Balotario D
Balotario D
Balotario D
d) N.A.
2.- Relacione las etapas del análisis comparativo, según la Dra. Consuelo
Sirvent Gutierrez:
b) Segunda etapa ( ) Consiste en evaluar las soluciones adoptadas en cada uno de los
derechos confrontados, en el sentido de buscar cual es
el mejor adaptado a una situación histórica
determinada.
b) Siglo X
c) Inicio siglo XV
d) Siglo XVII
4.- Los fines del derecho comparado son 3, según:
a) Rene David
b) Alejandro Law
c) Mario Castillo
d) N.A
( ) El sistema jurídico supone el conjunto de normas jurídicas objetivas que están en vigor
en determinado lugar y época, integrando las diversas fuentes jurídicas, como las leyes,
las costumbres, la jurisprudencia de los tribunales y la doctrina, que rigen en los
diversos países del mundo.
( c ) Son aquellos que comparan los sistemas jurídicos para no adoptar las jurisprudencias.
Híbrido ( ) Compuesto ( )
A. Alan Watson
B. Peter Stein.
C. Fritz Schultz
D. A y B
E. Todas las anteriores.
13.- Desde que perspectiva puede ser abordada la ciencia:
A. Normativa y argumentativa
B. Descriptiva y normativa
C. Argumentativa y descriptiva
D. Presuntiva y normativa
14.- Para la profesión jurídica, el derecho no es una cosa singular sino:
A. Un conjunto, una clase de cosas
B. Un conjunto de procedimientos
C. Un conjunto de ordenamientos
D. Un conjunto de familias jurídicas
15.- La dogmática puede caracterizarse como:
A. Normativa
B. Lógica formal
C. Procedimental
D. Doctrina
16.- En la familia romano-germànica, ¿Que fuente del derecho predominaba?
A. La costumbre
B. La jurisprudencia
C. La ley
D. Los principios generales del derecho
17.- ¿Cuáles son los periodos históricos de la familia romano-germanica?
A. Periodo arcaico
B. Periodo derecho republicano
C. Periodo derecho clásico
D. Periodo derecho post-clásico
E. T.A.
18.- ¿Cuánto dura el periodo de Justiniano?
A. Sistema socialista
B. Sistema anglosajón
C. Sistema continental
D. Sistema republicano
20 .- Marque las Verdadero o falso
………………………. …………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………..
A) LEGISLADOR
B) JUEZ
C) LIDERES RELIGIOSOS
D) LIDERES
25.-
A) 2 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
a) Fuentes materiales
b) Fuentes formales
c) Fuentes históricas
d) N.A
30.- ¿En la familia anglosajona, quien era creador de leyes?
a) Legislador
b) Juez
c) Líderes religiosos
d) N.A
31.- Testimonios, documentos (libros, papiros, inscripciones, etc), restos u
objetos que aporten información sobre los hechos que han tenido lugar. Son
aquellos documentos del pasado que contienen una norma o ley. Este es
concepto de: Marque la correcta.
1. La constitución
2. La costumbre
3. La ley en sentido amplio
4. La doctrina
5. Todas las anteriores
A Las fuentes del derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación,
modificación o extinción de las normas jurídicas. ( )
B Las fuentes materiales se refieren a los poderes, instituciones o grupos sociales que
están autorizados para crear leyes. ( )
A) África
B) Europa
C) Asia
D) Islas del Pacífico
D) T.A.
A) XVII
B) XVIII
D) XX
A) El Corán
B) La biblia
C) La palabra de alá
D) N. A
A) XVII
B) XVIII
C) a fines del XlX
D) XX
53.- En que año muere Chu Enlai y quien era; marque la correcta
A) El corán
B) La biblia
C) La palabra de alá
D) N. A