Cuestionario #2 Hist-0110
Cuestionario #2 Hist-0110
Cuestionario #2 Hist-0110
Esta crisis influyó en la relación entre los señores feudales y los siervos,
donde a los primeros les disminuyó la población campesina y les fue más
difícil obtener los tributos de sus siervos o retenerlos en sus tierras.
También, a consecuencia de las prolongadas guerras por el continente, la
población se redujo mucho aún más.
Otro factor que influyó en la crisis del feudalismo fue el cisma religioso: la
división de la Iglesia Católica, llegando a haber dos Papas al mismo
tiempo; lo cual hizo que la gente perdiera la fe en el cristianismo y buscara
en otros lados soluciones más eficaces a sus problemas.
Estas situaciones ocurridas durante el siglo XIV y XV originaron las
reformas ocurridas en la sociedad europea. Se generó un conflicto entre
dos fuerzas opuestas (la búsqueda de lo nuevo y reforma de lo viejo)
donde la expansión del comercio y del poder económico de los burgueses,
junto con las disconformidades de los campesinos con su nivel de vida,
eran dos fuerzas sociales que potenciaban la crisis del feudalismo. La
aristocracia de los señores, principales beneficiarios del orden feudal,
reaccionó para conservar sus privilegios.
Este conflicto fue el origen del mundo moderno. Los cambios a partir del
siglo XV no siguieron una sola dirección. No resultó fácil modificar la rígida
sociedad feudal. Muchos europeos actuaron en favor de ese cambio, pero
otros tenían fuertes intereses para que el antiguo orden se mantuviera.
9-En qué consistió el Proyecto Colombino para encontrar una nueva ruta
comercial?
El proyecto colombino consistió en la búsqueda de una ruta alterna para
llegar al Lejano Oriente.
Cristóbal Colón era un mercader que tenía grandes indicios sobre la
existencia de una ruta alterna hacia el Lejano Oriente, se afirma que
había tenido acceso a ciertos documentos que además afirmaban la
posible existencia de otras tierras.
Como parte de la caída de Constantinopla, el comercio de Europa con Asia
se vio truncado, lo que incidió directamente en la búsqueda de tales rutas
alternas, y así fue como Colón empezó la gestiones para su viaje, primero
en la búsqueda del patrocinio ante distintos reinos que mostraron
rigideces, hasta que finalmente los reyes católicos le dan el visto bueno, y
se firman las Capitulaciones de Santa Fe en el año 1492.