Actualizacion Plan Cierre Minera Cerro Lindo: Cargado Por
Actualizacion Plan Cierre Minera Cerro Lindo: Cargado Por
Actualizacion Plan Cierre Minera Cerro Lindo: Cargado Por
Descripción:
cerro lindo
Descripción completa
GuardarGuardar Actualizacion Plan Cierre Minera Cerro Lindo para más tarde
0%0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Descargar ahora
Saltar a página
COMP
AÑÍA
MINE
RA
MILP
O
S.A.A.
ACTU
ALIZA
CIÓN
DEL
PLAN
DECIE
RRE
DE
MINA
S DE
LAUNI
DAD
MINE
RA
CERR
O
LINDO
PROYECTO
Nº 1-A-048-
037
RESUME
N
EJECUTI
VO
Octubre,
2012
000001
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C
RE-ii
ÍNDICE
1
INTRODUCCI
ÓN ................
......................
......................
......................
......................
. 1
1.1
Identificación
del Proponen
te ..................
......................
......................
.................. 2
1.1.1
Titular Miner
o ...................
......................
......................
......................
............... 2
1.1.2
Entidad Cons
ultora ...........
......................
......................
......................
............... 4
1.2
Marco Legal .
......................
......................
......................
......................
.................. 4
1.2.1
Marco Institu
cional ............
......................
......................
......................
.............. 4
1.2.2
Confidenciali
dad
de la Informa
ción ..............
......................
......................
........ 5
1.2.3
Permisos Obt
enidos por C
MM ..............
......................
......................
................ 6
1.2.3.1
Instrumentos
Ambientales
y/o
Autorizacione
s
Aprobadas ....
................... 8
1.2.3.2
Relaciones
Comunitarias
y
Compromiso
Social ............
......................
... 11
1.3
Ubicación y A
ccesos ...........
......................
......................
......................
............... 11
1.3.1
Ubicación .....
......................
......................
......................
......................
............ 11
1.3.2
Accesos ........
......................
......................
......................
......................
............ 12
1.3.3
Historia de la
Operación ....
......................
......................
......................
............ 12
1.3.4
Historia de la
s Relaciones
Comunitarias
......................
......................
............. 13
1.3.5
Actividades d
e Cierre ........
......................
......................
......................
............ 13
1.4
Objetivos del
Cierre ...........
......................
......................
......................
................ 13
1.5
Criterios del
Cierre ...........
......................
......................
......................
................. 14
2
COMPONENT
ES DEL CIERR
E ...................
......................
......................
................. 15
2.1
Componente
s de la
Actualización
del Plan de
Cierre de la
U.M.
CerroLindo ...
......................
......................
......................
......................
......................
... 18
2.1.1
Mineralizació
n, Reservas y
Vida de la Mi
na .................
......................
............ 18
2.1.1.1
Labores Subt
erráneas .......
......................
......................
......................
...... 19
2.1.2
Instalaciones
de Procesami
ento ..............
......................
......................
............. 20
2.1.2.1
Planta Conce
ntradora .......
......................
......................
......................
...... 20
2.1.2.2
Plantas de Re
lave Filtrado .
......................
......................
......................
.... 22
2.1.2.3
Plantas de Re
lleno en Past
a ...................
......................
......................
...... 22
2.1.3
Instalaciones
de Manejo de
Residuos .......
......................
......................
........... 23
2.1.3.1
Depósitos de
Relave ..........
......................
......................
......................
.... 23
2.1.3.2
Depósito
de Relave
Pahuaypite 2
......................
......................
................ 23
2.1.3.3
Depósito de
Contingencia
s para
Almacenamie
nto Temporal
de la
Rumade Rela
ves Filtrados .
......................
......................
......................
......................
....... 24
2.1.4
Depósitos
de Desmonte
de Mina ........
......................
......................
................. 25
2.1.4.1
Depósito de
Desmonte
Nº 1 ..............
......................
......................
........... 25
000002
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C
RE-iii
2.1.4.2
Depósito de
Desmonte
Nº 2 ..............
......................
......................
........... 26
2.1.4.3
Depósito de
Desmonte
Nº 7 ..............
......................
......................
........... 26
2.1.4.4
Depósito de
Desmonte
Nº 100 ..........
......................
......................
