10 Sep

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

10 Sep.

CONTRATACIÓN PÚBLICA
Administración de los contratos
En todo contrato, la entidad contratante va a designar a un administrador mediante la máxima autoridad para la
verificación de ese contrato con el fin de que se cumpla de forma oportuna todas las obligaciones pertinentes adoptando
medidas necesarias con el fin de evitar retrasos o cualquier otra situación injustificada, así como imponer las multas
pertinentes y sanciones respectivas.
Los servidores públicos, dentro de su competencia respectiva en lo que estipula el artículo 226 del CRE se refiere las
personas que trabajen para entidades estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en
la Constitución y la ley, con los deberes de coordinación y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos
en la Constitución.
Art 70 de la ley hace referencia a la administración del contrato, el cual manifiesta que dentro de los contratos habrá
estipulaciones específicas que tengan un vínculo con las funciones de los administradores del contrato y los fiscalizadores.
Debe constar en un expediente con los hechos relevante que hayan sucedido en el tiempo de la ejecución del contrato,
estos se deben referir a los hechos, actuaciones y documentación que se relacionen con pagos, los contratos
complementarios; terminación del contrato, ejecución de garantías, aplicando las sanciones correspondientes.
El Art. 80 establece que tanto El supervisor como el fiscalizador son responsables de tomar todas las medidas necesarias
para que la ejecución se dé de forma pertinente, con estricto cumplimiento de todas sus cláusulas, programas,
cronogramas, plazos y costos previstos.
Esto se encuentra más especificado en normas de control interno de la contraloría.
408-17 Administrador del contrato
 Debe Velar y responsabilizarse para que obra se realice de acuerdo a lo programado
 Coordinar con las entidades estatales o privadas que en la etapa de construcción del proyecto
 Medir el logro de los objetivos definidos, con información exacta sobre su estado y comunicar los resultados a las
autoridades competentes
 Velar para que se hagan evaluaciones periódicas del proyecto
 Autorizar el inicio de la obra o de cualquier trabajo no contemplado en los planos originales.
 Trabajar junto al Jefe Fiscalizador del Proyecto
 Establecer la estructura apropiada para la ejecución de la obra, debe considerar todos los aspectos que intervienen
en ella tanto financieros, legales, como de suministros. aunque éstos no sean constructivos y definir las funciones,
responsabilidades y autoridad de los participantes; asimismo, proporcionar el apoyo logístico requerido.
 Intervenir en las actas de entrega recepción provisional, parcial, total y definitiva.

Fiscalizador
Normas internas, 408-18
 establecerá un sistema para asegurar la correcta ejecución de la obra, mediante el control de la calidad, el avance
físico y el avance financiero de la obra.
 conllevan una evaluación mensual y la comunicación de resultados a los mandos superiores, incluyendo los
problemas surgidos cuando afectan las condiciones al plazo, presupuesto y calidad de la obra.
 Fiscalización obtener información estadística sobre los rendimientos de materiales, mano de obra, equipos y
maquinaria,
 Tener en cuenta la incidencia de la lluvia en la paralización de labores en la obra.
 La información resultante es muy útil debido a que permite prever los plazos de ejecución de la obra.
 Debe asegurarse de que la obra se ejecute de conforme a las bases establecidas en los estudios, el diseño,
especificaciones, para que se logren los beneficios esperados.
 Debe revisar los pliegos antes de iniciar la construcción, para que previamente se detecten cualquier error u
omisión, o imprevisión técnica.
 Resolver en forma oportuna los problemas técnicos que se presenten durante el proceso constructivo
 Disponer del personal técnico con la debida preparación, el empleo de materiales, equipos y maquinaria, en la
cantidad y calidad estipuladas en los planos y especificaciones.
 Asumir en nombre de la institución, la relación con las comunidades donde se ejecuten los proyectos, en los
asuntos inherentes a éstos
Existen casos en que la ubicación, la magnitud o la complejidad de la obra necesitan más supervisión, entonces el Jefe de
Fiscalización puede designar a uno o más fiscalizadores con la formación profesional necesaria, para que se encarguen de
inspeccionar la obra o un área específica de ésta, cada uno de los cuales debe controlar la calidad, avance de las
correspondientes a las obras a su cargo. También cada fiscalizador puede contar con el personal que necesite para el
desempeño de su cargo.

También podría gustarte