Plan de Estudio de Religion 2015

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL TESALIA

PLAN DE ESTUDIO 2015

RELIGION
GRADO PERIODO EJE CURRICULARES
Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos Iglesia
Jesús nuestra Fe evangelio
Descubro en Jesús un Descubro a Dios Descubro que la Reconozco la experiencia de
amigo que ama la vida como Padre, vida en sus diversas Fe de mi familia y algunos
1 y nos invita a que nos creador, semblanza manifestaciones es signos de la Iglesia donde nos
amemos unos a otros. y amigo de la vida. un regalo y don de reunimos.
Dios.
Descubro que somos Descubro Comprendo el llamado a Exploro cómo expresamos en
hijos de Dios y por diferentes formas defender la vida y expreso nuestra Iglesia la presencia de
tanto miembros de la de acercarnos y ese compromiso en mi Dios en nuestra vida.
2 hermandad humana. comunicarnos convivencia
entre las criaturas
y el creador.
1
Descubro a Jesús Descubro al ser Reconozco que somos Descubro que en la Iglesia
como la vida y luz del humano como responsables y guardianes salvaguardamos y protegemos
mundo que nos creado a imagen y de la vida en nuestro la vida como un don de Dios.
3 acompaña en nuestro semejanza de Dios; planeta.
camino. exploro qué
implica ese
compromiso.

Descubro por qué Exploro los Reconozco a mi familia Descubro en la Iglesia un


Jesús puede llamar a mandamientos de como una comunidad que espacio de bienestar, acogida
Dios “Padre” y de qué la Ley de Dios y transmite y protege la vida y desarrollo espiritual.
4 forma intercede por descubro cómo se humana.
nosotros. aplican en mi vida.

GRADO SEGUNDO

GRADO PERIODO Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos Iglesia


Jesús nuestra Fe evangelio

Descubro el valor de Descubro en mi Promuevo la fraternidad, Reconozco a la iglesia como


tuvo la amistad para comunidad, a el respeto y los valores una comunidad de amor,
Jesús y exploro desde imagen del pueblo humanos en la amistad amistad y encuentro en Cristo.
1 Él las relaciones con de Israel, cómo con mis compañeros(as).
mis amigos(as). buscamos a Dios
en nuestras vidas.

Descubro el sentido Descubro cómo Descubro qué Descubro la importancia de la


de la alianza como nuestra comunidad experiencias fortalecen iglesia en la construcción de
expresión del amor de afianza la amistad y nuestros lazos con los nuestra amistad con Dios.
2 Dios con el prójimo. la alianza fiel con amigos(as) y cuáles los
Dios. resquebrajan

2
Reconozco en la Buscamos cómo Descubro que la vida Reconozco al Espíritu Santo
oración una acercarnos a Dios espiritual y personal se como fuente de amor y
manifestación de por medio de los proyecta en mi vida social amistad entre los discípulos de
3 amor y amistad hacia valores y la y las relaciones con los Jesús.
Dios Padre. renovación del demás.
espíritu.

Descubro el amor de Descubro y respeto Descubro que la Descubro en el perdón y la


Jesús y el valor de la las diferentes solidaridad para superar reconciliación caminos para
amistad que expresa experiencias para nuestras dificultades afirmar la amistad con Dios.
4 para con nosotros. acércanos y afianzan los lazos de
afianzar la amistad amistad.
con Dios.
GRADO PERIODO Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos Iglesia
Jesús nuestra Fe evangelio
Descubro cómo Descubro cómo Reconozco que en mi Descubro el sentido de la
celebraba Jesús la celebraba la vida el comunidad celebramos celebración en la construcción
vida y exploro la pueblo de Israel y diferentes tradiciones de una Iglesia de amor y vida
1 manera cómo la comparo con las religiosas. comunitaria.
conmemoramos hoy. expresiones de mi
comunidad.

