5TO AÑO LENGUAJE GUIA Nº3 MORFOLOGÍA Reparado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

+

MORFOLOGÍA

LA LINGÜÍSTICA

Se divide en

FONOLOGÍA GRAMÁTICA SEMÁNTICA

Se divide en

MORFOLOGÍA SINTAXIS

Clasifica las Estudia las

son
PALABRAS Se componen de MORFEMAS
UNIDADES
en LINGUISTICAS
Se clasifican en MÍNIMAS

CATEGORIAS
Dotadas de
GRAMATICALES

SIGNIFICADO
Nombre
Adjetivo
Determinante
Pronombre Morfema Morfema Morfema
Lexical Derivativo Gramatical
Verbo
Adverbio
Preposición
Conjunción

1
2
+

Son clases de palabras que poseen características comunes y forman parte de la oración.

INDEPENDIENTES DEPENDIENTES NEXOS

DETERMINANTE PREPOSICIÓN

SUSTANTIVO

ADJETIVO

PRONOMBRE
CATEGORIAS GRAMATICALES

VERBO ADVERBIO CONJUNCIÓN


+

ACCIDENTES GRAMATICALES

Son indicadores de los conceptos de Género, Número, Persona, Tiempo y Modo que aparecen
bajo la forma de morfemas gramaticales, llamados también desinencias .

Según la presencia o no de accidentes gramaticales, las palabras se clasifican en variables e


invariables
+

FORMACIÓN DE LAS PALABRAS

En el español, las nuevas palabras se forman a partir de la combinación de dos elementos


formativos : Lexemas y Morfemas derivativos.
+
+

I. Divide las siguientes palabras, distinguiendo el morfema lexical del morfema gramatical.

 solos SO + LOS
 gallina GALL + INA
 casa CAS + A
 avanzó AVAN + ZO
 viven VIV + EN
 éstas EST + AS
 roja ROJ + A
 atento ATENT + O
 aquella AQUELL + A
 estoy EST + OY

II. Encierra en un círculo la raíz de cada palabra.

 Muje r e s
 Lle g ar
 Graci o so
 Jug ad o r
 So lar
 Aniñ ado
 Ce g ado
 Fe ro cid ad
 I nm o ra l
 R ad ica l

III. Reconoce el morfema derivativo en cada palabra

 Pane ra raíz : pan; mo rfe m a: e ra .............................................................................


 Canas tó n raíz : canas t; m o rf e m a: o n .........................................................................
 Pe ruano raíz : pe ru; mo rf em a: año ...........................................................................
 R e activ ar raíz : activ ar; m orf e m a: re .......................................................................
 Em o cio nante raíz : em o ; mo rfe m a: cio nante .................................................................
 Dió xido raíz : oxid o ; m o rfe m a: d i ............................................................................
 Cas uch a raíz : cas ; mo rf em a: uch a ...........................................................................
 F e licid ad raíz : cas ; mo rf em a: uch a ...........................................................................
 Pre s upue s to raíz : sup; mo rf em a: pre /ue s to ...............................................................
 Subalte rno raíz : sup; mo rf em a: pre /ue s to ...............................................................
+

IV. Realiza la descomposición de las siguientes palabras. Escribe en el paréntesis el nombre del proceso de
formación de dicha palabra.

 Angelito _________ángel + ito___________ (derivación)


 Pechuga ________ Pech + uga_____________________ ( derivación )
 Nacimiento ________Naci + miento_____________________ ( derivación )
 Boquiabierto ________Boqui + abierto_____________________ (composición )
 Sietemesino ________Siete + mesino ____________________ (parasíntesis )
 Maniobrar _________Manio + brar ____________________ ( derivación )
 Malgastar _________Malgas + tar____________________ ( derivación )
 Bicolor _________Bi + color____________________ ( composición )
 Ferretería _________Ferre + tería____________________ ( composición )
 Anormal _________A + normal____________________ ( derivación )
 Pordiosero _________Por + diosero____________________ ( derivación )

V. ¿Qué animal ...?

 bala Cordero
 barrita Rinoceronte
 arrulla Paloma
 relincha Caballo
 parpa
 croa Rana
 ulula Búho
 trina Pájaro
 brama Vaca
 gruñe Oso

VI. Reconoce los prefijos y/o sufijos en cada palabra y señala qué significan.

 anteojos Ante-ojos

 submarino Sub-marino

 terrestre Terr-estre

 escolar Esc-olar

 inoportuno In-oportuno

 panadero Pan-adero

 liberador Lib-erador

 amical Ami-cal

 bipolar Bi-polar

 precocido Pre-cocido
+

VII. ¿Qué tienen en común...?

1. José, Clara, Manuel, Antonia, Marco, Laurencia, Petronio, Herminia, ...

Todos son nombres

2. rojo, verde, grande, chico, bonito, feo, cercano, lejano, ...

son adjetivos

3. paseábamos, llegarán, ayudamos, corrieron, resuelves, mejoraremos, ganaron, aman, ...

Son acciones

Si comparas las palabras de la primera lista con las palabras de la segunda y de la tercera, ¿qué
observas? ¿Tú crees que pueden pertenecer a una misma clase de palabras? ¿Por qué? Comparte tu
opinión con tus compañeros.

Si, porque todos se pueden ver

VIII. En el siguiente texto hemos resaltado varias palabras. Siguiendo las indicaciones de tu profesor,
colócalas en el cuadro que sigue al texto.

Unos musculosos trabajadores llegaron al departamento de Vittorio, trayendo un colchón que


había comprado poco tiempo antes. Lo dejaron en la enorme sala y salieron del departamento.
Cuatro horas más tarde llegó la familia de Vittorio y encontró el colchón instalado en el
dormitorio. Muy contentos lo probaron y se dijeron “¡De verdad que es muy cómodo este
colchón!”

Algunas palabras nos sirven para darles nombre a las personas,


a las cosas

Otras son usadas para decir lo que la gente hace

También hay palabras que usamos para hablar de cantidades

Existen palabras que usamos para describir, para nombrar las


características o cualidades de las personas, animales, cosas,
etc.

¿Qué demostramos con esto?

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

También podría gustarte