........... 27
2.1.5
Instalaciones
de
Suministro y
Manejo
de Agua ........
......................
................ 27
2.1.6
Suministro de
Energía .........
......................
......................
......................
........... 29
2.1.7
Instalaciones
de disposició
n de Residuos
Sólidos ..........
......................
........... 29
2.1.8
Instalaciones
Auxiliares .....
......................
......................
......................
............ 29
2.2
Fuerza Labor
al y Adquisici
ones .............
......................
......................
................. 29
3
CONDICIONE
S
DEL ÁREA DE
L PROYECTO .
......................
......................
.......... 31
3.1
Ambiente Físi
co .................
......................
......................
......................
................ 31
3.2
Ambiente Bio
lógico ............
......................
......................
......................
............... 33
3.3
Ambiente Soc
ioeconómico-
Cultural ........
......................
......................
............... 35
3.4
Patrimonio C
ultural ..........
......................
......................
......................
................. 35
4
PROCESO DE
CONSULTA ....
......................
......................
......................
................. 37
5
ACTIVIDADES
DE CIERRE .....
......................
......................
......................
.............. 39
5.1
Cierre Tempo
ral .................
......................
......................
......................
................ 39
5.2
Cierre Progre
sivo ...............
......................
......................
......................
................ 40
5.3
Cierre Final ...
......................
......................
......................
......................
............... 40
6
MANTENIMIE
NTO
Y MONITORE
O POST-
CIERRE ..........
......................
............ 42
6.1
Actividades d
e Mantenimi
ento Post-
Cierre ...........
......................
......................
.. 42
6.2
Actividades d
e Monitoreo
Post Cierre ...
......................
......................
..................
43
7
CRONOGRAM
A,
PRESUPUEST
O Y GARANTÍ
A
FINANCIERA .
....................
7-45
7.1
Cronograma
Físico ............
......................
......................
......................
.............. 7-45
7.2
Presupuesto
y Cronogram
a Financiero .
......................
......................
...................
49
7.3
Garantía Fina
nciera ...........
......................
......................
......................
.............. 7-50
000003
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C
RE-iv
LISTA DE
TABLAS
Tabla 1-
2: Concesion
es Mineras
de la
U.M. Cerro
Lindo.............
......................
.................. 6
Tabla 1-3:
Concesiones
Mineras
Involucradas
Superpuestas
Sobre
Suministro
deAgua,
Energía y Pla
nta Desalador
a ...................
......................
......................
..... 7
Tabla 1-
4: Concesión
de
Beneficio de
la Unidad
Cerro Lindo ..
......................
.....................
7
Tabla 1-
5: Relación
de Áreas
de Servidumb
re ..................
......................
......................
........ 8
Tabla 1-
6: Instrument
os
Ambientales
y
Autorizacione
s Aprobadas .
......................
.............. 8
Tabla 1-
7: Coordenad
as
de Delimitaci
ón
del Proyecto .
......................
......................
.......... 12
Tabla 2-1:
Relación
General de
los
Componente
s Mineros -
U.M. Cerro
Lindo.............
... 16
Tabla 2-2:
Total de
Reservas en
toneladas y
vida de la
mina
Cerro Lindo ..
......................
. 19
Tabla 2-4:
Característica
s de las
Bocaminas y
Galerías de
Ventilación ...
......................
.... 19
Tabla 3-
1: Centros
Poblados
por Área
de Influencia
......................
......................
.............. 35
Tabla 3-
2: Áreas
concerniente
s a la
Evaluación Ar
queológica ...
......................
..................
35
Tabla 5-1: Re
sumen de ac
tividades apli
cables a los c
omponentes
del CierrePro
gresivo ..........
......................
......................
......................
......................
....... 40
Tabla 5-
2: Actividades
de Cierre Fina
l.....................
......................
......................
............... 41
Tabla 6-
1: Aspectos
y Frecuencia
del
monitoreo po
st-cierre ........
......................
................ 44
Tabla 7-
1: Duración y
Cronograma
previsto
según etapas
de cierre .......
......................
... 7-45
Tabla 7-2:
Presupuesto
de la
Actualización
del Plan de
Cierre de
Mina a
Septiembre2
012 ...............
......................
......................
......................
......................