Descubro la dicha y Descubro qué Descubro que cada Exploro cómo conmemoramos
alegría que nos inspira visión tenía el comunidad humana nuestra Fe en la eucaristía y
el nacimiento del pueblo de Israel celebra y vive sus en los diferentes actos de la
2 salvador del mundo. sobre la idolatría y tradiciones de forma Iglesia.
la confronto con mi festiva.
comunidad.

3 Exploro los milagros Aprecio las Descubro que la Fe se Reconozco el valor y la acción
en la vida de Jesús y celebraciones manifiesta y expresa en salvadora de Dios padre, Hijo y
reflexiono acerca del Pascuales y las diferentes tradiciones Espíritu Santo.
3 sentido en nuestras descubro por qué de mi comunidad.
vidas. son las fiestas del
pueblo elegido.

Descubro a Jesús Reconozco el Descubro cómo desde Descubro el sentido de las


resucitado como origen de las nuestras comunidades celebraciones que marcan
muestra del amor de tradiciones que Dios nos llama a ser nuestra vida cristiana.
4 Dios hacia los exaltan el sábado partícipes de sus
hombres. como día de celebraciones.
descanso y culto.

GRADO CUARTO
GRADO PERIODO Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos Iglesia
Jesús nuestra Fe evangelio

Reflexiono sobre el Descubro la Sé que estoy llamado a Reconozco a nuestra Iglesia


significado de las vocación como el forjarme un lugar en el como pueblo de Dios nacida
promesas de Jesús y la camino de mundo y encontrar cómo en la nueva alianza.
1 importancia de su rol realización del servir mejorar a mis
como “el Mesías”. pueblo de Dios y congéneres.
exploro cómo lo
vivimos hoy.

Valoro a Jesús como la Exploro las vidas de Descubro que hombres y Descubro la vocación de
presencia y algunas mujeres y mujeres somos iguales en nuestra Iglesia y la misión de
manifestación del hombres notables dignidad y nos realizamos quienes pertenecemos a Ella.
2 camino, la verdad y la de Israel por su de diferentes formas.
vida. entrega a Dios.
4
Descubro cómo Exploro la historia Reconozco que optamos y Reconozco a nuestra Iglesia
ayudaron los de la vocación del vivimos de diferentes como fuente esencial de la
apóstoles en la pueblo de Israel y formas nuestra vocación vocación cristiana y semillero
3 construcción de cómo descubrieron como personas. de vida.
nuestra Iglesia. que eran los
“elegidos”.

Descubro la misión de Descubro cómo el Descubro el sentido Conozco las diferentes


los discípulos en el pueblo elegido se religioso de la vocación y vocaciones y ministerios que
mundo y el sentido convierte en un la importancia de recibir hay en la Iglesia y los servicios
4 del sacrificio de Jesús. instrumento de una misión de Dios. que prestan.
salvación de Dios.

GRADO QUINTO
GRADO PERIODO Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos
Jesús nuestra Fe evangelio Iglesia

Exploro el testimonio de Descubro cómo se ha Reflexiono sobre Exploro la historia


Juan Bautista y a qué manifestado la la forma cómo y la experiencia
nos invita su experiencia presencia de Dios en vivimos el de vida de las
1 de vida. la historia humana. testimonio e primeras
inspiramos la vida comunidades
de los demás. Cristianas.

Reconozco a Jesucristo Reconozco diferentes Descubro la Descubro que


como testigo de las personas del Antiguo responsabilidad Jesús a través del
bondades de Dios Padre Testamento que que implica ser Espíritu Santo nos
2 en la historia. dieron testimonio de testimonio con mi faculta para
la Fe en Yahvé.. vida para los crecer como
demás. testigos.
5
Descubro el sentido de Reflexiono sobre la Reflexiono sobre Descubro cuáles
la buena nueva y el experiencia de vida de las limitaciones son los
Reinado de Dios en la los mártires del de los seres compromisos de
3 Tierra. Antiguo Testamento. humanos y vida que deben
nuestra lucha tener los
entre el bien y el discípulos del
mal. Resucitado.

