Cuadro Comparativo

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Mecanismo Intervinientes

El equipo de cómputo funciona como intermediario o


conducto por el que se produce la comunicación.

E-Negotiation

Recurre a herramientas de soporte de comunicaciones


digitalizadas, a través de plataformas tecnológicas.
E-Mediation

Consiste en el acuerdo de dos o más personas para


someter su controversia surgida en el comercio
electrónico, a un tercero para que emita una decisión;
tiene la característica de que todas las actuaciones se
realizan a través de internet o utilizando medios
electrónicos.

E-Arbitration
Reunión que convoca a todos los integrantes de una
corporación u organización y en la cual se deciden temas
inherentes y relevantes para la misma.
Chat Room Plenarias

Sesión privada entre cada una de las partes y el


mediador durante el proceso de mediación.

Chat Room Caucus


En el modelo de negociación automatizado, entran en
juego los denominados agentes de software autónomos
(aplicaciones que actúan para un usuario u otro
programa) realizando procesos y tareas relativas a la
negociación.
La negociación electrónica automatizada es un proceso
en el que dos o más agentes de software negocian los
recursos de forma autónoma para lograr el mayor
Negociación Automatizada beneficio mutuo. Utilizan las herramientas y técnicas de
la informática y los sistemas de información,
presentando las mejores soluciones posibles.
Funcionamiento
La tecnología permite crear esquemas diferentes de negociación,
tanto el modelo competitivo que es característico de las negociaciones
personales como la negociación colaborativa, en los que no
necesariamente debe haber un ganador y un perdedor, sino buscando
maximizar el interés común de las partes, tratando de objetivar la
compatibilidad de intereses mediante la estadística y la lógica.

Exige la protección de las comunicaciones electrónicas y la


confidencialidad de la información en tránsito y depósito, al igual que la
seguridad relacionada con su almacenamiento, no divulgación a terceros
y conservación, o eventual destrucción.

Es un mecanismo menos formal que un tribunal, en el que las partes


participan en las audiencias, presentan pruebas, o interrogan a los
testigos de cada uno; las audiencias se pueden llevar a cabo en línea, ya
sea a través de un programa de conferencias web, o simplemente a
través de comunicaciones escritas.

En este mecanismo es un árbitro o panel quien toma una decisión o


laudo una vez que se haya presentado su caso; la decisión puede ser
legalmente vinculante, es importante señalar que dado que el arbitraje
se vincula con el principio de especialidad, por regla general los árbitros
deben ser expertos en el tema sobre el que versará la controversia
derivada del comercio electrónico.
Debe cumplir dos funciones importantes:
Representativa, de la voluntad popular que lo elige
Deliberante, en cuanto a los asuntos que conocen o
tramitan.

Debe realizar preguntas abiertas

Debe evitar preguntar por qué

Debe mantener en todo momento el contacto visual

Debe hacer uso del feedback


Debe esforzarse en utilizar un lenguaje que facilite que la persona
afectada por el conflicto se sienta cómoda y se abra al mediador con
franqueza
Debe clarificar lo expuesto por la persona afectada intentando verbalizarlo
de la forma más simple y comprensible

Debe tomar nota de lo más significativo de la entrevista privada


Las partes entran en las licitaciones sucesivas en un intento de llegar a
un acuerdo, y el proceso termina cuando las licitaciones se vuelven lo
suficientemente cercanas entre sí. Es importante leer los términos y
condiciones de una negociación automatizada porque el resultado
generado por la computadora puede ser un contrato legalmente
vinculante.
Beneficios que aporta para la
Solución de Controversias
Se realiza sin contacto personal entre los negociantes.
No requieren conocer técnica, tácticas o
comportamientos que resultan esenciales para la
persuasión en las negociaciones cara a cara.

Permite:
Interacción de datos personales de los participantes.
Funcionalidades de identificación electrónica.
Gestión documental multimedia.

Es un arbitraje especial porque se desarrolla a través


de medios electrónicos.
Es de asunción voluntaria por parte de los contratantes,
quienes de forma plena se someten voluntariamente a
este mecanismo; su laudo tiene efectos de cosa juzgada,
siempre y cuando sea reconocido por los ordenamientos
nacionales de las partes que intervienen.

No tiene límites materiales de aplicación, ya que puede


ser utilizado para todo tipo de relaciones patrimoniales.
Coadyuva a preservar el espacio comercial sin fronteras
interiores.

Las controversias suelen tener elementos


transnacionales.

Las partes que se someten al arbitraje pueden ser de


nacionalidades diversas.

Se perfecciona por el consentimiento de las partes


manifestado por medios electrónicos.
Se utiliza, generalmente, cuando se desea que todos
los miembros del grupo expresen sus criterios y sean
escuchados por todos. En dependencia del número de
integrantes del grupo y de las características del
contenido a abordar, este método será más o menos
efectivo.

La persona afectada por el conflicto no tiene presente


físicamente a la otra persona con la que ha solicitado
la mediación escolar.

La persona afectada verbaliza el conflicto al mediador.

Ayuda a rebajar la tensión del conflicto, en muchas


ocasiones estancado

Es tranquilizante

Se pueden abordar los temas más complejos desde otra


perspectiva

Puede servir para iniciar la toma de decisiones

El mediador tiene la oportunidad de conocer con más


detalle cada una de las partes en esta entrevista
individual.

Sirve para reflexionar sobre cómo se está llevando a cabo


el proceso de mediación escolar

Evita la influencia de la otra persona afectada por el


conflicto.
Las negociaciones automatizadas optimizan al máximo las
cualidades del comercio electrónico. La autonomía y la
racionalidad de los agentes de negociación de software
hacen que la negociación automatizada sea ventajosa en
comparación con la negociación cara a cara.

También podría gustarte