........... 49
Tabla 7-10:
Monto Sujeto
a Garantía ....
......................
......................
......................
.......... 7-50
Tabla 7-4:
Cálculo
del Valor
Presente del
Plan de
Cierre............
......................
............. 7-50
Tabla 7-5: Cal
culo de Garan
tía Variable ...
......................
......................
......................
........ 51
Tabla 7-6:
Calendario
de pago
de GarantÍa
anual Variabl
e ...................
......................
...... 52
000004
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C
RE-v
LISTA DE
FIGURAS
Figura 1-1:
Organigrama
de
la Actualizaci
ón del Plan
de Cierre de
Minas de
laUnidad Min
era Cerro Lin
do .................
......................
......................
.................. 3
Figura 2-1:
Diagrama de
Flujo -
Circuito
Completo
de Procesami
ento de
Mineral .........
.. 21
Figura 7-
1: Cronogram
a de Cierre
Progresivo ....
......................
......................
....................
46
Figura 7-
2: Cronogram
a
de Cierre Fina
l ....................
......................
......................
............. 47
Figura 7-
3: Cronogram
a
Físico del Pos
t Cierre .........
......................
......................
.............. 48
000005
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C
RE-vi
PLANOS
Plano 1-1: Del
imitación del
Área Efectiva
de la Actualiz
ación Plan de
Cierre de laU
nidad Minera
Cerro
LindoPlano 2-
1: Componen
tes APCM – U
.M. Cerro Lin
do Zona A : Z
ona Industrial
Plano 2-
2:Component
es APCM –
U.M. Cerro
Lindo Zona
B : Zona de
Suministrode
Energía, Agua
y Planta
DesaladoraPl
ano 6-1 Moni
toreo Post cie
rre – Ubicació
n de Puntos d
e Monitoreo
Ambiental
000006
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C
RE-1
1
INTRODUCCI
ÓN
La Unidad
Minera
(U.M.) Cerro
Lindo se
encuentra
ubicada en el
distrito de
Chavín; y
loscomponen
tes
relacionados
con el acceso
y el
suministro de
agua, energía
y
PlantaDesala
dora, en los
distritos de
Pueblo
Nuevo y
Grocio Prado,
todos
pertenecient
es a
la provincia
de Pisco en el
departament
o de Ica.Las
actividades
en la U.M.
Cerro Lindo
se iniciaron
en el año
2007,
explotando
unyacimiento
de tipo
volcánico
sulfuro
masivo por el
método
subterráneo,
y
su procesami
ento en una p
lanta concent
radora. Medi
ante Resoluci
ón Directoral(
R.D.) N°325-
2004/MEM/A
AM del 2 de
julio de 2004
se aprobó el
EIA de
ProyectoMin
ero Cerro
Lindo, el
mismo que
fue
modificado
mediante la
R.D. Nº 204-
2004-MEM/A
AM del 8 de
junio de
2007. En el
año 2008,
Compañía
Minero Milpo
S.A.A.(CMM)
presentó al
Ministerio de
Energía y
Minas (MEM)
el Plan de
Cierre de
Minas de
laU.M. Cerro
Lindo, el cual
fue aprobado
mediante
R.D. Nº 326-
2009-MEM-
AAM del
20de octubre
de
2009.Luego,
el MEM
mediante
R.D. Nº 168-
2010-MEM/A
AM del 17 de
mayo de
2010
aprobóel EIA
del Proyecto
“Ampliación
de Planta
Concentrador
a – Cerro
Lindo”, cuyo
objetivoes
instalar la
infraestructur
a necesaria
para ampliar
la capacidad
de
producción
de
lasinstalacion
es de 5,000
TMD a
10,000 TMD.
En
cumplimiento
del Artículo 4
de la
referidaR.D.
Nº 168-2010-
MEM/AAM,
CMM
presentó, en
mayo de
2011, la
Modificación
delPlan de
Cierre (MPC)
de la U.M.
