Paso 4 Componente Práctico Andres Noreña

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

COMPONENTE PRÁCTICO - PASO 4 - ENTREGA INFORME PRÁCTICO

PRESENTADO POR

ANDRES FELIPE NOREÑA

GRUPO 30157_12

DIEGO MAURICIO HERNANDEZ FERNANDEZ


TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


2018
COMPONENTE PRÁCTICO

Realice un diagnostico en el municipio donde vive, teniendo como eje de


referencia una comunidad conformada por productores agropecuarios, con la que
documentará la siguiente información: Existencia o disponibilidad de información
climatológica, relacionando las variables disponibles. Uso que se le da a esta
información, indagando entre la comunidad, (por ej campesinos), se debe
determinar la facilidad de acceso de la comunidad a esta información (Para esto
puede construir una encuesta sencilla a aplicar a la comunidad).

Tuluá es un municipio colombiano ubicado en la región central del departamento


del Valle del Cauca.3 Es un motor comercial, demográfico, cultural, industrial,
financiero y agropecuario del centro del departamento. Posee una cámara de
comercio y es el cuarto municipio más poblado del Valle del Cauca, con una
población aproximada de 200 000 mil habitantes.

Su extensa área rural abarca desde la planicie del valle geográfico del río Cauca,
las ondulaciones intermedias y la alta montaña perteneciente a la cordillera
central. La ciudad se encuentra aproximadamente a 100 km de Cali. El río Tuluá
cruza el casco urbano en sentido sur-norte.

Realice un bosquejo de posibles campos de acción a desarrollar, de acuerdo a lo


manifestado por la comunidad y recopilado en la fase de reconocimiento, con el
que documentará la siguiente información: Necesidades o carencias evidenciadas
de información climatológica de acuerdo a lo manifestado por la comunidad para
usos como el riego u otros: cambio climático, manejo del riesgo, inundaciones.
Contrastará lo encontrado en el punto anterior, con el artículo de investigación
seleccionado en el reconocimiento del curso y de acuerdo a esto propondrá
campos de acción que se deben desarrollar en el futuro, para mitigar las
debilidades encontradas. Es decir se evaluará si en la práctica el clima es un
aspecto importante en la planificación de actividades agropecuarias.
CORPORACIONAUTONOMA REGIONALDELVALLEDEL CAUCA Estación : ACUEDUCTOTULUA
Municipio: TULUA
Cuenca: TULUA
Latitud: 4.04
Longitud: 76.11
Altura : 1,014
RESUMENMENSUAL MULTIANUAL CódigoCVC : 2614100202
TEMPERATURAAMBIENTEMEDIAMENSUAL( en grados Entidad : CVC
centigrados ) Categoria: CO
Fechainicio : 01/02/1967

