Gabriela Rodriguez Tarea1
Gabriela Rodriguez Tarea1
Gabriela Rodriguez Tarea1
cultura preventiva.
Instituto IACC
02-abril-2021
Desarrollo
1. ¿Cuáles serían las funciones que usted desarrollaría para administrar la prevención de
riesgos dentro de la empresa? Dé una breve descripción de cada una de ellas e indique
Planeación: Se debe definir de forma clara las metas y objetivos de la organización además de
determinar una estrategia para poder alcanzar dichas metas y objetivos planteados por la
organización, se debe efectuar una jerarquía de planes para realizar las actividades
Dejaría establecido al principio del ciclo de la organización mediante una reunión los KPi
deben acordar las distintas tareas y actividades que serán ejecutadas, también los roles, las Re
portabilidades, y que decisiones se darán para cumplir con las tareas y actividades ya definidas.
Se debería instaurar los métodos de medición que tendrían las tareas y actividades que se
llevarían a cabo durante el periodo determinado, para así poder tener una medición de KPi
al personal.
planeadas por la administración para así poder cumplir con la meta de KPi’s establecidos
Control: La labor del administrador es guiar por el camino correcto a la organización, esto
quiere decir que el administrador cada cierto tiempo debe monitorear como va encaminado lo
Se debe determinar que cada cierto periodo de tiempo ya sea semestral , trimestral etc , se
actividades de manera correcta y así se esta llegando a cumplir las metas y objetivos
conformidades, se debe replantear y volver a evaluar las actividades que llevaron a esas
organización)
Evaluación: Esta es la etapa en donde se identifican los peligros existentes y sus diferentes
comienza a realizar la evaluación de estos riesgos en donde nos permitiría conocer si estos
riesgos son ALTOS, MEDIOS O BAJOS y en relación con lo dicho, nos permitiría obtener
información para poder ya ejecutar unas medidas de control totalmente efectivas para los
cualquier actividad, ya que es muy importante que el personal que realice las actividades
esté informado sobre los riegos y peligros a los cuales se enfrenta y como se mitigan.
Revisión: Es la siguiente etapa después de la evaluación, la información que se recopila debe ser
revisada para así poder asegurar si se debiesen llevar a efecto cambios que alteren las
En esta etapa se debe verificar lo que esta establecido en los documentos versus a lo que se
necesario se deberían actualizar los documentos en base a las actividades en las cuales se
Si en el proceso de revisión las condiciones cambian se modifica alguna normativa legal que
documento.
Información y Formación: Ya realizadas las etapas anteriores, todos los cambios efectuados se
debe difundir y capacitar a todos los equipos de trabajo a los cuales aplique.
Cada vez que se genere un documento o algún cambio relacionada con una actividad que se
realice en el trabajo se debe difundir y capacitar a todo el personal involucrado con dicha
El administrador debe tener como principios básicos; el ser un profesional integral con
Poseer habilidades relacionadas con el liderazgo las cuales les concedan dirigir, inclusive
prevención de riesgos?
control de las distintas actividades de cada uno de los miembros en una organización y además es
la encargada de emplear los recursos organizacionales, con el fin de conseguir con eficiencia y
acciones (pudiéndose ejecutar diferentes actividades preventivas para lograr nuestras metas y
de la organización ) que se deben llevar a cabo por las personas encargadas del área para
minimizar todos los agentes que podrían generar riesgos o situaciones negativas para la empresa,
programa (carta Gantt) que permita con acciones o actividades, guiar a la empresa
AÑO 2021
MESES: ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC
Caminatas/Inspecciones en el area de trabajo
Capacitaciones de estandares de seguridad
Observaciones de conducta
Campaña de seguridad mensual
Trabajador destacado
Conferencias de riesgos en el hogar
Reuniones de reportabilidad con jefatura
Caminatas e inspecciones en el área de trabajo: Esta actividad nos ayuda a detectar diferentes
nuestra organización a todos nuestros colaboradores nos ayuda a tener una cultura de educación
en el área de seguridad.
seguras) y detectar liderazgo del personal, y así poder evaluar a nuestros trabajadores y tener una
la seguridad es un derecho y a la vez un deber de todos. Estas campañas van relacionándose con
las diferentes situaciones que pasarían en la organización o en la misma industria por ejemplo
campañas de cuidado de manos ya que la mayor parte de los accidentes las lesiones más
comunes es manos, dedo muñeca. La idea de las campañas es que los trabajadores participen y se
tengas las mejores observaciones, que ya sea parte de la cultura preventiva, la idea de esta
premiación es incentivar a cada uno para que todos quieran ser el destacado y así poder generar
capacitaciones externas a los riesgos laborales con el propósito que la familia y el trabajador
Reuniones de Re portabilidad con jefatura: Realizar estas reuniones con el líder de cada
equipo de trabajo en terreno, para así generar confianza con la línea de mando y despejar
cualquier inquietud, estas instancias servirán para reportar, informar y aclarar varios temas con
respecto a la seguridad.
Bibliografía
https://www.revistaseguridadminera.com/comportamiento/observaciones-de-seguridad-
en-el-trabajo/#:~:text=Las%20observaciones%20de%20seguridad%20en,Prevenci
%C3%B3n%20de%20Riesgos%20Profesionales%2C%20para
Empresas?
https://www.youtube.com/watch?v=ekm1D3sKoVA
https://economipedia.com/definiciones/administrador.html