Cerro Lindo,
el cual fue
desaprobado
por RD N°
256-2011-
MEM/AAM
del 16 de
agosto de
2011 en base
al Informe Nº
097-2011-
MEM-DGM-
DTM/PCM
emitido por
la Dirección
General de
Minería, el
mismo que
concluyó que
losaspectos
económicos y
financieros
de la MPC
no fueron
conformes.Po
steriormente,
a través de la
R.D. Nº 239-
2011-MEM/A
AM del 8 de
agosto de
2011
seaprobó la
Modificación
del EIA
“Ampliación
de
Producción a
10,000 TMD y
Suministrode
Agua Energía
y Planta
Desaladora–
Unidad
Minera
Cerro Lindo”;
estableciénd
ose en
elArtículo 3
que
CMM debe
presentar la
modificación
del Plan de
Cierre
de Minas en
base ala
ampliación
de
producción a
10,000 TMD y
para el
Suministro de
Agua,
Energía y
PlantaDesala
dora de
conformidad
con lo
establecido
en el Decreto
Supremo(D.S.
) N° 033-
2005-EM del
Reglamento
para el Cierre
de Minas.Es
importante
señalar que
en el Artículo
20º del
Reglamento
para el Cierre
de Minas,
seestablece
que se debe
de presentar
una primera
Actualización
luego de tres
años de la
000007
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C
RE-2
aprobación
del Plan de
Cierre de
Minas y
posteriormen
te después de
cada 5 años y
debidoa que
el 20 de
octubre de
2009 se
aprobó el
Plan de
Cierre de
Minas de la
U.M.
CerroLindo,
CMM solicitó
a SVS
Ingenieros
S.A.C. (SVS) la
elaboración
de
la presente
APC dela
U.M. Cerro
Lindo.
Esta actualiza
ción presenta
las
actividades
de cierre y
post-cierre
quese ha
programado
realizar en las
instalaciones
mineras, las
cuales
comprenderá
n laclausura
de las labores
de
explotación
subterránea,
cierre,
cobertura y
revegetación
dedepósitos
de desmonte,
depósitos de
relave,
así como el
desmantelam
iento y
desmontaje
dela
infraestructur
a auxiliar
relacionada a
las actividade
s mineras.La
calidad de la
información y
las
conclusiones
incluidas en
el presente
documento
están basada
sy
son consisten
tes con
la informació
n que
se encuentra
disponible
al momento
desu
preparación.
1.1
Identificació
n del
Proponente1
.1.1
Titular
Minero
La APCM de
la U.M. Cerro
Lindo es
presentada
por CMM,
identificada
conRUC N°
20100110513
, con
dirección Av.
San Borja
Norte Nº 523,
San
Borja, Lima-
Perú.El
representant
e legal es la
Srta. Magaly
Bardales
Rojas,
identificado
con D.N.I. Nº
09338158, se
gún poder qu
e corre inscrit
o en la Partid
a Electrónica
Nº 02446588
delRegistro
de Personas
Jurídicas de
Lima. Los
responsables
de la
administració
n de la
APCson los
Superintende
ntes de las
diferentes
áreas, como
se observa en
el
Organigrama
mostrado en
la Figura 1-1.
000008
COMPAÑÍA MINERA
MILPO S.A.A. Octubr
e, 2012Actualización
del Plan de Cierre de
Minas de la Unidad
Minera Cerro Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros S.A.C.
RE-17
Tabla 2-1: Relación
General de los
Componentes
Mineros - U.M.
Cerro LindoCompone
ntes
MinerosEscenariode
Cierre(PCM(1))APCM
DetalleCoordenadas
UTM(**)CotamsnmÁr
eam
2
InstrumentoAmbient
alE N
Planta de tratamiento
de agua recuperada
(agua de espesadorde
relaves)
392,571
8’552,979
2,138
140 (1)
Final
Final
Nuevo Tanque de
agua fresca
392,724 8’552,863 2,2
25 420 (b) Final
Nueva Planta de
Tratamiento de agua
recuperada 392,493 8’
554,238 2,110 2,710 (b
) Final
Suministro deEnergía
EléctricaLínea de
Trasmisión
Independencia - San
Juan -
SubestaciónDesierto
139,000 (1) Final
Final
Línea de
transmisión de 22.9
Kv146,000(1) Final Fina
l
Línea de Transmisión
60 Kv Subestación
Desierto - CerroLindo 1
(1) Final
Final
Línea de transmisión
60 Kv Subestación
Desierto - CerroLindo
2146,000 (a) Final
Subestación Desierto
372,495 8’533,204 235
16,500 (1) Final
Final
Sub estación principal
(SE-1) (Cerro Lindo) –
Planta
de procesamiento
392,533 8’552,957
2,125
1,600(1)
Final
Final
Ampliación Sub-
estación Cerro Lindo
(14,990 TMD)
392,549 8’552,953 2,1
25 (b)
FinalOtras
InstalacionesGrifo
392,570
8’553,911
1,917
200 (1)
Final FinalLaboratorios
392,202
8’553,166
2,106
480 (1)
FinalTalleresTaller de
Mantenimiento
Mecánico de Mina
392,473
8’554,142
1,836
351 (1) FinalTaller
Mantenimiento
Eléctrico.
