Eda 2 DPCC 4°ab
Eda 2 DPCC 4°ab
Eda 2 DPCC 4°ab
Expresa opiniones razonadas sobre las consecuencias de SEMANA 4: Evalúa normas relacionadas con el derecho al
sus decisiones, y propone acciones basadas en principios EVIDENCIA. Presenta su propuesta de acciones acceso al agua potable, a partir del bien común y los
éticas y en la dignidad de las personas para el uso sostenible del agua para luego difundirlo derechos humanos.
en los medios de su preferencia. Argumenta mi posición sobre el acceso al agua
potable como asunto público, sobre la base del bien
común y los derechos humanos.
Participa en acciones orientadas a la promoción y
defensa del derecho al acceso al agua potable/Lista
de cotejo
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TRANSVERSALES/CAPACIDADES /INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA: Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes Navega por internet para visualizar videos acerca de Escala de Valoración
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS de diversas áreas curriculares seleccionando opciones, la falta de acceso al agua
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de
CAPACIDADES: manera autónoma y responsable
Personaliza entornos virtuales.
Gestiona información del entorno
virtual.
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
COMPETENCIA: Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, Plantea argumentos que le permiten proponer Lista de Cotejo
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA los avances de las acciones propuestas, su experiencia acciones frente a la defensa del derecho al acceso al
AUTÓNOMA previa, y la secuencia y la priorización de actividades que agua potable
CAPACIDADES: hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los
Define metas de aprendizaje. resultados y los aportes que le brindan los demás para
Organiza acciones estratégicas para decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el
alcanzar sus metas de aprendizaje. éxito de la meta de aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño durante
el proceso de aprendizaje.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En Perú, el 9,2 % de la población no accede al servicio de agua potable. Esta situación es preocupante, pues repercute en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana. El uso indebido de dicho
recurso en las actividades económicas y domésticas ha generado un incremento en su escasez, que se hace más evidente en algunas regiones de nuestro país, por lo que resulta urgente buscar
soluciones mediante el uso de la tecnología ancestral u otras que permitan obtener agua de diversas fuentes y poder filtrarla para satisfacer diversas necesidades y usarla de manera adecuada.
Frente a la situación planteada, nos proponemos el reto de responder la siguiente pregunta: ¿Qué acciones podemos promover para el uso sostenible del agua, que incluyan innovaciones en las
tecnologías existentes en el proceso de filtración y consideren el derecho al acceso al agua potable?
RETO
Elabora un texto en donde argumentamos por qué el acceso al agua potable es un derecho