La geografía política tuvo una fase clásica orientada por las teorías de autores como Mackinder, quien señaló que el centro de Europa Oriental era estratégicamente importante debido a sus recursos. Más tarde, la geografía política se desarrolló como disciplina sistemática que estudia las relaciones entre las sociedades y su entorno físico, como mencionó Paul Vidal. Finalmente, autores como Ratzel y Mackinder influyeron en la teoría geopolítica del Estado en el siglo XX.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas1 página
La geografía política tuvo una fase clásica orientada por las teorías de autores como Mackinder, quien señaló que el centro de Europa Oriental era estratégicamente importante debido a sus recursos. Más tarde, la geografía política se desarrolló como disciplina sistemática que estudia las relaciones entre las sociedades y su entorno físico, como mencionó Paul Vidal. Finalmente, autores como Ratzel y Mackinder influyeron en la teoría geopolítica del Estado en el siglo XX.
La geografía política tuvo una fase clásica orientada por las teorías de autores como Mackinder, quien señaló que el centro de Europa Oriental era estratégicamente importante debido a sus recursos. Más tarde, la geografía política se desarrolló como disciplina sistemática que estudia las relaciones entre las sociedades y su entorno físico, como mencionó Paul Vidal. Finalmente, autores como Ratzel y Mackinder influyeron en la teoría geopolítica del Estado en el siglo XX.
La geografía política tuvo una fase clásica orientada por las teorías de autores como Mackinder, quien señaló que el centro de Europa Oriental era estratégicamente importante debido a sus recursos. Más tarde, la geografía política se desarrolló como disciplina sistemática que estudia las relaciones entre las sociedades y su entorno físico, como mencionó Paul Vidal. Finalmente, autores como Ratzel y Mackinder influyeron en la teoría geopolítica del Estado en el siglo XX.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Geografía política
La geografia: Un saber politico
La geografía política ica en el siglo
clásica. La geografía polít Para Mackinder la geo xx grafía política “[...] consis TITULO La geografía política tuvo una fase te en clásica orientada por la relevancia de desentrañar y demo strar las relaciones que existe las sistematizaciones teórico- n entre el land”, hombre en sociedad ló que el “Heart- y las conceptuales, abre la fase de las Ahí el autor seña de Eu ro pa Or iental, variaciones locales ón de su medio” geografías humanas sistemáticas situado en el coraz del poder mundial, tural era el asiento na turales que los am plios recursos na tanto por om o por la ser explotado poseía y podrían as tierra s. ica de est posición estratég
Paul Vidal menciona que la
geografía política, así como la geografía física, no puede existir sólo en una pequeña fracción de la superficie terrestre. Su campo no se restringe al espacio que ocupan las sociedades con civilización avanzada. Ella no puede circunscribir su estudio a algunos Estados.9
Conclusión: La geografía desde su institucionalización como disciplina generó discusiones vinculadas
directamente con la política, el espacio y el territorio. Varias fueron las perspectivas desde finales del siglo xix hasta mediados del xx. Así se observa en las polémicas emprendidas por los geógrafos de distintas latitudes, y en los alcances que tuvieron estas en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Un aspecto destacable es la influencia de F. Ratzel y H. Mackinder en todas las argumentaciones de
geografía política de esa época. Sus ideas incluso afectan de modo determinante la teoría del Estado de R. Kjellén, en la que propone el concepto geopolítica, el cual, según se expuso, fue posteriormente trabajado como sinónimo de geografía política por parte de diplomáticos, militares y algunos geografos políticos, en un panorama dominado por las luchas interestatales donde surgió la Geopolitik del nazismo.
Generalizaciones de El Espacio, El Tiempo, El Tiempo - Espacio, Territorio, Territorialidad y Desarrollo Territorial y Propósito de Las Nociones de Espacio y Territorio