392,475
8’554,124
1,839
234 (1) FinalTaller Man
tenimiento Planta de
Procesamiento
392,172
8’553,153
2,135
638 (1) Final Final
AlmacenesAlmacén
abierto
392,606
8’553,836
1,940
1,896 (1) Final FinalAlm
acén cerrado
392,564
8’553,846
1,945
696 (1) Final FinalPolvo
rín 392,926
8’554,382
1,875
120 (1) Final FinalAlma
cén de Aceites
392,572
8’553,930
1,947
90 (b)
FinalInstalaciones para
disposición de
Residuos SólidosMicro-
relleno Sanitario
393,562 8’553,717
2,421
9,874 (b) ProgresivoCa
ncha de Volatilización
393,576 8’553,548 2,4
48
2,973 (b) ProgresivoViv
ienda, Oficinas y
ServiciosCampamentos
paraUso de
Trabajadores
Ct-1(Staff-gerencia)
Casuarinas
392,847
8’554,458
1,870 3,475 (b), (1)
Final
FinalCt-2 (obreros)
392,590
8’554,211
1,830
1,140 (1)
Final
FinalCt-3 (empleados)
392,596
8’554,143
1,873
1,060 (1)
Final
FinalCt-4 (Visita) Emp.
especializadas 392,885
8’552,800 2,275 5,063
(b), (1)
FinalCt-5(Obreros) (El
Golf)
392,631 8’554,088 1,8
66 2,387 (a)
Final
FinalOficina Principal
392,553 8’554,172 1,8
45 530 (1)
Final
FinalComedor y Cocina
392,553 8’554,172 1,8
45 338 (1)
Final
FinalÁrea Deportiva
392,480 8’554,163 1,8
30 1,508 (1)
Final
FinalAmpliación Área D
eportiva 392,486 8’554
,155 1,830 1,720 (b) Fi
nalPosta Médica 392,5
33 8’554,210 1,845 180
(1)
Final
FinalÁrea de Recreació
n 392,617
8’554,197
1,873 660 (b), (1)
Final
FinalServicios 2,125 (1)
Final
FinalAccesos 62,494 (1)
Final
FinalAccesos ampliacio
nes a 10,000 TMD 15,2
16 (a) Final
NOTA:
(a)
R.D. Nº 239-2011/MEM-
AAM (08/08/2011)
( aprobación del EIA “Am
pliación de Producción a
10,000 TMD y Para el
Suministro de Agua,
Energía y Planta
Desaladora –
UnidadMinera Cerro
Lindo de CMM S.A.A)
“Especialistas
Ambientales( Informe
complementario -Dic-2010)”
(b)
R.D. Nº 168-2010/MEM-
AAM (17/05/2010)
(aprobación del EIA del
proyecto Ampliación de
Planta Concentradora-
Cerro Lindo de CMM
S.A.A.)
“Especialistas Ambientales
(Nov-2008)”
(c)
R.D. Nº 298-2011-MEM-
DGM/V (16/08/2011)
(Autorización de
Modificación de la
Concesión de Beneficio
para instalaciones
Adicionales y la
Ampliación de la
CapacidadInstalada de
10,000TMD a
14,990TMD)
(d)
R.D. Nº
261-2012-MEM-
DGM/V
(10/08/2012)
(
Aprobación de la
modificación de la
concesión de beneficio
para la ampliación de
área e instalaciones
adicionales enla
concesión de beneficio
“Cerro Lindo”).