Reconozco a Jesucristo Exploro el sentido Sé que estamos Reflexiono sobre


como el Hombre Nuevo comunitario y llamados a la NO la misión que
y nuestro modelo de espiritual del anuncio violencia y a tiene la Iglesia
4 vida. del Siervo de Yahvé. resolver entre los diversos
pacíficamente pueblos, culturas
nuestros y religiones.
conflictos.

GRADO SEXTO

Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos


GRADO PERIODO Jesús nuestra Fe evangelio Iglesia

A. Relaciona los B. Identifica los C. Reconoce la D. Analiza la


principios sobre la atributos de Dios Encarnación de importancia de la
persona humana en la persona Jesús como el Iglesia en la
con los principios humana, basado en inicio de la solución de los
1 del proyecto textos bíblicos. restauración del problemas
educativo ser humano. relacionados con
institucional. la dignidad
humana.
6
A. Identifica las B. Diferencia las C. Identifica la C. Conoce
diferentes clases manifestaciones de obra de Cristo en acciones de
de relaciones que la semejanza del el proceso de especial presencia
establece la hombre con Dios y redención del de la Iglesia en la
2 persona humana: sus limitaciones. hombre. defensa de la
con Dios, consigo persona y sus
mismo, con los derechos, a lo
otros y con el largo de la
medio ambiente. historia.
A. Reconoce a la B. Comprende las C. Identifica los D. Reconoce el
persona como características de atributos del Dios Bautismo como un
sujeto de la relación de Dios en Cristo y su hecho de
3 derechos y con el hombre, repercusión en la aceptación de
deberes. según su plan de restauración de la Dios y
Salvación. naturaleza participación
humana y su dentro de la
dignidad. iglesia.

A. Identifica la B. Relaciona y C. Reconoce de D. Identifica las


responsabilidad diferencia el rol del qué modo la vida características de
4 personal con su hombre y la mujer de Jesús aporta en la Iglesia a través
entorno vital. en el orden creado el desarrollo del de su aporte a la
y querido por Dios. proyecto de vida humanidad.
del hombre.

GRADO SEPTIMO

GRADO PERIODO Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos


Jesús nuestra Fe evangelio Iglesia

A. Identifica la B. Interpreta el C. Conoce las D. Conoce e


situación actual de plan de Dios sobre características de interpreta textos
la familia. Posee la pareja, según la la Sagrada Familia Sagrados y de otro
criterios para Revelación del de Nazaret como tipo, que
1 clasificar los tipos Antiguo modelo a seguir fundamentan el
de familia. Testamento. en su contexto origen divino de la
histórico. familia y su
misión.

A. Reconoce la B. Comprende la C. Analiza las D. Reconoce el ser


importancia de la importancia que la enseñanzas de y la misión que la
familia como familia y el Jesucristo sobre el familia cristiana
factor matrimonio tenían matrimonio y la tiene dentro de la
fundamental en la en la sociedad de familia, Iglesia y en la
2 construcción de la Israel. ubicándola en su sociedad.
sociedad. contexto y
relacionándola
con el contexto
actual
7
A. Asume su papel B. Identifica el C. Identifica las D. Reconoce la
y papel que la exigencias del importancia de la
responsabilidades religión le da a cuarto y quinto iglesia en el
como integrantes cada uno de los mandamiento fortalecimiento de
3 de una familia. integrantes de la según la la familia.
familia. enseñanza de
Jesús.

A. Asume una B. Reconoce la C. Identifica la D. Establece


posición frente a importancia de los posición de Jesús relaciones de
la estructura padres dentro de frente a la diferencia y
4 familiar actual y la familia de discriminación de semejanza entre
reflexiona sobre acuerdo a lo la mujer y de los la unión libre, el
los factores que propuesto en los niños dentro de la matrimonio civil y
han generado los textos bíblicos. familia y la el matrimonio
principales sociedad. como sacramento.
cambios.

