EDA Diagnostica Ccss 4°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

IE.

7014 VASIL LEVSKI

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIAGNÓSTICA

“Epidemias y pandemias, experiencias del pasado y lecciones del futuro”


“Explicamos por qué el Estado ha delimitado territorios de áreas naturales protegidas”

1. DATOS INFORMATIVOS

DIRECTOR : MG. Ricardo Rojas Tirado


SUB DIRECTORA : MG. Mary Santos Yauricaza
PROFESOR : Giovanna Contreras Cáceres
Carlos Reyes Reyes
CICLO : VII
GRADO : Cuarto AB
ÁREA CURRICULAR : Ciencias Sociales

2. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA

El propósito de la experiencia de aprendizaje diagnóstica es identificar el nivel de desarrollo actual de cada estudiante en relación con las
competencias del área de Ciencias Sociales.

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

La humanidad, a lo largo de su historia, ha enfrentado y enfrenta diversas enfermedades que afectan a una zona, región, país o a todo el
mundo, ya sea de manera temporal, permanente o como un evento aislado En el año 1991, la epidemia del cólera azotó a 14 países de
América Latina y el Caribe. En el Perú, hubo 322 562 afectados, de los cuales 2909 fallecieron; así, el Perú registró el 83% del total de casos
presentados en América Latina. En la actualidad, frente a la pandemia de la COVID-19, las cifras que se reportan de afectados y muertos en el
país también son altas: el Perú es uno de los países donde la pandemia ha tenido mayor incidencia y consecuencias más graves.
En el contexto actual, la ciudadanía tiene una opinión dividida respecto a ¿por qué nuestro país es vulnerable ante las enfermedades? Unos
dicen que desde años atrás persisten condiciones de insalubridad en nuestro país, como situación precaria de las instalaciones hospitalarias y
de los servicios sanitarios en las ciudades y viviendas. Otros señalan que las medidas implementadas por el gobierno han sido poco eficaces
para hacer frente a las pandemias, también señalan que existen escasas prácticas de higiene, y algunos mencionan que somos vulnerables por
el problema del crecimiento desordenado de nuestro espacio.
IE. 7014 VASIL LEVSKI

El año pasado conmemoramos el bicentenario de la independencia del Perú. Nuestro país se caracteriza por poseer una gran riqueza natural.
Sin embargo, debemos preguntarnos si estamos valorando el patrimonio natural de nuestra localidad y el país, como, por ejemplo, nuestra
Amazonía, que constituye uno de los pulmones más grandes del planeta y alberga ecorregiones importantes. Debemos tener en cuenta,
asimismo, que el suelo de estos espacios naturales está siendo contaminado y deteriorado por actividades como la minería ilegal y la tala de
árboles. Ante ello, surge la siguiente pregunta: ¿Qué compromisos y acciones asumirías para valorar y conservar el patrimonio natural de tu
comunidad?

4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA PRIORIZADA ESTANDAR CICLO VI EVIDENCIA


Construye interpretaciones  Construye interpretaciones históricas sobre la base de los Actividad N°1:
históricas problemas históricos del Perú y el mundo en relación a los grandes Elaborar un ensayo argumentativo que
cambios, permanencias y simultaneidades a lo largo de la historia, responda a las siguientes preguntas:
empleando conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y ¿Por qué en el contexto de la pandemia por
complejos. Jerarquiza múltiples causas y consecuencias de los el cólera en la década de 1990 la población
hechos o procesos históricos. Establece relaciones entre esos peruana ha sido vulnerable? ¿Qué acciones
procesos históricos y situaciones o procesos actuales. Explica cómo podrían plantearse para reducir nuestra
las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el vulnerabilidad ante la COVID-19 o afrontar
pasado y el presente y pueden configurar el futuro. Explica la sus consecuencias?
perspectiva de los protagonistas, relacionando sus acciones con sus
motivaciones. Contrasta diversas interpretaciones del pasado, a
partir de distintas fuentes evaluadas en su contexto y perspectiva.
Reconoce la validez de las fuentes para comprender variados
puntos de vista
Gestiona • Explica la importancia de las áreas naturales protegidas desde la Analizar diversas fuentes que les permitirán
responsablemente el perspectiva del desarrollo sostenible, reconociendo el rol de diversas comprender por qué el Estado busca
espacio y el ambiente instituciones y el Estado. Explica la problemática de la minería ilegal proteger las áreas naturales y de qué manera
en áreas naturales protegidas considerando sus causas, el impacto ello aporta al bien común. Además, a partir
que tiene en la conservación del ambiente y la vida de las personas, y de lo anterior, explicarán la importancia de
a los actores implicados. Propone acciones para valorar y conservar las áreas naturales protegidas considerando
las áreas naturales protegidas considerando la legislación ambiental la perspectiva de la sostenibilidad y
vigente reconociendo el rol de diversas instituciones
y el Estado en su protección
IE. 7014 VASIL LEVSKI