(1)
R.D. Nº 326-2009/MEM-
AAM (20/10/2009)
( aprobación del PCM de
la unidad minera Cerro
Lindo”
presentado por CMM
S.A.A)
“Knight Piésold (May-2008)”
(*)
Considerado temporal en
RD
Nº204-2007/MEM/AAM y
aprobado como definitivo
en (a)
(**)
Sistema WGS 84 Zona 18S
(***)
Escenerio de cierre
considerado en la
presente MPC, para cada
componente nuevo.
000023
Está leyendo una previsualización
Cargue sus documentos para descargar
Cargue para descargar
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C.
RE-18
2.1
Componente
s de la
Actualizació
n del Plan de
Cierre de la
U.M. Cerro
Lindo
En la
actualidad,
CMM en su
U.M. Cerro
Lindo, realiza
el
procesamient
o de
10,000TMD
(3’600,000
TMS/año) de
minerales
polimetálicos
, del cual
obtiene
concentrados
de zinc,
plomo y
cobre; y con
las
ampliciones
que se vienen
realizando, se
tiene
previstollegar
a una
producción
de.14,990
TMD.Los
minerales
provienen de
un yacimient
o de sulfuros
masivos de
origen
volcanogénic
oemplazado
en la
Formación
Huaranguillo
que
descansan
sobre
intrusivos del
Batolito dela
Costa,
formando
parte de un
cinturón
mineralizado
regional.En la
explotación
de mineral se
emplea el
método de
tajeo por
subniveles
“SublevelSto
ping”, y a fin
de asegurar
la
continuidad
del minado y
estabilidad
de las labores
de lamina, los
espacios
vacíos
dejados por
la extracción
de mineral se
rellenan
con relaves
en pasta. El r
elave en past
a es una mez
cla homogén
ea de relaves,
cemento y ag
ua en propor
ciones
apropiadas
que permita
alcanzar la
resistencia
necesaria
del relleno
en untiempo
adecuado. El
material de
relleno en
pasta es
preparado en
la Planta de
Pasta
deRelaves y
es
transportada
mediante
bombas de
alta presión
por tuberías
hasta las
labores prepa
radas subterr
áneas
preparadas
para
ser rellenadas
.
2.1.1
Mineralizaci
ón, Reservas
y Vida de la
Mina
El yacimiento
está
compuesto
por cuerpos
lenticulares y
apilados de
sulfuros
masivosde
pirita (50-
95%),
esfalerita
marrón,
calcopirita,
galena
secundaria (o
menor),
ademásexiste
n cantidades
considerables
de Barita (10-
60%)
especialment
e en las
partessuperio
res de los
cuerpos del
mineral. La
secuencia
estratigráfica
(de arriba
hacia
abajo) presen
ta tres tipos d
e sulfuros: Su
lfuros masivo
s de pirita-
baritina band
eados ricos e
nzinc,
Sulfuros
masivos
homogéneos
ricos en
cobre
compuestos
de baritina y
pirita
conchalcopiri
ta como
vetillas y
parches; y
finalmente,
Pirita masiva
homogénea,
estéril ocon
poca
calcopirita
intersticial.La
s reservas de
minerales
económicos
declaradas en
la DAC del
2011 de la
U.M.
CerroLindo
asciende a
36’332,544
TM, con lo
que se
proyecta una
vida útil de la
mina de11,55
años
aproximadam
ente
(ver Tabla 2-
2).
000024
COMPAÑÍA MI
NERA MILPO S.
A.A. Octubre,
2012Actualizac
ión del Plan
de Cierre de
Minas de
la Unidad
Minera Cerro
Lindo
1-A-048-037
SVS Ingenieros
S.A.C.
RE-19
Tabla 2-2: Total
de Reservas en
toneladas y
vida de la mina
Cerro
LindoDescripció
n Tonelaje / Añ
os
Total reservas d
e mineral 36’33
2,544 TM miner
alProducción an
ual mineral 3’14
4,512 TM/
añoProducción
diaria mineral a
utorizada 14,99
0 TMDVida de la
mina 11.55 años
aprox.Fuente.-
DAC 2011
(Anexo 2-2)
2.1.1.1
Labores
Subterránea
s
Las galerías o
subniveles
constituyen
principalmen
te labores de
accesos y
ventilación(in
greso y salida
del flujo de
aire) que
conectan los
distintos
niveles en la
zona
deminado.Las
operaciones
de minado se
desarrollan
manteniendo
un plan de
minado
queinvolucra
las zonas
mineralizadas
, las cuales
contienen
minerales de
Zn/Cu/Pb/Au
/Agen
proporciones
de interés
económico y
están
localizados
desde la cota
1,620
msnmhasta
2,010 msnm.
