Dr. Hector Paucar Sotomayor: Gastroenterologia
Dr. Hector Paucar Sotomayor: Gastroenterologia
Dr. Hector Paucar Sotomayor: Gastroenterologia
HECTOR PAUCAR
SOTOMAYOR
GASTROENTEROLOGIA
DEFINICION
EXTRAVASACION DE SANGRE EN EL
TUBO DIGESTIVO
MELENA – HEMATEMESIS -
HEMATOQUEZIA
EPIDEMIOLOGIA
Incidencia anual de hospitalización
50 -150 casos por 100,000 hab.
Mayor Frecuencia:
varones
Mayores de 60 años
CLASIFICACION
1. HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA
◦ HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA)
◦ HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA (HDB)
◦ HEMORRAGIA DIGESTIVA INTERMEDIA (HDI)
Frecuentes: Excepcionales:
Úlcera péptica Divertículos duodenales
Gastritis erosiva Anomalías vasculares
Esofagitis Erosiva Fístulas vasculoentéricas
Varices esofágicas Traumatismo hepático
Sd. Mallory-Weiss Enf. Pancreáticas
Raras: Vasculitis sistémicas
Tumores del tubo Conectivopatías
digestivo alto Amiloidosis
Trastornos de la Endometriosis
hemostasia Sd. Ehnlers-Danlos
Pseudoxantoma elástico
CAUSAS DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
(DE ACUERDO A RECIENTES ESTUDIOS
EPIDEMIOLOGICOS)
CAUSA %
Ulcera Gastro-duodenal 31-67
Gastritis erosiva 7-31
Varices Gastro-esofagicas 4-20
Esofagitis 3-12
Sindrome de Mallory-Weis 4-8
Neoplasias 2-8
Otros 2-8
No Definido 3-19
PRESENTACIÓN CLÍNICA
HEMATEMESIS MELENA
HEMATOQUEZIA EN PACIENTES
CON HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Un 10% de los pacientes que se presentan con hematoquezia
tienen una causa alta de hemorragia digestiva y ello habla de
severidad.
24-72 hs despues
HD
Plasma
Despues HD Hto
Antes HD
H.D.A. NO VARICEAL
Continua sagrando
Se autolimita
o recidiva
80 % 20 %
Esquema general
Valoracion
Hemodinamica
Tratamiento
Reanimación ➢ farmacológico
y cuidados ➢ endoscopico
Valoracion
generales Pronostica
VALORACION HEMODINAMICA
REANIMACION Y CUIDADOS
GENERALES:
➢ Estabilizacion respiratoria (considerar intubacion
endotraqueal si hay alteracion respiratoria o hematemesis
masiva)
➢ Acceso EV
➢ Reposicion de volumen intravascular
➢ Soluciones cristaloides
OR (95% CI)
Factor de Riesgo
para más riesgo
Urea alta 5,5-18
Valores de Creatinina > 150 mol/L 14,8 (2,6-83,5)
Laboratorio GOT plasmática alta 4,2-20,2
Sepsis 5,4 (1,5-19,6)
Pulso >100 1
Presentación con melena 1
Otros marcadores Presentación con síncope 2
Enfermedad hepática 2
Insuficiencia cardiaca 2
Forrest I a 100 %
Forrest I b 10 a 27 %
FACTORES PRONOSTICOS EN LA
HDA
Hasta 50 %
Forrest II a
Forrest II b 8 - 35 %
<3%
Forrest II c
FACTORES PRONOSTICOS EN LA
HDA
<3%
Forrest III
Riesgo de resangrado
90
80
70
60
50
Resangrado
40
30
20
10
0
chorro V. visible Coag. Adh. Resuma Mancha sucia Limpio
HDA -TRATAMIENTO
TRATAMIENTO MEDICO
• NPO
• MONITORIZACION APROPIADA
• REPOSICION DE VOLUMEN:
• CRISTALOIDES
• TRANSFUSION COMPONENTES SANGUINEOS
• Paquete globular
• Plasma Fresco Congelado
• COLOCACION DE SNG
• SUPRESION DE LA SECRECION ACIDA
Tratamiento farmacológico
IBP EV:
Omeprazol: bolo EV de 80 mg y luego
infusión contínua de 8 mg/h (5 dias)
AINES
Acción Alcohol
directa Ácidos biliares
Trauma
Hipoxia Grandes quemados
Shock
mucosa Sepsis
ESOFAGITIS
Aproximadamente 3%
de HDAs
Sangrado leve
+ Endoscópia
2ª línea
➢ Taponamiento con balón
(provisional)
➢ TIPS
➢ Tratamiento quirurgico
Sharara AI, Rockey DC N Engl J Med 2001; 345: 669
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO
VASOCONSTRICTORES
Terlipresina: 1-2 mg EV c/4-6 hs
Octreotide: 50-100 ugr en bolo EV-SC, luego
infusion a 25 - 50 ugr/hora EV.
OTROS AGENTES:
Metoclopramida, Domperidona (?)
TRATAMIENTO ENDOSCOPICO
➢Endoligadura de varices
esofagicas (ELVE)
➢Escleroterapia de Varices
Esofagicas (EVE)
➢Inyecccion de cianoacrilato en
varices de fondo gastrico
Bandas Elásticas
1 2 3
Cianoacrilato
TAPONAMIENTO
Sonda de Sengstaken Blackemore
Sonda de Minnesota
TIPS
TRATAMIENTO QUIRURGICO
TAPONAMIENTO
Balón de Taponamiento
• Procedimiento de rescate / temporal hasta
tratamiento definitivo
• No más de 24 horas
• 50% resangrado tras retirada
• Alta incidencia de complicaciones
– Perforación esofágica
– Broncoaspiración
TIPS A.D.
CARACTERISTICAS:
✓ Controla el sangrado y evita resangrado mejor que
endoscopía.
✓ Mayor encefalopatía.
✓ 50% se ocluyen en 6 meses
CIRUGIA
Shunt:
✓ Porto Cava (termino lateral, latero lateral, calibrados)
✓ Meso Cava
✓ Espleno Renal (Warren)
Devascularización:
✓ Transección esofágica
✓ Sugiura
Hemorragia Digestiva Variceal:
Manejo Inicial
Hematemesis/melena
en paciente con Terlipresina IV u Octreótido IV
hipertensión portal
Endoscopia urgente
Taponamiento
con balón (24 h)
2ª Endoscopia
Éxito Hemorragia
Persistente
Prevención de
resangrado TIPS - Cirugia
Gow PJ, Chapman RW Postgrad Med J 2001; 77: 75; Sharara AI, Rockey DC N Engl J Med 2001; 345: 669