G4 Tarea PMO Semana 2 Avance S-R
G4 Tarea PMO Semana 2 Avance S-R
G4 Tarea PMO Semana 2 Avance S-R
De la tarea 1
La situación actual son las X en color negro y la situación deseada son las X en color Azul.
¿Cuál es la estrategia con relación a proyectos?
La estrategia con la que se manejan los proyectos actualmente en la empresa mediante una
organización proyectizada en la cual existe poca comunicación entre los diferentes
departamentos de proyectos, adicionalmente tampoco existe un alineamiento claro entre los
objetivos del negocio y los objetivos de los proyectos.
Se debe realizar una revisión de la estrategia con una gestión de riesgos clara, adicionalmente
también se debe poner énfasis en la gestión de los contratos, gestión de los interesados y
comunicaciones, gestión de las adquisiciones y gestión de la integración.
Describir el proceso que se estima tomará la elaboración del caso de negocio y la propuesta
de diseño de la PMO presentada, considerando si la solución requiere sólo participación
interna, o nivel de capacidades externa a requerir, cambios necesarios, asociaciones internas
o externas.
Para la elaboración del caso de negocio, el proceso puede seguir los siguientes pasos:
- Valoración de la evaluación de necesidades de la empresa.
-Viabilidad económica documentada, que demuestre validez de los beneficios.
-Objetivo y justificación para el proyecto.
-Identificación de interesados internos o externos.
-Identificación del alcance.
-Análisis de brechas entre capacidades necesarias para el proyecto y capacidades
existentes en la organización.
- Identificación de riesgos positivos o negativos.
- Medidas financieras esperadas: VPN, ROI, TIR de cada proyecto en ejecución y el
promedio, en contraste con el desempeño previo a la puesta en marcha de la oficina de
programas.
En cuanto a la propuesta de diseño de la PMO presentada (oficina de programas), el proceso a
seguir sería:
- Identificar los proyectos cerrados, en ejecución y en planificación, en la organización.
- Elaborar el acta de constitución de la iniciativa (puesta en marcha de la oficina de
programas)
- Formular el plan para la dirección del proyecto (poner en marcha la oficina de
programas).
- Como parte del referido plan, se determina el alcance, cronograma, tiempo y calidad.
Además los recursos necesarios (de ser el caso ambiente, pero sobre todo recursos
humanos con perfil y experiencia para conducir la señalada oficina).
- Planificar la gestión del cambio.
Difícilmente podría esta iniciativa ser lograda sólo con participación interna. Implementar la
oficina de programas demanda contar con personas que conozcan el tema y apliquen una
metodología, que podría ser la del PMI.
1
PMI. PMI´s Pulse of the Profession. PMO: Marcos de trabajo. 2013
- Soporte técnico, facilitar el compartir los recursos, herramientas, metodologías y
técnicas
- Alineamiento al negocio (de la dirección de proyectos con la estrategia de la
organización).
Perfiles
- Personas con certificación PMP
- Experiencia de al menos 5 años en funciones similares o dirigiendo algún tipo de PMO
Funciones:
- Brindar servicios de apoyo para proyectos o programas, incluyendo la gestión de datos,
coordinación de la gobernanza y presentación de informes y actividades administrativas
- Coordinar con otras entidades para respaldar los requisitos de gobernanza
organizativos, entregar productos para el proyecto o programa
Plataforma tecnológica:
- Sistema de información para gestionar los proyectos y el conocimiento
Transición a la PMO:
- Evaluar el estado de los proyectos de la organización.
- Comparar la situación actual con la situación futura deseada.
- Gestionar el proyecto de implementación de la PMO
- Gestionar el cambio que acompañe la implementación de la PMO.
Estrategia de gestión del cambio
- Capacitación a los interesados internos, acerca de la metodología de dirección de
proyectos del PMI y el lenguaje común en materia de proyectos.
- Adquisición y puesta en marcha del software para el trabajo que desarrollará la oficina
de programas.