Practica 7 Termo 4
Practica 7 Termo 4
Practica 7 Termo 4
ESIQIE
Práctica No. 7
Equipo: 3
Grupo: 2IM41
Este reporte analiza el estudio del equilibrio químico en fase gas en el cual con la
experimentación del ácido acético en fase liquida el cual posteriormente se cambia
a fase gaseosa y con ayuda de la expansión del aire ayuda a la toma de datos
experimentales
El reporte contiene los cálculos de acuerdo con los pasos que son requeridos por
el manual, además de aspectos teóricos para entender el equilibrio en fase
gaseosa y el sistema el cual fue aplicado para montar el equipo. Se adjunta un
artículo lo cual resumidamente estudia cómo mejorar el equilibrio en fase gaseosa
lo cual es muy extenso y por último se concluye en base a los resultados
obtenidos.
DESARROLLO TEORICO
aA(g)+bB(g)⇋cC(g)+dD(g)
En esta ecuación si se conoce las presiones parciales para cada componente en
el equilibrio entonces Kp queda de la siguiente manera
Kp= (PA)a(PB)b/(PC)c(PD)d
SISTEMA CERRADO
CALCULO DE P (mmHg)
1 Sistema 1
25 Sistema 2
22 Sistema 3
15 Sistema 4
Tabla 2
NOTA: Al tomar los valores de P acido menos P aire los valores dieron negativos
así que se tomó P aire menos P acido para que los valores dieran positivos.
ndimero RT
Pi=
V
Volumen(L
ndimero (mol) ) R (mmHg*L/mol°K)
0.00642333 0.0002 62.3636
Tabla 3.- Datos Experimentales
CALCULO DE Pi(mmHg)
607182.45
6 sistema 1
627211.56
5 sistema 2
647240.67
5 sistema 3
667269.78
4 sistema 4
Tabla 4
Ka=4 ¿ ¿
CALCULO DE Ka
4857455.6
4 sistema 1
5017592.5
2 sistema 2
5177837.4 sistema 3
5338098.2
7 sistema 4
Tabla 5
4) Con ln Ka (y) , 1/T (x) para poder graficarlas y sacar el valor de Delta H y Delta
S de la ecuación de línea recta arrojada
ln Ka vs 1/T
15.5
15.48 f(x) = − 317.564371058689 x + 16.4430854831671
15.46
15.44
Series2
ln Ka
15.42
15.4 Linear (Series2)
15.38
15.36
15.34
0.00295 0.003 0.00305 0.0031 0.00315 0.0032 0.00325 0.0033 0.00335
1/T
y= -317.56+16.443
Donde
b=16.443=lnKa
m=-317.56
∆ H =m∗R
∆H
∆ Hdisociacion=
2
−∆ G−∆ H
∆ S=
T
CALCULO DE DELTA H CALCULO DE DELTA S
H (J/molK) -2640.19384 145.416302 sistema 1
H dis. -1320.09692 145.138186 sistema 2
144.877283 sistema 3
Tabla 8 144.632042 sistema 4
Tabla 9
RESULTADOS
TABLA DE RESULTADOS
TEMPERATURA (K) Ka ln Ka 1/T DELTA G DELETA S
303.15 4857755.64 15.396 0.00329 -41442.758 145.416
313.15 5017592.52 15.4284 0.00319 -42809.829 145.1381
323.15 5177837.4 15.4598 0.00309 -44176.9 144.8772
333.15 5338098.27 15.4903 0.003 -45543.971 144.632
DELTA H -2640.1938
ANALISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
ARTICULO
Resumen
Castellan (Physical Chenaistry, la ed, . p 214) indica un método gráfico para hallar
la coordenada de reacción a partir de los potenciales químicos Lt(T,P) para una
reacción en fase gaseosa. El método, que posiblemente se presta bien al estudio
de equilibrios simples, es incómodo cuando se quiere aplicar por ejemplo a la
reacción.
BIBLIOGRAFIA
1. Rev. colomb. quim., Volumen 3, Número 1, p. 39-42, 1973. ISSN
electrónico 2357-3791. ISSN impreso 0120-2804.
2. https://es.khanacademy.org/science/chemistry/chemical-equilibrium/equilibrium-
constant/a/calculating-equilibrium-constant-kp-using-partial-pressures
3.- https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_cerrado