Desafíos NEM L4 MIII
Desafíos NEM L4 MIII
Desafíos NEM L4 MIII
La UNESCO (s/f) declara que “la cultura, en su rica diversidad, posee un valor
intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. La diversidad
cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no solo en lo que respecta al crecimiento
económico, sino como medio para tener una vida intelectual, afectiva, moral y
espiritual más enriquecedora.”
Las propuestas de reforma encabezadas por Valentín Gómez Farías (1781-1858), donde
los postulados centrales tenían que ver con la libertad de pensamiento y expresión, la
instalación de la Dirección General de Instrucción Pública con el propósito de extender la
educación, así como la apertura de escuelas nocturnas y la creación de escuelas
normales para maestros.
La cruzada civilizadora de José Vasconcelos que sacudió al país entero, las campañas
de alfabetización, la publicación masiva de los clásicos de la literatura universal, el
movimiento pictórico de los muralistas mexicanos y la construcción del edificio de la
SEP.
• La NEM, incorpora de forma natural, el uso de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación, así como los principales aportes
y descubrimientos de las ciencias naturales y sociales, a la formación
de niñas, niños y adolescentes
Sobre este punto, la UNESCO (2004) señala que los objetivos estratégicos en
educación apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la
diversificación de contenidos y métodos, la creatividad y la experimentación, la
innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la
formación de comunidades de aprendizaje y estimulación de un diálogo fluido sobre
las políticas, estrategias y acciones a seguir. Parece ser que, con la llegada de las
tecnologías, el énfasis de la profesión docente puede estar más centrada en una
formación en el alumno, dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
La NEM debe garantizar que todas las niñas, los niños y adolescentes del país, no
importando la región o localidad en la que se encuentren, tengan la posibilidad de
utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Esto pasa por
tener las competencias para manejar una computadora o dispositivo móvil y contar
con conexión a internet, además de tener las habilidades intelectuales que le
permitan seleccionar, analizar y utilizar diversos tipos de información.