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1.967 ***< < ***<< ***<< ***<< ***<< ***<< ***< < 23.5 23.3 22.9 22.9 23.4
1.968 ***< < 23.5 23.4 23.3 23.4 22.7 23.6 24.3 23.4 23.0 23.1 23.9
1.969 23.8 24.5 24.8 23.6 24.1 23.8 25.1 24.1 24.5 22.7 23.1 23.8
1.970 24.3 24.4 24.0 23.8 23.2 23.7 23.9 23.6 23.3 22.8 22.6 23.3
1.971 24.5 22.6 22.6 22.8 22.7 22.6 23.5 22.6 22.6 22.2 21.7 ***<<
1.972 22.4 23.0 22.7 23.0 23.4 23.4 24.2 22.8 23.2 22.9 23.9 23.5
1.973 25.3 25.2 24.8 23.8 23.2 22.9 23.1 23.2 22.5 22.9 22.5 21.9
1.974 22.3 22.4 22.5 22.7 22.9 22.9 23.3 23.5 22.3 22.2 22.7 22.8
1.975 23.5 22.9 22.8 22.9 22.4 22.5 22.2 23.0 22.6 22.4 22.3 21.9
1.976 23.0 23.1 23.2 23.4 23.0 23.3 24.5 24.6 25.2 23.3 23.1 23.8
1.977 24.9 24.6 25.3 24.4 23.8 23.6 24.2 24.0 24.0 23.5 23.3 23.7
1.978 24.0 24.9 24.8 23.4 23.4 23.4 24.4 23.9 23.0 24.1 23.3 23.3
1.979 23.8 24.3 23.2 23.6 22.9 23.4 23.6 23.4 23.2 23.6 22.9 23.1
1.980 23.8 24.0 25.4 24.3 22.7 24.4 24.2 24.8 24.5 23.3 23.0 22.7
1.981 24.0 23.6 23.9 23.7 23.1 23.0 23.5 23.3 22.6 22.5 21.3 ***<<
1.982 21.2 22.6 22.7 22.6 ***<< 23.8 22.8 24.7 24.1 22.0 21.9 23.5
1.983 25.2 25.8 25.3 23.6 24.4 24.0 24.2 24.5 24.1 22.1 22.9 22.3
1.984 22.2 22.4 23.4 23.0 22.7 22.5 23.0 23.5 22.5 22.1 21.5 23.0
1.985 22.4 23.5 23.8 23.0 23.8 24.6 24.7 23.7 23.5< 23.7 23.3 < 23.8<
1.986 24.1 23.5 24.2 24.1 24.5 23.9 25.0 25.4 25.3 23.3 < 23.8 24.7
1.987 25.7 26.7 25.6 < 25.6 24.8 25.6 25.3 25.6 24.8 24.1 25.0 25.4
1.988 26.0 25.8 27.0 24.3 24.5 23.8 24.4 24.1 23.9 23.9 23.5 23.6
1.989 24.2 24.3 24.5 25.1 24.1 24.2 25.1 25.5 25.1 23.8 24.4 24.5
1.990 25.3 < 25.4< 25.0 < 25.0< 25.0< 25.4 25.4 26.3 < 25.8 24.0 24.5 24.6<
1.991 26.1 26.3 25.1 < 25.0 24.4< 24.9< 25.1 < 25.7 < 25.7< 24.3 < 23.6 < 24.7<
1.992 25.6 25.7 26.2 25.7 24.9 26.0 25.2 26.1 25.1 24.6 24.0 < 24.6<
1.993 25.0 < 25.6 24.7 < 24.6 24.4 24.9< 25.9 < 26.4 < 24.5< 24.6 23.6 24.6<
1.994 24.5 24.8< 24.4 < 24.5< 24.5< 24.8< 26.0 < 25.6 < 26.5< 24.9 < 23.9 < 25.1
1.995 25.9 < 26.4< 25.6 < 24.8< 24.3< 24.7< 24.0 24.5 25.5 24.0 24.5 23.9
1.996 24.3 < 24.6 24.6 < 23.6 23.2< 23.6 23.5 27.4 < 28.1 24.3 < 24.2 < 24.2<
1.997 22.9 24.6 24.3 24.1 24.0 24.0 24.8 < 25.5 24.8< 25.2 24.5 < 25.4
1.998 26.3 25.7< 25.6 25.4< 25.4< 25.3< 25.3 < 25.5 < 25.3< 25.1 < 24.6 24.4<
1.999 24.3 24.2< 24.7 24.5< 24.7< 24.3< 24.6 24.5 < 24.2< 24.2 24.3 24.1
2.000 23.9 23.8 24.0 < 24.0< 24.1 24.3 26.1 < 24.5 < 24.5 25.1 < 24.6 < 24.0<
2.001 24.3 < 24.5< 24.5 < 25.0< 24.5< 24.9< 24.3 25.1 < 24.0< 24.6 < 24.3 < 24.4<
2.002 24.7 < 25.0 24.7 24.3 24.7 24.7 25.4 27.3 24.9 24.7 25.0 25.0
2.003 25.4 25.0 24.9 24.2 24.7< 24.0 25.3 25.5 < 24.9< 27.2 24.4 < 25.0
2.004 23.3 24.7 28.4 24.2 ***<< 24.9 ***< < ***<< ***<< 24.1 ***< < 24.5
2.005 24.2 24.8 24.5 24.9 24.6 24.4 ***< < 25.4 25.0< 23.7 < 24.2 < 23.8<
2.006 24.3 20.1< 24.5 < 24.5 24.4 24.1 24.9 25.3 27.2 24.4 24.2 24.2
2.007 25.1 25.5 ***<< 22.9 23.9< 24.1< 24.9 < 23.7 < 24.0< 23.0 23.8 < 23.0<
2.008 25.4 25.0 24.9 24.2 24.7< 23.0 24.3 24.5 < 24.9< 27.2 24.4 < 25.0
2.009 23.4 23.5 23.4 23.2 23.3 23.2 23.7 23.9 < 24.5 23.6 < 23.7 < 24.1<
2.010 24.7 < 24.8 26.2 23.2< 23.5 23.2 22.9 < 23.5 23.0 23.5 22.6 22.8
2.011 24.0 23.0 22.8 22.7 24.0 20.4 25.5 19.8 19.5 19.6 19.3 19.9
2.012 19.8 19.3 20.0 20.1 20.4 20.9 20.3 20.4 20.8 19.8 19.9 19.8

