Modulo I Auditoria Superior

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

AUDITORÍA EXTERNA AL RUBRO DE INVENTARIOS DE UNA

EMPRESA DISTRIBUIDORA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES


NUEVOS (CASO PRÁCTICO)
Con el objetivo de dar a conocer la forma de auditar el rubro de inventarios;
brindar una opinión y sugerencias de control interno que sirvan para obtener
operaciones más eficientes y lucrativas para la empresa; y solucionar problemas a
través de un estudio y revisión contable. Así mismo, formular una opinión sobre el
rubro de inventarios de manera imparcial de acuerdo a normas internacionales de
auditoría y comprobar la solidez de los criterios y estimaciones contables que la
administración haya seguido en la preparación y presentación de los mismos. El
período a evaluar es del 1 enero al 31 de diciembre 2016.

Antecedentes
La auditoría externa se realizó a la empresa Auto Motors S.A., de nombre
comercial Autogrupsa. Se constituyó como sociedad anónima a través de la
escritura pública 204. Inició sus operaciones en 1,963 de acuerdo a las leyes
vigentes en la República de Guatemala; dedicándose a la importación, distribución
y venta de vehículos automotores nuevos especializados en automóviles y
motocicletas. Su actividad abarca todo el territorio de Guatemala. La empresa
vende en la mayoría de casos al contado, ya que hace entrega de los vehículos
cuando ha cobrado el valor de los mismos, o cuando el banco que otorga
financiamiento a los clientes y confirma que fue otorgado el crédito. Así mismo, se
encuentra en el régimen sobre las utilidades lucrativas de conformidad con el libro
I Impuesto Sobre la Renta del Decreto 10-2012 del Congreso de la República de
Guatemala. Auto Motors S.A., es una subsidiaria de (Autos Cars, Holding
Corporation) empresa que cotiza en bolsa. Su capital autorizado, suscrito y
pagado es de Q.300,460,384; representado por 100,000 acciones comunes con
valor nominal de Q 3,004.60384 cada una. A la fecha de nuestra revisión del
capital, no existen modificaciones posteriores.
Solicitud de servicios de auditoría

Guatemala, 4 de enero de 2017

Estimados señores:
Morales & Asociados, S.C.
Ciudad de Guatemala

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes deseándoles éxitos en sus

actividades cotidianas. El motivo de la presente invitación es para solicitar su

asesoría y trabajo profesional en la realización de una auditoría externa para el

rubro de inventarios de Auto Motors, S.A., por el período comprendido del 1 de

enero al 31 de diciembre del año 2016.

Esperamos contar con su propuesta de servicios profesionales lo más

pronto posible. Sin otro particular,

Atentamente.

Lic. Felipe Santiago Borja


Gerente General
Auto Motors, S.A.

Ciudad de Guatemala. Teléfono: (502) 2225-3446


Fax: (502) 2352-2004, sitio web www.automotors.com.gt
Auto Motors S.A.
Evaluación de la aceptación y continuidad del trabajo de auditoría

1. Indique, si el trabajo de auditoría para el cual hemos sido contratados es


una auditoría por primera vez o es una auditoría recurrente.
El presente trabajo de auditoría es recurrente, previo a la auditoría del rubro de
inventarios por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre 2016. Se
concluyó el trabajo a realizar es apropiado y no se han identificado problemas o
hallazgos importantes.

2. Evaluar el origen del capital del patrimonio de la entidad.


El patrimonio de la entidad Auto Motors S.A., es lícito y proviene de empresarios
guatemaltecos de reconocido prestigio y honorabilidad.

3. Indagar sobre la reputación de Auto Motors S.A., con los bancos, clientes,
proveedores, empleados, agencias reguladoras o involucradas en la
comisión de lavado de dinero, narcotráfico, fraudes, estafas que afecte el
iniciar con la relación de trabajo.
En la verificación de datos se comprobó que en dicha entidad no existe ninguna
situación que pudiera afectar la entidad ante terceros, o circunstancia alguna que
pudiera estar implicada en algún delito.

