TALLER EJE No. 3 Legislacion en Riesgos Profesionales
TALLER EJE No. 3 Legislacion en Riesgos Profesionales
TALLER EJE No. 3 Legislacion en Riesgos Profesionales
3
Organización de la Legislación en Riesgos Laborales.
2021
1. Introducción.
La legislación en prevención de riesgos comprende a un conjunto de reglas
jurídicas que regula la seguridad y salud laboral, surgió en respuesta a lo
establecido por los programas del Ministerio de trabajo quien refiere que la
seguridad social se conforma por conjunto armónico de entidades públicas,
privadas, normas y procedimientos que están relacionados directamente con los
regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales,
subsidios familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en la
ley. Este es un sistema que cubre eventualidades como la de alteración a la salud,
incapacidad laboral, desempleo, vejez y muerte; tal como se menciona la
seguridad social se ha encargado de la conformación de las entidades protectoras
a favor de los trabajadores y es por esto que en el presente trabajo se darán a
conocer su competencia.
2. Objetivos
Objetivo general
Identificar la conformación y funcionamiento de cada entidad perteneciente al
sistema de seguridad social.
Objetivo especifico
Identificar las entidades competentes en el ámbito de la seguridad y
salud del trabajador.
6. Conclusiones
7. Referencias Bibliográficas
ARL-SURA. Decreto 1295 del 22 de junio del 1994. (2020). Funciones de las
entidades administradoras de riesgos profesionales. Recuperado de:
https://www.arlsura.com/index.php/derechos-leyes-resoluciones-circulares-y-
jurisprudencia/51=decreto/60-decreto-1295-de-1994