Actividad 6 Matriz Tipos de Contratación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 6 MATRIZ TIPOS DE CONTRATACIÓN

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Presentado por:

FAUSTO ANDRES QUITIAN RODRIGUEZ

YEIMI PAOLA FLOREZ QUINTERO

MAYERLY ORTIZ DÍAZ

GINA JIMENEZ SALAZAR

Presentado a:

MAYERLLI CANTERO RODRIGUEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PSICOLOGIA VIII

BUCARAMANGA, COLOMBIA, MARZO 24 DE 2017


TIPOS DE TERMINO FIJO (Art. 46 TERMINO TERMINO POR TERMINO TEMPORAL TERMINO DE CONTRATO CIVIL POR
CONTRATO del Código Sustantivo de INDEFINIDO (Art. OBRA O LABOR OCASIONAL O APRENDIZAJE (Art. 30 PRESTACION DE
EN Trabajo y Art. 28 de la 47 del Código (Art. 45 del CCIDENTAL (Art. 6 del de la Ley 789 de 2002) SERVICIOS
COLOMBIA Ley 789 de 2002) Sustantivo de Código Sustantivo Código Sustantivo de
Trabajo) de Trabajo) Trabajo)

DEFINICIO Es un contrato laboral Es un contrato El contrato es por Define el contrato de Es una forma especial El contrato de prestación
N que tiene un límite cuya duración no una labor trabajo ocasional, del Derecho Laboral que de servicios es de carácter
temporal especificado de está determinada específica y accidental o transitorio busca facilitar el civil y no laboral, por lo
manera clara en el por la de la obra o termina en el como aquel de corta desarrollo de los tanto no está sujeto a la
contrato. Puede ser la naturaleza de la momento que la duración, no mayor de aprendizajes adquiridos legislación de trabajo y no
prorrogado labor contratada, obra llegue a su un mes y que se refiere durante la etapa de es considerado un
indefinidamente, salvo en o no se refiera de fin. Este tipo de a labores distintas de formación teórica, de contrato con vínculo
los casos en los cuáles el manera explícita a vinculación es las actividades aprendices y estudiantes laboral al no haber relación
plazo pactado sea un trabajo característica de normales del universitarios, a cambio directa entre empleador y
inferior a un año. ocasional o trabajos de empleador. que una empresa trabajador, por ello, no
transitorio construcción y de patrocinadora cuenta con período de
universidades y proporcione los medios prueba y no genera para
colegios con para adquirir formación el contratante la
profesores de profesional, metódica y obligación de pagar
cátedra, que completa en el oficio, prestaciones sociales.
cumplen su labor actividad u ocupación.
una vez haya
terminado el
periodo
académico. Este
contrato es igual
en términos de
beneficios y
descuentos a los
contratos
indefinidos y
definidos, por ser
un contrato
laboral.
TIEMPO DE Los contratos a término El contrato a El contrato de su duración nunca Su duración será no se tiene un tiempo
CONTRATO fijo se pueden clasificar término indefinido trabajo puede podrá ser mayor de 30 equivalente al término de definido sobre el contrato
en dos modalidades de es aquel que no celebrarse por días la etapa práctica del
contratación: contratos tiene estipulada tiempo programa de formación,
con un vencimiento igual una fecha de determinado, por que en ningún caso
o superior a un año y los terminación de la el tiempo que podrá superar los dos (2)
contratos con un obligación entre el dure la años continuos o
vencimiento menor a un empleado y el realización de discontinuos. Una vez
año. empleador, una obra o labor terminados estos 2 años,
determinada, por se prohíbe tener otro
tiempo indefinido Contrato de Aprendizaje
o para ejecutar un con la misma o distinta
trabajo ocasional, empresa
accidental o
transitorio.
PRESTACIONE • El empleador se Este contrato es no tiene prestación de Durante la fase lectiva y En cuanto a las
S
• La seguridad social compromete a igual en términos servicio por que solo se práctica, todos los prestaciones sociales, la
integral: Pensiones, pagar de beneficios y le está pagando un aprendices tendrán: ley obliga a que todo
salud, riesgos prestaciones descuentos servicio particular • Afiliación al Sistema de trabajador independiente
labores, sociales, prima de Seguridad Social en este afiliado al sistema
• Las prestaciones servicios, Salud, tomando como general de seguridad
sociales y su liquidación: descansos base de cotización un (1) social en pensión y salud.,
Prima de remunerados y SMMLV. por lo que será obligación
servicios, Auxilio de aportes Durante la fase práctica, del independiente hacer
cesantías, e Intereses parafiscales. los aprendices tendrán: los aportes y afiliaciones
sobre cesantías. • Afiliación al Sistema de por su cuenta y acreditar
• Dotación. Riesgos Laborales. tal afiliación ante la entidad
• Auxilio de Transporte. Del Apoyo de contratante, así como
• Vacaciones. Sostenimiento. A los acreditar su registro en el
• Licencias. aprendices: RUT como trabajador
• Durante toda la independiente en la
vigencia de la relación, el actividad para la que fue
aprendiz recibirá de la contratado.
empresa un apoyo de
sostenimiento mensual
que sea como mínimo,
en la fase lectiva, el
equivalente al 50% de un
(1) SMMLV.
- En la fase práctica será
equivalente al 75% de un
SMMLV.
MODALIDA el contrato de trabajo a • Si se quieren Se recomienda este tipo de contrato el contrato de No importa que no se firme
D término fijo siempre debe establecer que por las puede hacerse por aprendizaje tiene que un contrato, cuando se
(ESCRITA constar por escrito cláusulas características del escrito o verbalmente; hacerse de manera cumplen estos tres
O específicas para contrato, este tipo pero es recomendable escrita elementos, el contrato
VERBAL ) el contrato es de contratos hacerlo por escrito, existe. 
necesario siempre se haga especificando la tarea
formalizar el por escrito, puesto específica del
contrato a través que se debe dejan trabajador para evitar
de un contrato claro el tipo de conflictos durante y
escrito. obra que se va a después de la
desarrollar, para realización de la labor.
luego no tener
inconvenientes
por las razones o
momento en que
debe finalizar el
contrato.
LA LEY Art. 46 del Código (Art. 47 del (Art. 45 del (Art. 6 del Código (Art. 30 de la Ley 789 de
QUE LO Sustantivo de Trabajo y Código Sustantivo Código Sustantivo Sustantivo de Trabajo) 2002)
RIJE Art. 28 de la Ley 789 de de Trabajo) de Trabajo)
2002