4. Investigar sobre la integridad de los dueños principales, administración


clave y los encargados del gobierno de Auto Motors S.A., a fin de probar su
reputación e integridad.
Todos los integrantes de los órganos de asamblea general de accionistas, junta
directiva y gerencias son personas integras y de reconocida honorabilidad en el
mundo de los negocios. No se identificó que alguno de los integrantes se
encuentre inhabilitado o suspendido.

5. Documentar los procedimientos realizados para evaluar la estructura de la


organización y de la administración.
Basados en el conocimiento de nuestra revisión de la auditoría en años anteriores
y la estructura de la entidad adecuada, existen niveles de segregación y autoridad
apropiadas y no presentan condiciones que puedan incrementar el riesgo del
compromiso.

Conclusión Preliminar
Luego de la visita preliminar en la que se entrevistó a personal clave de la entidad,
se concluye preliminarmente que se puede continuar con la relación de trabajo con
el cliente de auditoría. Debido a que no representa riesgos significativos para la
firma el continuar prestando los servicios profesionales de aseguramiento de la
información financiera para la cual hemos sido contratados.
Propuesta de servicios profesionales

07 de enero de 2017

Licenciado
Felipe Borja – Gerente General
Empresa Auto Motors S.A.
Guatemala.

Estimado Licenciado: En respuesta a su solicitud, Morales & Asociados,


S.C, se complace en proponer sus servicios profesionales como auditores
independientes a la empresa Auto Motors S.A. El servicio que proporcionaríamos
es el de realizar la auditoría del componente de Inventarios de la empresa
preparados de acuerdo con: Las Normas Internacionales de Información
Financiera –NIIF, por el año terminado al 31 de diciembre 2016 en forma
comparativa de 2015, y emitir un informe sobre dicho componente de los estados
financieros de acuerdo a la sección 805 de las Normas Internacionales de
Auditoría.

Oferta técnica

Auditoría de los Estados Financieros


La auditoría del componente se efectuará de acuerdo con las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA); en consecuencia planearemos y realizaremos
nuestro examen para obtener una seguridad razonable mas no absoluta que el
componente de los estados financieros no contienen errores o fraudes
importantes, que puedan tener un impacto significativo en los estados financieros.
La auditoría incluye obtener un entendimiento suficiente del control interno del
rubro de inventarios para planear y determinar la naturaleza, oportunidad y
alcance de los procedimientos a ser realizados. La auditoría no está diseñada para
proporcionar seguridad sobre el control interno, o para identificar situaciones a
informar.
La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la
evidencia que soporta las cifras y las revelaciones del rubro de inventarios.
También incluye la evaluación de las normas de información financiera utilizadas y
las estimaciones significativas efectuadas por la administración de la empresa, así
como evaluar la presentación del componente de inventarios en los estados
financieros. Los objetivos de nuestra auditoría son: (1) expresar una opinión sobre
la razonabilidad de los inventarios de empresa., en todos los aspectos
importantes, de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera -NIIF-. Si por alguna razón no pudiéramos concluir nuestra auditoría o
no estuviéramos en posibilidad de formarnos una opinión, podríamos declinar el
expresar una opinión o emitir un reporte como resultado de nuestro trabajo. Si no
pudiéramos concluir nuestra auditoría o si nuestros dictámenes requirieran de
salvedades o hacer énfasis en algún asunto, las razones serían comentadas
oportunamente con el funcionario apropiado de la administración de la empresa.

Responsabilidad de la administración
La presentación del saldo en el rubro de inventarios es responsabilidad de la
administración de la empresa. En relación con esto, tiene la responsabilidad, de:
(1) establecer y mantener un sistema de control interno efectivo sobre la
preparación de la información financiera y comunicarnos de todas las deficiencias
significativas; (2) identificar y asegurarse de que la empresa cumple con las leyes
y reglamentos aplicables a sus actividades e informarnos de cualquier violación
conocida de tales leyes o reglamentos, (3) registrar adecuadamente las
transacciones en los registros contables, (4) ajustar el saldo de inventario para
corregir errores importantes, (5) realizar estimaciones contables razonables, (6)
salvaguardar los activos, (7) la exactitud del rubro de inventarios y su preparación
conforme a las NIIF y las políticas y prácticas contables incluidas en la Ley del
Impuesto Sobre la Renta, según se aplicable, y de (8) poner a nuestra disposición
todos los registros financieros e información relacionada, así como el personal que
posea información relevante para el desarrollo de la auditoría.(9) Diseño y la
implementación de programas y controles para prevenir y detectar fraudes.