5. MATRIZ DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

TITULO COMPETENCIAS EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN/LISTA DE COTEJO


ACTIVIDAD N° 01: Elaborar un ensayo argumentativo que a) Asume una posición y susténtala con argumentos en
Analizamos fuentes diversas Construye responda a las siguientes preguntas: diversas fuentes confiables.
sobre la pandemia del cólera interpretaciones ¿Por qué en el contexto de la b) Jerarquiza y analiza los factores que hicieron que la
en la década del 90 y de la históricas pandemia por el cólera en la década población de la década de 1990 sea vulnerable ante la
covid-19”
de 1990 la población peruana ha sido pandemia del cólera.
vulnerable? ¿Qué acciones podrían
c) Describe los cambios y permanencias en cuanto a la
plantearse para reducir nuestra
vulnerabilidad del país ante enfermedades como el cólera y la
vulnerabilidad ante la COVID-19 o
COVID-19.
afrontar sus consecuencias?
d) Propone acciones para reducir nuestra vulnerabilidad ante
la Covid-19 o afrontar sus consecuencias
e) Explica los factores asociados a peligros generados por las
enfermedades y su impacto en nuestra salud en el contexto de
la COVID-19, en sus dimensiones política, económica y social.

ACTIVIDAD N° 02: Analizar diversas fuentes que les a) Expliqué el rol de los actores sociales en la valoración y
Explicamos por qué el Estado permitirán comprender por qué el conservación de las áreas naturales protegidas.
ha delimitado territorios de Gestiona
Estado busca proteger las áreas b) Utilicé información y herramientas cartográficas para
áreas naturales protegidas responsablemente el
naturales y de qué manera ello aporta comprender la valoración y conservación de las áreas
espacio y el ambiente
al bien común. Además, a partir de lo naturales protegidas.
anterior, explicarán la importancia de c) Expliqué las causas de la minería ilegal en las áreas
las áreas naturales protegidas naturales protegidas y sus consecuencias en las
considerando la perspectiva de la condiciones de vida de las personas.
sostenibilidad y reconociendo el rol de d) Propuse acciones para valorar y conservar las áreas
diversas instituciones y el Estado en su naturales protegidas considerando la legislación ambiental
protección vigente
IE. 7014 VASIL LEVSKI

EVALUACIÓN POR LISTA DE COTEJO


EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE EPIDEMIAS Y PANDEMIAS, EXPERIENCIAS DEL PASADO Y LECCIONES DEL FUTURO
DIAGNOSTICA
ACTIVIDAD: Epidemias y pandemias, experiencias del pasado y lecciones del futuro
Construye interpretaciones históricas sobre la base de los problemas históricos del Perú y el mundo en relación a los grandes cambios,
permanencias y simultaneidades a lo largo de la historia, empleando conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y complejos.
Jerarquiza múltiples causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos. Establece relaciones entre esos procesos históricos y
ESTANDAR
situaciones o procesos actuales. Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y
CICLO VI
pueden configurar el futuro. Explica la perspectiva de los protagonistas, relacionando sus acciones con sus motivaciones. Contrasta
diversas interpretaciones del pasado, a partir de distintas fuentes evaluadas en su contexto y perspectiva. Reconoce la validez de las
fuentes para comprender variados puntos de vista.
COMPETENCIAS: Construye interpretaciones históricas
 Interpreta críticamente fuentes diversas
CAPACIDADES:  Comprende el tiempo histórico
 Elabora explicaciones sobre procesos históricos
EVIDENCIA: Elaborar un ensayo argumentativo que responda a las siguientes preguntas:
¿Por qué en el contexto de la pandemia por el cólera en la década de 1990 la población peruana ha sido vulnerable? ¿Qué acciones
podrían plantearse para reducir nuestra vulnerabilidad ante la COVID-19 o afrontar sus consecuencias?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
a) Asume una posición y susténtala con argumentos en diversas fuentes confiables.
b) Jerarquiza y analiza los factores que hicieron que la población de la década de 1990 sea vulnerable ante la pandemia del cólera.
c) Describe los cambios y permanencias en cuanto a la vulnerabilidad del país ante enfermedades como el cólera y la COVID-19.
d) Propone acciones para reducir nuestra vulnerabilidad ante la Covid-19 o afrontar sus consecuencias
e) Explica los factores asociados a peligros generados por las enfermedades y su impacto en nuestra salud en el contexto de la COVID-19, en sus dimensiones
política, económica y social.
IE. 7014 VASIL LEVSKI

