07 Misionologia Leccion5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Misionología

LECCIÓN No. 5

Los estudiantes reconocerán diferentes culturas en el mundo, sin


que esto los lleve a alterar los principios que se establecen en la
palabra de Dios.

1. ¿Qué es motivación?

2. ¿Qué es etnocentrismo?

La motivación es diferente. Por ejemplo. La cultura con influencia


agrícola afectará el pensamiento de la gente de esa zona agrícola,
igual ocurre con las zonas ganaderas o las ciudades universitarias

Casi todos los misioneros esperan obtener la amistad y el


reconocimiento de la gente con la cual trabajan. Pero no todos

39
Misionología
comparten las mismas perspectivas sobre el modo de ganar esa
aprobación

1. El etnocentrismo. Que es el que considera que su cultura está


por encima de Otra
2. El que rechaza su cultura a favor de ajena. Es el que cree que
el único camino es el ser como un nativo

NOTA: Ambas posiciones son desequilibrante y obran en contra de


una efectiva comunicación del evangelio

Es la inestabilidad que ocurre en el misionero en la adaptabilidad


de una cultura a otra. El problema del choque intercultural es por
causa de ausencia de capacidad de adaptación en el misionero.

Pues el cambio que sufre es drástico y radical.

El shock transcultural implica:

• Cambio de cultura

• Capacidad de adaptación.

• Tiempo.

• Entendimiento de la cultura.

• Problemas de adaptación.

• A mayor cambio mayor es el choque.

• A mayor capacidad de adaptación menor uso del tiempo.

• A mayor tiempo menor capacidad de adaptación.

• A menor tiempo mayor capacidad de adaptación, menor choque,


mayor entendimiento cultural, menores problemas.

40
Misionología
• A menor capacidad de adaptación, mayor tiempo, mayor choque,
menor entendimiento cultural y más problemas de adaptación.
Ir a otra cultura trae expectativas buenas pero al estar involucrado
en ella no es tan sencillo y bueno. No es tan fácil como cambiarse
de ropa. Trae implicaciones fuertes.

Para esto se requiere:

• La gracia de DIOS.

• Entendimiento cultural.

• Paciencia.

• Convicción de que es factible.

• Convicción del llamado.

• Fe. Dependencia total de DIOS.

• Amor a la nueva cultura

• Visión clara del trabajo a realizar

PSIQUICO-EMOCIONAL.

• Pena.

• Duda.

• Inseguridad.

• Depresión.

• Ansiedad.

• Temor.

• Extrañar a los familiares, a los amigos y a los hermanos de la


iglesia.

41
Misionología
SOMÁTICO-CUERPO.

Comienza en la mente, afecta la voluntad y se refleja en las


emociones. Cuando la mente empieza a dominar la voluntad,
empieza a vivir un descontrol como:

• Quejas
• Perder la visión

El problema mental se somatiza. Ejemplo:

• Parálisis facial,

• Dolores de cabeza,

• Estomago flojo,

• Mala digestión,

• Insomnio,
• Dolores de pecho. Etc.

ESPIRITUAL.

Se resiente con la iglesia, autoridades y hasta con DIOS. Vienen


luego los reclamos, discrepancias doctrinales al respecto de la
visión y el llamado. Hasta el punto de romper con su iglesia que lo
envía.

Esto sucedió en la visión del mundo gentil hechos 10: 9-16


SINCRETISMO O ADAPTACION CULTURAL: ¿CUÁL DE
ELLOS?

Las diferencias culturales no solo se da en la comida, vestido,


idiomas, sino también en sincretismo de cada cultura.

El sincretismo. Ocurre cuando una FORMA O SÍMBOLO cultural es


adaptada a la expresión cristiana, pero lleva con el cierto
significado, unido al sistema anterior de creencias.

42
Misionología

• Ganar al nativo de la nación

• Evangelizar y no culturizar

• El propósito de Jesús es que llegue hacer autónomo de todos los


grupos Étnicos del mundo.

Como alcanzar el objetivo de evangelizar y no culturizar

1. Distinguir entre:

• Principios bíblicos. Los cuales no cambian son inalterables

• Métodos bíblicos y las prácticas de la iglesia. Estos pueden


ser temporales O no y son relativos, pueden ser aplicables a una
cultura y a otra no.

NOTA: Estudie 1 Cor. 11. Cuál es el principio y cual la formalidad.

1. Que sean autónoma: Formar líderes nacionales para que


dirijan el ministerio y Las finanzas de la iglesia.

2. SOSTENIDAS. Significan que las iglesias deben ser sostenidas


por la congregación local sin ayuda de origen exterior.

3. AUTOPROPAGADORAS. La iglesia que se establece en otras


culturas deba asumir la responsabilidad de extender el evangelio
en medio de su propio pueblo y fuera de las culturas.

Ir a otra cultura trae expectativas buenas pero al estar involucrado


en ella no es tan sencillo y bueno. No es tan fácil como cambiarse
de ropa. Trae implicaciones fuertes, una de ellas es el shock
transcultural que tiene que ver con la inestabilidad que ocurre en el
misionero en la adaptabilidad de una cultura a otra. El problema del
choque intercultural es por causa de ausencia de capacidad de

43
Misionología
adaptación en el misionero. Pues el cambio que sufre es drástico y
radical. Por ello es importante tener claro el objetivo de la misión:
Ganar al nativo de la nación y evangelizar y no culturizar. El
propósito de Jesús es que se llegue hacer autónomo de todos los
grupos Étnicos del mundo.

1. ¿Que se requiere para superar el shock transcultural?

2. ¿Cómo evangelizar y no culturizar?

44

También podría gustarte