Tarea - 4 - Psicologia Educativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

PRUEBAS PSICOLOGICAS

Nombre de la Licenciatura
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Nombre del alumno


ALEJANDRA GARCIA CORTES

Matrícula
200269291

ENTREGA EXTEMPORANEA
Semana 4
TAREA 4

Nombre del Tutor


Marco Antonio Barbosa Vargas

1
Unidad # 4 La Motivacion del
estudiante
Psicologia Educativa

INTRODUCCION

La motivación es fundamental para el interes y predisposicion a aprender,


algunos explicaciones se basan en factores externos y del ambiente como el castigo,
las recompensas y la presion social y otras en factores internos de la persona tales
como las necesidades e intereses o la simple curiosidad. La motivacion es un
elemento que induce a la persona a tomar una accion para asumir una posicion con
respecto a una situacion, orientado a la persona a generar un interes por alcanzar
nuevas metas cada vez con mayor complejidad.

En la motivación intervienen varios factores y variables tanto biologicas como


adquiridas que influyen en el proceso de la conducta, estos factores tambien pueden
ser externos y ambientales como el castigo, la presion social, las recompensas, o
internos o personales como las necesidades, interereses o curiosidades, siendo la
motivacion de gran relevancia para varios aspectos de la vida, como el laboral, el
educativo, la motivacion es por lo tanto un conjunto de razones para que las personas
se comporten de una manera determinante.

Inicialmente la motivacion se asocio a la investigacion experimental donde se


enfocaban a aspectos de la conducta motora, el instinto y el impulso, en los cuales se
buscan determinar que conduce al organismo a cambira su estado de equilibrio
debido a factores externos. Posteriormente el interes en la motivacion se dio en el
rendimiento y los logros de la vida personal.

2
Unidad # 4 La Motivacion del
estudiante
Psicologia Educativa

1. Selecciona y describe las características de una teoría de la motivación.

ENFOQUE COGNOSCITIVO DE LA MOTIVACIÓN

Los teóricos cognoscitivos afirman que el comportamiento está definido por


nuestro pensamiento, no solamente por haber sido recompensado o castigado por
un comportamiento, el individuo es considerado un ser activo y curioso que busca
la informacion para resolver problemas de indole personal, dando enfasis en la
motivacion intrinseca, las ideas, creencias y opiniones que tenga la persona sobre
si misma y sus habilidades establecen el tipo y la duracion del esfuerzo que
efectúa y por consiguiente el resultado de estos esfuerzos.

Vroom quien señala que la motivación de las personas para hacer algo
estará determinada por el valor que asignen al resultado de su esfuerzo (ya
sea positivo o negativo), multiplicado por la confianza que tienen de que sus
esfuerzos contribuirán materialmente a la consecución de la meta (Vroom,
1964, citado por Naranjo, M, pag 11).

2. Explica e ilustra algunas implicaciones de esa teoría para la educación.

La motivacion es un factor muy importante para generar en los alunmos una


predisposicion a asumir posturas mas reflexivas, que promueven el aprendizaje,
despertando un interes y el deseo de aprender, los maestros son claves en
incentivar por medio de generar niveles de motivacion mediante mecanismos de
enseñanza y evaluacion que promueban el dialogo, la participacion, promoviendo
habilidades para resolver problemas

3
Unidad # 4 La Motivacion del
estudiante
Psicologia Educativa

CONCLUSIONES

A menudo se escucha hablar de la motivacion, la cual rige muchos aspectos de


la vida, donde determinamos como actuamos, ya sea porque la motivacion es alta, o
la motivacion es poca, pienso que desde niños nos motivamos a tener cierta
conducta porque esperamos una sorpresa, un regalo o una felicitacion, a medida que
crecemos nuestras motivaciones van cambiando y se van transformando, pero el vivir
cada dia y lograr nuestras metas, las cuales son personales, laborales y academicas o
encaminadas a hacia la proteccion de un ser querido, debido a ello me interezo
conocer mas sobre la teoria cognitiva porque estoy segura que siempre van a haber
aspectos cogntivos y emocionales que intervienen en nuestra conducta.

En el campo educativo la motivacion, para muchos alumnos se ve reflejada en


la calificacion, el lograr una buena calificacion es mas importante muchas veces, que
realmente aprender, para otros su motivacion es mejorar su conocimiento, en la
educacion superior los alumnos se esfuerzan para lograr metas academicas, que en
un futuro van a ser significativas y mejoraran su condicion laboral y economica.

4
Unidad # 4 La Motivacion del
estudiante
Psicologia Educativa

BIBLIOGRAFIA

Woolfolk, A. (2010), psicologia educativa (11th Edición). Pearson HispanoAmerica.


Recuperado de:
Contenido. https://bookshelf.vitalsource.com/books/9786074425031

Carrilo, M, Padilla. J, Rosero, T, Villagomez, M. (2009). La motivacion y el


aprendizaje, ALTERIDAD. Revista de Educación, vol. 4, núm. 2, julio-
diciembre, Universidad Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador. Recuperado
de: https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/issue/view/v4n2

Naranjo, M. Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su


importancia en el ámbito educativo Educación, vol. 33, núm. 2, 2009, pp. 153-
170 Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica.
Recuperado de:
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https
%3A%2F%2Fwww.redalyc.org%2Fpdf
%2F440%2F44012058010.pdf&clen=264218

También podría gustarte