EN CASO En caso de terminación • En caso de no tiene no tiene indemnización Solo se dará por no tiene indemnización
DE unilateral del contrato sin terminación indemnización alguna terminado el contrato, alguna
TERMINACI justa causa, el unilateral del alguna Por mutuo acuerdo entre
ON DE empleador deberá pagar contrato sin justa las dos partes.
CONTRATO al trabajador una causa, el Por el vencimiento del
SIN JUSTA indemnización, en los empleador deberá termino de duración del
CAUSA términos establecidos en pagar al contrato de aprendizaje.
el artículo 28 de la Ley trabajador una
789 de 2002. indemnización, en
los términos
establecidos en el
artículo 28 de la
Ley 789 de 2002.

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE INDUCCIÓN DE LA EMPRESA VISITADA


*UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN REQUERIDOS EN LA SELECCIÓN DEL PERSONAL: Es necesario que antes de entregarles los equipos
de trabajo se realice una capacitación que tienda generar sensibilización y conciencia sobre el uso adecuado delos instrumentos para que así los
empleados tengan más sentido de pertenecía y se adapten a su uso permanente

* ACCIDENTES DE TRABAJO: la ´principal finalidad de este punto es lograr que se mejore el registro de los reportes de accidentes de trabajo y
que se disminuyan las posibilidades de agravamiento o complicación de lesiones aparentemente graves

*LAS NORMAS O REGLAS: Es recomendable entregar una copia de las normas o reglamento interno de la empresa para que el empleado los
ponga en práctica en su puesto de trabajo, este material también le servirá para consultarlo ante alguna situación.

REFERENCIAS

-ACTIVO LEGAL S.A.S, 2016, SEGURIDAD JURIDICAPARA SU EMPRESA, TIPOS DE CONTRATOS LABORALES EN COLOMBIA, BOGOTA, COLOMBIA

RECUPERADO DE:

http://www.activolegal.com/web/index.php/noticias/actualidad/750-contrato-laboral-colombia-tipos-modalidades-contratacion

-GERENCIE.COM, (15 DE JULIO DE 2011), CONTRATO DE TRABAJO A TERMINO FIJO O TERMINO INDEFINIDO RECUPERADO DE
https://www.gerencie.com/contrato-de-trabajo-a-termino-fijo-o-a-termino-indefinido.html

-ELEMPLEO (12 DE MARZO DE 2010), TENDENCIAS LABORALES, FORMAS DE CONTRATACION EN COLOMBIA, RECUPERADO DE:
http://www.elempleo.com/co/noticias/tendencias-laborales/formas-de-contratacion-en-colombia-3786

También podría gustarte