GRADO OCTAVO
GRADO PERIODO Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos
Jesús nuestra Fe evangelio Iglesia

A. Reconoce el B. Describe cuál es C. Conoce y D. Identifica a la


papel que han el origen de la reconstruye el comunidad
cumplido el comunidad contexto cristiana como
hombre y la mujer humana, desde la geográfico, modelo de
1 a través de la perspectiva político, religioso, auténtica
historia dentro de teológica del social y comunidad.
la comunidad. Antiguo económico en el
Testamento. cual se presenta
Jesucristo.

A. Diferencia las B. Analiza en C. Caracteriza a los D. Reconoce la


manifestaciones diferentes textos doce apóstoles y participación de
de la dimensión bíblicos como la fe explico el proceso los apóstoles y
comunitaria del de Dios ayuda a de su vocación y otros miembros
2 ser humano. afrontar las seguimiento de de la iglesia en la
principales Cristo. consolidación del
dificultades de las pensamiento
comunidades. cristiano
8
A. Establece B. Compara las C. Conceptúa las D. Identifica las
semejanzas y características del características que grandes acciones
diferencias entre pueblo elegido Jesús asignó a su de la Iglesia en la
las comunidades con el contexto comunidad de Historia, en
familiar, escolar, actual y reconoce discípulos como cumplimiento de
3 local y religiosa. los principios y distintivos de su su acción
valores que se ser y misión. evangelizadora
deben cambiar o social, educativa,
mantener para cultural, artística.
construir una
mejor sociedad.

A. Conoce el lugar B. Reconoce los C. Comprende el D. Comprende la


que lo religioso aportes e aporte de Jesús de relación histórica
tiene en la interpretaciones Nazaret en la que se ha dado
constitución que se le han dado construcción del entre culturas y
colombiana como a los diferentes nuevo orden Evangelio y las
4 factor de textos bíblicos e social de su formas de
participación y identifica su pueblo y del presencia e
construcción del influencia en la mundo. incidencia mutua
bien común. construcción de en el pasado y en
las leyes sociales. la actualidad.

GRADO NOVENO
GRADO PERIODO Seguimos a Descubrimos Vivimos el Somos
Jesús nuestra Fe evangelio Iglesia

A. Conoce la B. Conoce el C. Conoce el D. Posee una


estructura moral sentido de los sentido de la visión precisa
de la persona y el relatos del génesis conversión sobre el valor de
funcionamiento de sobre el paraíso, el predicada por la Iglesia y su
los procesos pecado, sus Jesucristo y las función al servicio
1 cognoscitivos, efectos y la exigencias de la calidad de
volitivos y promesa de morales a quien vida ética y moral
afectivos en la salvación. cree en El y se de los pueblos y
vida moral. hace su discípulo. las personas.

A. Conoce los B. Reconstruye el C. Comprende por D. Conoce el


grandes dilemas contexto en el qué es necesaria sentido de las
morales a los cual Yahvé la fe y el poder del expresiones ley,
cuales se ve estableció alianza Espíritu para gracia y
enfrentado el con el pueblo poder vivir a la justificación, así
2 adulto, el niño y el hebreo y le manera de Cristo. como su
joven de hoy. entregó el significado en
decálogo como relación con la
distintivo. vida moral del
cristiano.

9
A. Asume una B. Posee criterios C. Identifica la D. Identifica los
posición frente a teológicos para forma como Jesús medios que posee
las dificultades y interpretar la plantea y resuelve la Iglesia para
condicionamientos historia de Israel y los dilemas orientar y
que las personas su morales, tanto en alimentar el
3 encuentran en el comportamiento, el método como crecimiento en la
mundo actual, como son la en el contenido de vida moral
para llevar una fidelidad y la su enseñanza. cristiana de sus
vida basada en infidelidad a la miembros.
valores morales. alianza.

