Preguntas y Respuestas El Show de Truman
Preguntas y Respuestas El Show de Truman
Preguntas y Respuestas El Show de Truman
Truman significa verdadero hombre en inglés (True Man), ya que es el único hombre real de Seahaven, el pueblo ficticio
de la película. Su apellido Burbank, es un área de Los Ángeles donde se ubican varios estudios de cine y donde también
se encuentra la compañía ficticia de la película que produce El show de Truman.
El director del programa de Truman se llama Christof, es decir, “Christ of”, (“Cristo de”), ya que fue el creador del
programa y padre adoptivo de Truman.
2. Què fets anormals fan dubtar a Truman? Alguna vegada has dubtat de la teua “realitat” com ho fa ell en la
pel·lícula?
El reencuentro con su padre que se suponía que había muerto, los decorados que descubre en un edificio, la
conversación que oye en la radio de su coche donde escucha las indicaciones que dan a los actores, las palabras de
su mujer Silvia, cuando le pone un cuchillo en el cuello y esta grita el nombre del director del programa…
Alguna vez, por cualquier casualidad o coincidencia, he podido llegar a dudar de si la vida está como planeada y
nosotros somos los muñecos de alguien o los protagonistas de una película como en el caso de Truman. Hubo una
vez que no recuerdo bien qué me pasó exactamente pero fue tan random que me puse a llorar, recuerdo que me
senté en el suelo y empecé a preguntarme por qué la vida es como es, que no tenía sentido estar aquí para nada,
que algo tenía que haber detrás de todo esto a lo que llamamos realidad. Y desde ese momento ya no pienso tanto
en esas cosas porque me puedo llegar a rayar mucho la cabeza y creer que si pienso demasiado en eso me pasará
algo malo.
Què és preferible: la feliç ignorància en què viu o conéixer la problemàtica vida que descobreix?
Personalmente preferiría conocer la problemática vida, ya que vivir en un mundo perfecto no tendría sentido, para
mí vivir es tener altibajos, no puedes estar siempre feliz y tenerlo todo porque llegas a un punto en el que ya no
valoras las cosas y no disfrutas tanto de los pequeños momentos. Si has tenido un mal día es probable que el
siguiente lo disfrutes más, y es por eso por lo que seguimos viviendo con ganas de mejorar y motivarnos para
continuar.
4. La televisió, la publicitat, els mitjans de comunicació en general, els polítics, els informadors, … ens ajuden a
conéixer la veritat?
No, yo considero que es justo al contrario. Los medios de comunicación, aunque nos ayudan a estar al día de todos
los sucesos, la mayoría de veces nos muestran lo que ellos quieren que veamos. Por ejemplo, cuando lo único de lo
que se hablaba por las noticias era el tema del covid, nos enseñaban los hospitales colapsados y luego ataúdes de
gente que había muerto por el virus, todo esto era para meter miedo y asustar a la gente para que hicieran caso a
todas las medidas que daba el gobierno. Desde mi perspectiva, los actuales medios de comunicación buscan más
ganar dinero que hacer su trabajo con el fin de ayudar a la gente, hay personas que no tienen más información que
la que se da por las noticias cuando hay millones de artículos y páginas web que justifican los mismos hechos de
otra manera, pero se limitan a ver la televisión y creen que cualquier otro argumento que no se de en las noticias es
falso; “Si no sale en las noticias no será verdad” es lo que suelen decir este tipo de personas.
Creus que està bé el que li fan a Truman? Hi ha alguna situació justificada on es puga manipular a un altre ésser
humà?
Creo que experimentar con una persona como si fuera una rata demuestra la poca humanidad que algunas personas
como el director Christof tienen. Todo ser humano nace digno y con unos derechos que se deben respetar bajo
cualquier circunstancia, da igual si se trata de un bebé sin conocimientos o de un anciano con experiencia, una
persona no puede quitarle la realidad a otra con el fin de entretener a los demás con una realidad ficticia y perfecta.
6. Què passa quan la tecnología ha avançat tant que no distingim entre ficció i realitat?
Cuando la tecnología avanza tanto que no podemos distinguir entre ficción y realidad creamos un mundo falso en
nuestra cabeza en el que todo es perfecto y bonito y cuando algo no nos sale como esperábamos nos frustramos y
nos desanimamos porque nuestras expectativas son muy altas. Pero realmente de eso se trata la vida, de saber
levantarse una vez más, por esta razón nos damos cuenta de que estamos en la realidad y no en un mundo ficticio
ya que no todo nos sale como queremos.
De manera objetiva su vida era prácticamente perfecta, tenía un trabajo, una casa, estaba casado y no le faltaba
nada. Pero si nos ponemos a pensar que todo lo que ha hecho a lo largo de su vida ha sido grabado y visto por
millones de personas, podríamos decir que no fue digno de una vida libre y con derechos, más bien ha sido como
una marioneta que hacía reír, llorar y emocionar a la gente que seguía el programa. Mirar una serie en la que los
actores hacen su trabajo para entretener al público que los ve está bien, pero cuando te quitan el derecho a vivir tu
propia vida y te utilizan como cebo para ganar dinero te sientes realmente inútil y sientes que has perdido mucho
tiempo de tu vida. Por todo esto, diría que su vida no ha valido nada y que aunque la realidad que ha vivido se
acercaba bastante a la verdadera realidad, todos los sentimientos y emociones han sido por motivos falsos por lo
que no considero que su vida haya sido real.
El síndrome de Truman es un trastorno en el cual el individuo cree estar en un reality show y que su vida es
grabada las 24 horas del día. El primer caso de este síndrome estaba convencido de que tenía cámaras de vídeo
implantadas en sus ojos y decidió viajar a Nueva York para pedir asilo a las Naciones Unidas.
9. Quina relació creus que es pot establir entre el mite de la caverna de Plató i la situació que descriu aquesta
pel·lícula?
Los dos se tratan de un proceso de cambio de realidad. Primero una persona crea esa realidad “falsa” y coloca al
protagonista en ella; en el caso de la película es el director del programa y en el caso del mito son los hombres
quienes colocan a los prisioneros. Para ello crea una sociedad “falsa”; en el caso del mito se crean unas sombras
para que los prisioneros vean esa realidad y en el caso de la película los actores y el decorado son la realidad que
Truman conoce. Al principio todo va bien y todo marcha según lo que quieren los creadores pero luego hay un
proceso por el cual ellos se cuestionan cosas que no pueden ser respondidas por la gente que tienen a su alrededor;
en el caso de la película, Truman no recibe respuestas a sus preguntas, al contrario, su mujer le dice que está loco y
su amigo le da una charla conmovedora para que confíe en él de que no hay ningún complot. En el caso del mito,
el otro prisionero no sabe mucho más que su compañero por lo que no reciben respuestas. Finalmente, tras un largo
y lento proceso, los protagonistas descubren la verdadera realidad que desconocían hasta entonces y se dan cuenta
de que toda su vida había sido una farsa. A partir de allí la adaptación al mundo real es difícil pero es mejor que ser
el muñeco o el experimento de alguien.