Sesion Iv Ciclo Semana 21

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

IE N° 30054 “SANTA MARÍA REYNA”

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

REFLEXIONAMOS SOBRE EL BICENTENARIO CREANDO UNA


COREOGRAFÍA EN FAMILIA
SEMANA 21

Actividad “NOS DIVERTIMOS EN FAMILIA PRESENTANDO NUESTRA


COREOGRAFÍA AL RITMO DE UNA DANZA PERUANA”

COMPETENCIA: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices


Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad.
CAPACIDAD : Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices.
Se expresa corporalmente.
DESEMPEÑO : Crea secuencias sencillas de movimiento incluyendo a su familia.
Expresa movimientos corporales de una región del Perú junto a su
familia.

Luego de ensayar y practicar en familia, es momento de presentar la secuencia de la


coreografía de la danza que eligieron y seguir reflexionando sobre lo que hicimos en
nuestro bicentenario.

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD
• Busca un espacio y tiempo adecuado del día para que puedas realizar la actividad en
compañía de tu familia.
• Los espacios deben estar libres de cualquier objeto que los pueda dañar y los
materiales a utilizar no deberán causarle afectaciones a su salud.
• Prever que se hidrate y asee después de realizar las actividades.
• Realizar la actividad antes de consumir los alimentos o después de dos horas de
haberlas ingerido.

MATERIALES PARA LAS ACTIVIDADES


• Video
• Ficha de seguimiento
• Bebida saludable, Jabón, Toalla

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD 01: EL CALENTAMIENTO


• Realiza de manera creativa ejercicios de movilidad articular, estiramientos y trote
suave.

ACTIVIDAD 02: NOS DIVERTIMOS EN FAMILIA PRESENTANDO NUESTRA


COREOGRAFÍA AL RITMO DE UNA DANZA PERUANA
Los acuerdos sobre la danza a presentar, los materiales que usarán y las prendas con que se vestirán
los organizarás completando el siguiente cuadro. Te dejo un ejemplo de cómo puedes organizarlo, de
acuerdo a la danza que has elegido, teniendo en cuenta que, para la vestimenta y objetos a utilizar,
deberás adaptar de manera creativa materiales que encuentras en casa.

Pídele a un integrante de tu familia, que grabe la presentación, o coloca una grabadora o un teléfono
celular en la posición adecuada para hacerlo.
Pongan la música y realicen la coreografía que ensayaron paa tener lista su evidencia.

ACTIVIDAD 03: EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES


El propósito de esta experiencia fue que, mediante la creación y la ejecución de una coreografía,
experimentes nuevas posibilidades expresivas de tu cuerpo y explores la alternancia de tus lados
corporales adecuando tu posición en el espacio y en el tiempo.
Para saber cuánto has aprendido, completa la ficha para tu portafolio de acuerdo a las preguntas
que contienen.

¿QUÉ APRENDEMOS CON ESTAS ACTIVIDADES?


• Experimentar nuevas posibilidades expresivas de nuestro cuerpo.
• Explorar la alternancia de los lados corporales.

EVIDENCIAS

Enviar UNA FOTO de la ficha desarrollada, y UN VIDEO CORTO de la presentación


de su coreografía familiar.
FICHA PARA TU PORTAFOLIO
SESIÓN 21: NOS DIVERTIMOS EN FAMILIA PRESENTANDO NUESTRA
COREOGRAFÍA AL RITMO DE UNA DANZA PERUANA

ACTIVIDAD 2: NOS DIVERTIMOS EN FAMILIA PRESENTANDO NUESTRA COREOGRAFÍA


AL RITMO DE UNA DANZA PERUANA
Organiza tu danza a presentar a través del siguiente cuadro.
Nombre de la danza
Región

Materiales que utilizaré

Prendas que necesitaré

Día y hora de la presentación de mi coreografía:

¡Todo listo todo preparado a bailar!

ACTIVIDAD 3: EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES


Para saber cuánto has aprendido, completa la siguiente ficha de acuerdo a las preguntas que contienen:

Si lo hiciste sola, Si participó una parte Si participó toda tu


coloca una estrella. de tu familia, coloca familia, coloca tres
dos estrellas. estrellas.
¿Se realizaron movimientos
sencillos en familia?
¿Se adaptaron movimientos con
alternancia de sus lados
corporales?
¿Se crearon secuencias sencillas
de movimientos rítmicos?
¿Se elaboró una coreografía de
una danza al ritmo de música
peruana?
¿Se presentó la coreografía con la
participación de todas y todos los
familiares?
Culminaste esta sesión de aprendizaje.
¡Muy bien!

Lic. Hulda Guerra Munive

También podría gustarte