MAX 26.3< 26.7< 28.4< 25.7< 25.4< 26.0< 26.1< 27.4< 28.1< 27.2< 25.0< 25.4<
MED 24.1 24.2< 23.8< 23.9< 23.3< 23.8< 24.3< 24.4< 24.1< 23.5< 23.3< 23.7<
MIN 19.8< 19.3< 20.0< 20.1< 20.4< 20.4< 20.3< 19.8< 19.5< 19.6< 19.3< 19.8<

< Dato Incompleto


***< No hay dato Fecha 06/10/2013
Impresión:
Se debe promover para que actualmente y en el futuro se conserve el suelo para
generar mejores cultivos y que el mismo se llene de nutrientes que permita que los
productos del campo se den de la mejor manera, y no afecte la parte climatológica
en ello.

Manejar cultivos que aprovechen el clima y las bajas temperaturas con las que
cuenta la ciudad para evitar y que baje la contaminación por emisión de gases.

Aporte Económico Productivo: Describa las particularidades del sistema productivo


en el que está inmersa la comunidad, como integra la información climática en sus
planificación cotidiana y que está haciendo para prepararse ante eventualidades
de cambio climático. De no contar con estrategias de mitigación del riesgo de
cambio climático, formule estrategias que podrían implementarse de acuerdo a la
realidad y dinámica comunitaria. Defina si la comunidad cuenta con suficiencia
alimentaria, servicios de salud, servicios públicos.

Tulúa basa su economía en la Agricultura y la Ganadería, así como también en la


agroindustria, en especial en la producción de pulpa de fruta para el consumo
nacional y para la exportación.

El municipio de Tulúa ofrece al visitante diversas alternativas de hospedaje, en


casas campestres, en fincas, en centros recreacionales y en hoteles tradicionales.

Tulúa es un destino Ecoturístico, de aventura y Turismo rural. Se puede practicar


Rafting en el rio Tulúa y Rappel en la cascada la arenosa, se encuentra también
una zona de camping, el jardín botánico, cabalgatas y visitas a fincas donde se
practica la agricultura orgánica.

Aporte Práctico Social: Describa como la comunidad se integra en la toma de


decisiones inherentes a la planificación de su actividad agropecuaria, cuales son
las formas de integración que se perciben y como podría potenciarlas.

Desde las comunidades se tienen ideas y proyectos sobre la conservación de los


recursos naturales y sus fincas, buscando la producción de alimentos orgánicos y
que sean sanos sin la utilización de fertilizantes y venenos para su conservación,
sin embargo se debe tener en cuenta que aún existe la cultura en algunos pocos
campesinos y agricultores de la utilización de venenos y fertilizantes.

Por medio de la capacitación de los campesinos se puede lograr la concientización


de cultivos más sanos.

Aporte Ético Moral: Como se ha trabajado en la conservación del medio ambiente.


La comunidad constantemente está muy preocupada y al tanto del cuidado del
medio ambiente, es preocupante las situaciones que se presentan por los cambios
climáticos, el efecto invernadero, los fenómenos climáticos que se presentan
durante el año no solo en la región sino la que se presenta en todo el país lo que
de una u otra manera afecta en todos los aspectos la calidad de vida de las
personas.

Se mantienen programas de conservación de los suelos, educando a los


ciudadanos en evitar la contaminación de fuentes hídricas, de la ciudad, y del
ambiente por medio de la contaminación atmosférica, aunque en ocasiones surten
efecto aún hace falta que el 100% de las personas sean conscientes de esto y
empiecen con su contribución a la conservación de medio ambiente.

Se realizan talleres, cursos, mesas de trabajo, capacitaciones frente al tema de


forma periódica.

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DE LA PRÁCTICA


CONCLUSIONES

Por medio de la actividad practica del curso se logró conocer por medio de la
salida de campo los elementos de medición del clima y los métodos y formas para
lograr tal fin y obtener resultados exactos para poder así determinar fenómenos y
evitar por ejemplo problemas o catástrofes para una comunidad determinada en
este caso Tuluá.

De la comunidad o población estudiada como lo es Tuluá se logra conocer la


forma en que la comunidad procura y trabaja en la conservación de sus suelos y el
cuidado del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Tulúa - Valle del Cauca

http://www.colombianparadise.com/destinos/tulua.html

INFORME DEMOGRÁFICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA REGIÓN

ÁREA DE INFLUENCIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TULUÁ

https://camaratulua.org/wp-content/uploads/2016/02/calidad/page/INFORME-
ECON%C3%93MICO-DE-LA-JURISDICCI%C3%93N-2016.pdf

También podría gustarte