La Tabla 2-
4muestra la
ubicación de
las mismas.
Tabla 2-3:
Características
de las
Bocaminas y
Galerías de
Ventilación
Bocaminas
yGalerías
deVentilaciónC
oordenadasUT
M
(*)Altitud(msn
m)Descripción (
uso principal) S
ecciónE N
Galería “B” 392,
718 8’554,259 1,
850 Ducto de ve
ntilación 2.8 m x
2.2 mGalería “C”
392,998 8’554,4
49 1,865Ducto
de ventilación,
acceso eingreso
de tubería de
agua2.8 m x 2.2
mGalería “F” 39
2’425 8’554,005
1,820Galería
antigua por
donde sale
elefluente de
operación de
mina2.8 m x 2.2
mGalería “D”
392,982
8’554,424
1,860
Polvorín, ventila
ción 4.0 m x 4.0
mGalería “E”
392,464
8’554,061
1,820
Acceso, ventilaci
ón 5.0 m x 4.0 m
Galería Nv1820
Ra. 010
392,406
8’553,969
1,817
Rampa, conexió
n al
Nv.1800 5.0 m x
4.0 mGalería
Principal Nv
1970
392,893
8’553,975
1,961
Ventilación e
Ingreso
deservicios
(relleno en
pasta,
airecomprimido,
agua).4.0 m x
4.0 mGalería Nv
1940
392,920
8’554,283
1,940
Acceso, ventilaci
ón 4.0 m x 4.0 m
Galería Cx-270
392,927
8’554,382
1,875
Mangas de venti
lación 4.0 m x 4.
0 m(*) Sistema
Geodésico WGS
84 – Zona 18S
000025
Recompense su curiosidad
Todo lo que desea leer.
Minesight Avanzado Para Corto Plazo (2)
Jhon Lenin
Minería
o
Naturaleza
Bienestar
Medicina
Cálculos de Aire Comprimido
Edinson Oscategui Riveros
CERRO LINDO.ppt
Maik HB
Unidad Minera Cerro Lindo
Erick Cruz
Cerro Lindo
Jowel Gómez Gutyérrez
Mineralogia Cerro Lindo
Ray Frank GV
Cerro Lindo
Carlos Ore
Rios Gutierrez.pdf
Erika Lucia Salazar Lizarraga
problemas de gestion general.docx
Luis Ayala Paulo
Plan de Cierre
Myle26
Plan de Cierre de Minas Oficial -Imprimir
Kevin Jesus Oniava Valverde
DESCRIPCION DE EPP y VIDA UTIL
ChristianYepez
KARDEX Y DIARIO AYEPSA.xls
ChristianYepez
KARDEX T&H
ChristianYepez
Formato Producción
ChristianYepez
044-el manejo defensivo.doc
ChristianYepez
C1S1
ChristianYepez
Evaluación_de_Yacimientos.doc
ChristianYepez
Apuntes de planificación.doc
ChristianYepez
5.-Clase-Unidad-I-Curso-FMCA.pdf
ChristianYepez
004-la electricidad puede ser un enemigo mortal.doc
ChristianYepez
ORDEN Y LIMPIEZA.pdf
ChristianYepez
seguridad
ChristianYepez
HS-MECHA-DE-SEGURIDAD.pdf
ChristianYepez
Urea.pdf
ChristianYepez
REPORTE DE EVENTO FATAL.docx
ChristianYepez
Candidatos Docentes Asamblea Universitraria 2019
ChristianYepez
Paper
ChristianYepez
1-reglamentoGyT.pdf
ChristianYepez
Candidatos Defensoria Universitaria y Posgrado
ChristianYepez
BROCHURE ROCSCIENCE.pdf
ChristianYepez
Brochure Rocscience
ChristianYepez
Guia-del-Explosivista-FINAL.pdf
ChristianYepez
q barton tabla.pdf
ChristianYepez
q barton tabla.pdf
ChristianYepez
q barton tabla.pdf
ChristianYep