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS A SER EVALUADOS


Asume una Jerarquiza y analiza los Describe los cambios Propone acciones para Explica los
posición y factores que hicieron y permanencias en reducir nuestra factores asociados
susténtala con que la población de la cuanto a la vulnerabilidad ante la a peligros

CALIFICACIONES
argumentos en década de 1990 sea vulnerabilidad del Covid-19 o afrontar sus generados por las
diversas fuentes vulnerable ante la país ante consecuencias enfermedades y
confiables. pandemia del cólera. enfermedades como su impacto en
ESTUDIANTES el cólera y la COVID- nuestra salud en Observaciones
19. el contexto de la
COVID-19, en sus
dimensiones
política,
económica y
social.
Si No Si No Si No Si No Si No
IE. 7014 VASIL LEVSKI

EVALUACIÓN POR LISTA DE COTEJO


EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
EXPLICAMOS POR QUÉ EL ESTADO HA DELIMITADO TERRITORIOS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
DIAGNOSTICA
ACTIVIDAD: Explicamos por qué el Estado ha delimitado territorios de áreas naturales protegidas
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al proponer alternativas y promover la sostenibilidad del ambiente, la
mitigación y adaptación al cambio climático y la prevención de riesgo de desastre, considerando las múltiples dimensiones.
ESTANDAR
Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio geográfico y el ambiente como resulta-do de las decisiones
CICLO VI
(acciones o intervención) de los actores sociales. Utiliza fuentes de información y herramientas digitales para representar e
interpretar el espacio geográfico y el ambiente
COMPETENCIAS: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
• Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales
CAPACIDADES: • Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente
• Genera acciones para conservar el ambiente local y global
EVIDENCIA: Analizar diversas fuentes que les permitirán comprender por qué el Estado busca proteger las áreas naturales y de qué manera
ello aporta al bien común. Además, a partir de lo anterior, explicarán la importancia de las áreas naturales protegidas
considerando la perspectiva de la sostenibilidad y reconociendo el rol de diversas instituciones y el Estado en su protección
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Expliqué el rol de los actores sociales en la valoración y conservación de las áreas naturales protegidas.
• Utilicé información y herramientas cartográficas para comprender la valoración y conservación de las áreas naturales protegidas.
• Expliqué las causas de la minería ilegal en las áreas naturales protegidas y sus consecuencias en las condiciones de vida de las personas.
• Propuse acciones para valorar y conservar las áreas naturales protegidas considerando la legislación ambiental vigente
IE. 7014 VASIL LEVSKI

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS A SER EVALUADOS


Expliqué el rol de Utilicé información y Expliqué las causas Propuse

CALIFICACIONES
los actores herramientas de la minería ilegal acciones
sociales en la cartográficas para en las áreas para valorar
valoración y comprender la naturales y conservar
conservación de valoración y protegidas y sus las áreas
ESTUDIANTES las áreas conservación de las consecuencias en naturales Observaciones
naturales áreas naturales las condiciones de protegidas
protegidas. protegidas. vida de las considerando
personas. la legislación
ambiental
vigente
Si No Si No Si No Si No

…………………………………………………..
Giovanna Contreras Cáceres
IE. 7014 VASIL LEVSKI

Docente CCSS 4°ABC

También podría gustarte