A. Distingue las B. Identifica el C. Identifica los D. Reconoce en su


características del proceder de los problemas entorno y valora la
componente israelitas en su humanos de presencia de
moral de las vida moral, orden ético a los testigos
religiones. cuando se cuales responde ejemplares de la
4 encontraba en Jesús y los fe y la moral
contextos problemas cristiana
distintos al de su morales que El
pueblo. hace descubrir a
sus oyentes.
GRADO DECIMO

GRADO PERIODOS Cristológico Bibliológico Antropológico Eclesiológico

A. Conoce los B. Comprende el C. Descubre el D. Reconoce los


aportes de la valor que tiene la valor de la vida y aportes de la
1 filosofía y de la vida en el plan la dignidad de la iglesia al proyecto
psicología a la salvífico de Dios. persona a la luz de vida de los
búsqueda de del proyecto de jóvenes.
sentido en la vida. vida de Jesús.

A. Comprende la B. Reconoce los C. Conoce la D. Identifico y


incidencia de la aportes de los respuesta de Jesús diferencio las
falta de sentido y textos bíblicos en a quienes le vocaciones
de ideales en la el fortalecimiento planteaban comunes y las
2 orientación, de su proyectos de vida específicas que se
equilibrio y salud espiritualidad y el distintos de la viven dentro de la
espiritual de la desarrollo misión que el Iglesia.
persona. humano. Padre le
encomendó.

10
A. Identifica el B. Identifica la C. Identifica las D. Conoce
aporte del mundo incidencia que la características de experiencias
empresarial y fe en Dios Creador la obediencia a la significativas de
laboral a la labor y Señor de la voluntad de Dios personas que han
educativa y a la historia tiene en el en Jesús. acogido el llamado
3 necesidad de comportamiento a Dios a realizar
formar jóvenes del pueblo de una misión
con sentido de Israel. especial de
liderazgo y alta servicio a la Iglesia
autoestima. y la sociedad.

A. Conoce las B. Interpreta C. Identifica por D. Distingue la


políticas que a correctamente qué el dar la vida forma de dar
favor de los episodios y textos significó el inspiración
jóvenes y desde del Antiguo cumplimiento cristiana a un
4 los jóvenes se Testamento sobre perfecto de la proyecto de vida
desarrollan en el el valor y el misión de Cristo. personal y
país. sentido de la vida. comunitaria
GRADO ONCE

GRADO PERIODOS Cristológico Bibliológico Antropológico Eclesiológico

A. Comprende los B. Conoce el C. Reconstruye la D. Identifica los


principios sentido que tiene acción social, fundamentos y los
generales de la manifestación política y religiosa procedimientos
orden de Dios como del pueblo y de los con los cuales la
antropológico y defensor del pueblos Iglesia elabora su
1 moral que se pobre y oprimido, circundantes Doctrina Social.
derivan de la en la predicación donde Jesús de
naturaleza social de los profetas Nazaret realiza su
del ser humano. misión.

A. Conoce las E. Conoce el F. Identifica la G. Conoce los


características de sentido que tiene respuesta y la temas y
la globalización la manifestación actitud de Jesús problemas
económica y de Dios como frente a los tratados en la
2 cultural e defensor del conflictos sociales, Doctrina Social de
identifico su pobre y oprimido políticos, la Iglesia.
repercusión en la en la literatura económicos y
vida social del sapiencial. religiosos de su
país. tiempo.
11
A. Identifica los B. Ubica los textos C. Establece las D. Conoce las
problemas, bíblicos en su diferencias entre diferencias y
conflictos y contexto el mesianismo semejanzas entre
necesidades de geográfico, político que un análisis
Colombia político, social y esperaban de sociológico y
3 religioso e Jesús y el político de la
identifica el mesianismo que El realidad social y
mensaje universal anuncia y realiza un análisis
que Dios revela con su muerte y pastoral
desde los hechos resurrección.
de Israel.

A. Identifica el B. Identifica las C. Identifica el D. Conoce los


fundamento ético virtudes y valores impacto de la principios y
de los derechos de la enseñanza predicación del criterios que
humanos social contenida Evangelio por propone la Iglesia
en el Antiguo parte de los para la creación
4 Testamento. Apóstoles en las de un nuevo
prácticas y formas orden económico
de vida de las internacional.
culturas y pueblos
del mediterráneo.

También podría gustarte