El Papel de Los Medios de Comunicación
El Papel de Los Medios de Comunicación
El Papel de Los Medios de Comunicación
POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD
INTRODUCCIÓN
llevará todo enunciado a la crítica enfocada desde la realidad ecuatoriana. Así mismo se
considerará dentro del presente ensayo como los medios de comunicación se han vuelto
estos puntos se pueda llegar a una conclusión precisa acerca del papel de los medios de
comunicación.
desarrollando conforme al paso del tiempo otros medios mucho más eficaces como el
pequeños frente a un computador o un dispositivo móvil con internet, pues se los tiene
confiable proveniente de todas partes del mundo, lo cual sin duda ha acelerado el
proceso de intercambio cultural que puede resultar hasta cierto punto positivo en tanto
que se refiera a ciencia, o simplemente circunstancias que merezcan ser conocidas para
engrandecer el nivel intelectual de quien le interese, pero vale también recalcar el lado
incluso prácticas delictivas como si fuesen hazañas heroicas, obviamente que todo
aquello queda a consideración del lector pero no se debe negar el grado de influencia
pues son quienes a viva voz proclaman un gobierno que impulsa la libertad de expresión
o así mismo lo condena al rechazo público por no serlo, al parecer en nuestro país han
que asegura ser garantista es innegable que estos actos se han de recriminar y reprochar
no respondan a intereses mercantilistas de las empresas para las cuales prestan sus
servicios.
desde la invención de la imprenta por Johann Gensfleisch zur Laden a mediados del
siglo XV para luego lograr un perfeccionamiento con la linotipia inventada por David
Bruce en 1838, seguida por los composers hasta llegar a nuestro tiempo donde los
entendiendo que al menos estos medios por ser de gran circulación logran de cierta
ideología que se expresa en cada uno de los artículos publicados, en ese sentido es que
instrumento crítico pues incluso se ha destinado una sección para el efecto, además ha
formato digital.
“The Daily” fue el primer diario digital que se presentó en Estados Unidos el 02 de
enero del 2011 sin embargo los avances tecnológicos en virtud delas posibilidades
económicas como científicas de este país del primer mundo desarrollaron un periódico
portátil digital siendo considerado como un instrumento más para la información del
futuro.
vencedor Nikola Tesla frente a Gurillermo Marconi, desde entonces evolucionó aún más
con la creación del magnetófono, del transistor, del long play y del compact disk, puesto
que dichos elementos permiten la grabación y archivo de información que luego puede
sonidos por medio de ondas hertzianas de alta frecuencia” 1, ya que este constituye un
medio más dinámico absorbió el interés de la sociedad desde su aparición hasta después
comercial.
Los medios televisivos han incorporado otros instrumentos de tecnología para lograr
la transmisión de información desde todas partes mundo vía satélite, pues de esa manera
del 11 de septiembre 2001 a las Torres Gemelas. Noticias que llegaron a todas partes del
mundo a través de la señal de TV cable la cual permite que no solo las noticias sean
óptica pues depende de segundos la transmisión de la misma, pero no todo lo que brilla
es oro pues si bien se alcanza un nivel de desarrollo de la sociedad con la ayuda de esta
tecnología los gobiernos fascistas se apropian de estos medios para difundir cuanta
información les convenga, de tal manera de sosegar el espíritu de libertad del pueblo
1
BORJA
De ahí es que surge el temor de que diversos medios de comunicación se agrupen en
En la actualidad los medios escritos atraviesan una crisis puesto que han dejado de
tener la aceptación que solían tener puesto que una imagen en movimiento marca
huellas sociales aún más profundas que determinan incluso el propio comportamiento
de quien las mira, lo medios de comunicación visuales cada vez se vuelven mucho más
comerciales creando una sociedad de consumo que adquiere productos que no son
misma, ello además confluye en una competencia entre canales televisivos, competencia
que no siempre surge entre canales privados sino entre un privado y un público.
Es sensible a nuestra percepción que al menos los canales nacionales están llenos de
y complace el raiting al que quieren llegar los canales de televisión para ostentar una
televisión que pretenden, al menos en este tiempo de campaña, formar una opinión
dinero sino representar a una sociedad que necesita que actúe dentro de un parlamento
con conciencia y con la certeza de que conoce las implicaciones de sus decisiones, pues
Existen dos tipos de medios, aquellos que prestan cobertura de guerras y que
diferentes puntos del mundo, pero existen otros que simplemente llevan al morbo
hechos de sangre no solo que surgen de las guerras sino los resultados de delitos a
manera de un show, lo cual resulta reprochable, pues como seres humanos la conciencia
Se concluye que los medios de comunicación son una fuente de educación en tanto
cultural será efectivo, sin embargo, al constituirse esa idea como un mero objetivo de
los medios de comunicación era pertinente describir todos los sucesos que corresponden
confianza de la sociedad, pues las políticas con las cuales son manejadas por los
despreocupación por la calidad de esta, a ello se suma sus intereses particulares para
televidentes.
llegado a tener mayor credibilidad que los mismos medios nacionales, pues
que cubre noticias de nuestro país aún antes que los medios de comunicación internos,
precisamente por ello es que nosotros como sociedad debemos exigir una información
de calidad que llene nuestras expectativas y que engrandezca el nivel intelectual de las
continua que proponen quienes quieren acallar las voces de crítica, pues solo así se
logrará formar una opinión pública que merezca ser oída por quienes dirigen el Estado
BIBLIOGRAFÍA