Plan de Clase 1 - Empatía
Plan de Clase 1 - Empatía
Plan de Clase 1 - Empatía
Competencia
Asume la construcción de una personalidad que permita una adecuada
convivencia social.
Eje Temático.
Empatía
Capacidades
Describe los Conceptos, Características empatía
Contenidos.
Concepto de la empatía.
Característica de empatía
Importancia de empatía
Indicadores
Conceptualiza empatía
Identifica característica de empatía.
Determina la importancia empatía.
Inicio
Damos inicio al desarrollo de la clase con un saludo, y posterior presentación
del alumno maestro, visualizando un video y realizamos los movimientos del baile
observado.
Posteriormente control de asistencia y recordamos las normas de convivencia
ser llevamos en cuenta en el desarrollo de la clase.
Recordamos la clase anterior sobre lo aprendido, brevemente.
Observamos el video.
https://youtu.be/q9wd09wkkCs
Escuchamos atentamente y respondemos las siguientes preguntas.
- De qué trata la proyección expositiva?
- Que es empatía?
Concepto
La empatía es la habilidad de entender y compartir los sentimientos y las
experiencias de las demás personas. Es imaginarte a ti mismo en la piel de otro. Sentir
lo que sienten los demás, vernos a nosotros mismos y al mundo desde su punto de
vista. Nos permite amar de manera más profunda.
Característica
Una persona empática es capaz de comprender al otro al punto de poder sentir
lo que la otra persona siente y de entender sus estados mentales de manera sincera.
En la empatía hacemos que el otro se sienta comprendido. Así, cuando reconfortamos
a alguien en momentos difíciles, estamos teniendo una actitud empática.
Importancia
Dar importancia a las cosas de los demás: Mostrar interés, escuchar a alguien o
dar importancia a lo que está contando es ser empático. ... Socorrer a un niño si es
víctima de bullying: Si alguien es consciente de que un niño está sufriendo esto y es
testigo, acudir en su ayuda será un ejemplo de empatía.
Observamos la siguiente imagen y conceptualizamos empatía.
Observamos la imagen
Característica
Una persona empática es capaz de comprender al otro al punto de poder sentir lo
que la otra persona siente y de entender sus estados mentales de manera sincera. En
la empatía hacemos que el otro se sienta comprendido. Así, cuando reconfortamos a
alguien en momentos difíciles, estamos teniendo una actitud empática.
Importancia
Dar importancia a las cosas de los demás: Mostrar interés, escuchar a alguien o
dar importancia a lo que está contando es ser empático. ... Socorrer a un niño si es
víctima de bullying: Si alguien es consciente de que un niño está sufriendo esto y es
testigo, acudir en su ayuda será un ejemplo de empatía.
Fijación
Para fijar nuestros conocimientos construimos un mapa metal del tema analizado,
la técnica consiste en un diagrama usado para representar, dibujos, ideas, tarea,
lectura, u otro concepto ligado y dispuesta radicalmente a través de una palabra clave
o de una idea central.
Cierre
Para aplicar nuestros conocimientos analizamos la siguiente frase reflexiva y
realizamos los siguientes planteamientos.
ÁREA DE TRABAJO.
1- Conceptualiza: Empatía
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2- Contesta.
Método de verificación.
Procedimientos: Prueba - Informes.
Instrumentos: Pruebas practica - Diario de Clase (Preguntas Metacognitivas).
Bibliografía:
https://www.significados.com/empatia/