Comunicaciones Resultantes de la Auditoría


Notificaremos al nivel apropiado de la administración de la empresa y nos
aseguraremos que la asamblea general de accionistas, consejo de administración
y el Gerente General sean informados adecuadamente con respecto a actos
ilegales que hayan sido detectados o de los cuales hayamos tenido conocimiento
durante el desarrollo de nuestra auditoría, a menos que el acto ilegal sea
claramente intrascendente.

Coordinación de la auditoría
Las fechas que hemos acordado para cada una de las etapas de nuestro trabajo
se detallan a continuación:

Actividades Fecha Prevista de inicio


Única Revisión Del 11 al 16 de febrero 2017
Emisión de Informe 18 de febrero 2017

Requeriremos que el personal de la empresa prepare para nuestra auditoría cierta


información, incluyendo la preparación de cédulas de análisis, que requeriremos
por separado.

Oferta económica

Honorarios
Los honorarios están basados en las horas estimadas por realizar la auditoría de
inventarios a los diferentes niveles de responsabilidad de los profesionales
asignados al compromiso. Se estimó que los honorarios por los servicios incluidos
en esta carta de compromiso serán de Bs. 29.200,00. El cobro los honorarios de
auditoría a la fecha de inicio de nuestra revisión un 60% y a la entrega del
borrador de informe final el 40% restante.

Atentamente,

Lic. Mirza Santiago


Socio de Auditoría
Carta de compromiso

08 de enero de 2017

Licenciado
Felipe Borja – Gerente General
Empresa Auto Motors S.A.
Guatemala.

Objetivo y alcance de la auditoria

Han solicitado ustedes que auditemos el rubro de inventarios de la sociedad Auto


Motors S.A. que comprenden la integración de inventarios a 31 de diciembre 2016
y un resumen de políticas contables significativas y otra información explicativa.
Nos complace confirmarles mediante esta carta de auditoría y comprendemos su
contenido, realizamos la auditoría con el objetivo de expresar una opinión sobre el
rubro de inventarios.

Responsabilidad del auditor

Se realizará la auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de


Auditoría (NIA), Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de
ética, así como que se planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener una
seguridad razonable de que el rubro de inventarios esté libre de incorrección
material. Esto implica obtener evidencia sobre los importes y la información
revelada en el rubro de inventarios. Los procedimientos dependen de juicio del
auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrección material en el rubro de
inventarios, debido a fraude o error. Una auditoría también incluye la evaluación
de la adecuación de las políticas contables aplicadas a la razonabilidad de las
estimaciones contables realizadas a la dirección.
Debido a las limitaciones inherentes de una auditoría, junto con las limitaciones
inherentes al control interno, hay un riesgo inevitable de que puedan quedar sin
descubrir incluso algunas representaciones erróneas de importancia relativa. Al
efectuar las evaluaciones del riesgo, consideramos el control interno relevante a la
preparación del rubro de inventarios por la entidad para poder diseñar los
procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no
con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la
entidad. Sin embargo, esperamos proporcionarles una carta por separado
concerniente a cualesquier debilidades de importancia relativa que lleguen a
nuestra atención durante la auditoría Les recordamos que es responsabilidad de la
administración de la compañía la preparación de la integración de inventarios que
presenten razonablemente de acuerdo con Normas Internacionales de Información
Financiera. Nuestro dictamen de auditor explicará que la administración es
responsable de la preparación y presentación razonable del rubro de inventarios
de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable y esta
responsabilidad incluye:
Como parte de nuestro proceso de auditoría, solicitaremos de la administración
confirmación por escrito respecto de las representaciones realizadas a nuestra
atención en relación a la auditoría. Esperamos contar con la cooperación de su
personal.

Atentamente,

Lic. Mirza Santiago Lic. Felipe Santiago Borja


Socio de Auditoría

Gerente General de Auto Motors, S.A.

También podría gustarte