Ficha Semana Dos C
Ficha Semana Dos C
Ficha Semana Dos C
SEMANA DOS
Objetivo de aprendizaje Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de global, para la
concientización y la toma de decisiones asertivas y responsables los seres
humanos inciden de manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en
la naturaleza y recrudecen los problemas ambientales, como el calentamiento con
el entorno inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos
amigables con la naturaleza.
RAZONAMIENTO VERBAL
Reconoce las transformaciones de la cultura escrita en la era digital (usos del lenguaje
escrito, formas de lectura y escritura). (J.3., I.2.) (Ref.LL.5.1.1.)
SEMANAS 1 y 2
I.CS.H.5.7.1. Describe los procesos de expansión y cambios que trajeron consigo el
islamismo y el cristianismo, y las motivaciones económicas de las cruzadas en la
Edad Media. (I.2.)
ÁREA: CC.NN BIOLOGÍA
Argumenta desde la sustentación científica los tipos de diversidad biológica (a
nivel de genes, especies y ecosistemas) que existen en los biomas del mundo, la
importancia de estos como evidencia de la evolución de la diversidad (I.2., J.3.)
(Ref. I.CN.B.5.2.2
ÁREA: EDUCACION FISICA
I.EF.4.1.2. Participa en diferentes juegos identificando situaciones de riesgo y
llevando a cabo las acciones individuales y colectivas necesarias, durante la
construcción del material y acondicionamiento del espacio antes y durante su
participación en diferentes juegos
INGLÉS
I.EFL.5.16.1. Learners can respond to and interpret literary texts, including
original stories written by peers, referring to details and literary elements of the
text. (S.1, S.4, J.2)
AREA CIENCIAS SOCIALES (PMC)
Algunos autores afirman que esta escritura es una nueva forma de expresión
de los jóvenes quienes pretenden mostrar originalidad y rebeldía en estos
espacios informales, que son aceptados y entendibles en sus círculos virtuales.
Sin embargo, la constante escritura errónea puede confundir y hacer creer
que determinados términos están escritos de forma correcta por la repetición
de su uso. En vista de esto, hace varios años se creó el término hoygan, en vez
de oigan, refiriéndose a las personas que tenían muy mala ortografía y poca
cortesía; lo que mostraba una protesta para que los cibernautas caigan en
cuenta de su falencia ortográfica en las redes.
ACTIVIDAD.
Realiza un listado de palabras, y formas de escritura, que utilizas tú y tus
contactos en las redes sociales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------
ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: RAZONAMIENTO VERBAL
LITERATURA SEMANA # 2
Tema: SINONIMIA Reemplace las palabras entre paréntesis con los sinónimos del banco
de palabras según corresponda.
BANCO DE PALABRAS
aritméticos, trapecio, dominios, computo.
ÁREA: CC.NN. Hidratos de Carbono o Glúcidos y Lípidos o Grasas Pág. 128, 129, 130, 131y 132.
(QUIMICA) Actividad pág. 132
Tema: 1
BIOMOLECULAS
HIDRATOS DE
CARBONO
COMPUESTOS DE
INTERES BIOLOCOS
ACTIVIDAD:
REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEXTO ANTERIOR
mala
interesante
3. ¿Qué son los movimientos naturales?
golpear, jugar, rodar
Ciencias formales: La primera rama es la de las ciencias formales que son aquellas
que no estudian fenómenos empíricos. Ejemplos: la lógica y las matemáticas.
Ciencias naturales: Son aquellas que tiene por objeto de estudio la naturaleza.
Ejemplos: geología, física, biología, química, astronomía.
Ciencias sociales: Las ciencias sociales son las disciplinas que se ocupan de
diversos aspectos del ser humano. Dentro de esta rama se distinguen la
antropología, la historia, la sociología y la psicología.
TASK # 1
Change the following affirmative sentences to negative sentences simple
present aux do.
QUESTIONS
AUX VERB SUBJECT MAIN VERB COMPLEMENT
DO/DOES
Do they throw garbage in the streets?
Does he destroy Nature?
Do you cut down the forests?
Does she Pollute the city?
Do we spend a lot of paper?
Do I recycle waste material?
Do You take care the wáter?
Task # 2
Change the following affirmative sentences to questions simple present tense
aux do.
SEMANA 2
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Una de las tareas más importantes que tiene que realizar un emprendedor es la
administración de su emprendimiento. Esta consiste en planificar, organizar,
integrar, dirigir y controlar los Recursos que tiene para cumplir con un determinado
objetivo
La planeación
La planeación se refiere a la toma de decisiones sobre el emprendimiento, es decir,
seleccionar la mejor alternativa sobre una base de opciones que permitan que el
emprendimiento tenga éxito.
La organización
Este elemento de la administración se refiere a la definición y delimitación clara de
las funciones que las personas que colaboran en el emprendimiento deben
desempeñar. Estas funciones se determinan con base en el cumplimiento de un
objetivo, lo que quiere decir que la función de organización implica establecer una
estructura interna que permita la realización eficaz y eficiente de las funciones de
cada uno de los colaboradores.
La integración
Este elemento de la administración se refiere a todos los aspectos relacionados con
el recurso humano. Esto quiere decir que, si en el componente de “organización” se
establecen las funciones de cada colaborador, en el componente de “integración” se
establecen las variables necesarias para cubrir estas a través del reclutamiento y la
selección, y mantener los puestos de trabajo con estabilidad.
La dirección
Este elemento de la Administración tiene que ver con la orientación que se entrega
a los colaboradores del emprendimiento para generar cambios positivos en ellos y
para que puedan cumplir las metas de su grupo de trabajo de su departamento y del
emprendimiento. Por lo tanto la labor de dirección de un emprendedor no puede ser
delegada.
Debe dirigir a su equipo de la manera más adecuada mediante un liderazgo
permanente y debe saber equilibrar el rendimiento y el desempeño óptimo de sus
colaboradores con los objetivos del emprendimiento
El control
El control se refiere a la medición seguimiento y corrección de las actividades y
funciones de las diferentes áreas operacionales con el fin de comprobar que la
planificación realizada se cumple de acuerdo con lo establecido en este elemento se
comparan los resultados reales obtenidos con los objetivos planteados y se
determina las funciones en las cuales se requieren medidas de corrección
Actividades
1. Que es administración
ASIGNATURA: El cambio de las luces del semáforo es otro ejemplo de cambio cíclico
RAZONAMIENTO ASIGNATURA: RAZONAMIENTO NUMERICO
NUMERICO
TEMA: Razonamiento
numerico