4.el Notario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

EL NOTARIO

1. DEFINICIÓN DEL NOTARIO


2. REQUISITOS PARA ACCEDER AL
CARGO
3. CONCURSO DE ACCESO AL NOTARIADO

Jesús Ricardo Pérez Victoria.


d.jperezv@upla.edu.pe
EL NOTARIO: DEFINICIÓN

El Notario es el profesional del derecho que está


autorizado para dar fe de los actos y contratos que
ante él se celebran, para ello formaliza la voluntad de
los otorgantes, redactando los instrumentos a los que
confiere autenticidad, conserva los originales y expide
los traslados correspondientes. Su función también
comprende la comprobación de hechos y la
tramitación de asuntos no contenciosos previstos en la
ley de la materia.

El Art. 2 de la Ley del Notariado D.L. N° 1049.


Jesús Ricardo Pérez Victoria.
d.jperezv@upla.edu.pe
REQUISITOS PARA SER NOTARIO

a) Ser peruano de nacimiento.


b) Ser abogado, con una antigüedad no menor de cinco años.
c) Tener capacidad de ejercicio de sus derechos civiles.
d) Conducirse y orientar su conducta personal y profesional hacia los principios y
deberes éticos de respeto, probidad, veracidad, transparencia, honestidad,
responsabilidad, autenticidad, respeto a las personas y al ordenamiento jurídico.
e) No haber sido destituido de la función pública por resolución administrativa firme.
f) No haber sido condenado por delito doloso.
g) Estar física y mentalmente apto para el cargo.
h) Acreditar haber aprobado examen psicológico ante institución designada por el
Consejo del Notariado. Dicho examen evaluará los rasgos de personalidad, valores
del postulante y funciones intelectuales requeridos para la función notarial.
• Art. 10 del D.Leg. 1049
Jesús Ricardo Pérez Victoria.
d.jperezv@upla.edu.pe
CONCURSO DE ACCESO AL NOTARIADO

• REFERENCIAS LEGALES:
 Decreto Legislativo Nº 1049 : Decreto Legislativo del Notariado.
 Decreto Supremo Nº 015-2008-JUS(*): Reglamento del Concurso Público de
Méritos para el Ingreso a la Función Notarial.
(*) Modificado por el Art. 1 del Decreto Supremo Nº 0002-2010-JUS.
 Decreto Supremo Nº 010-2010-JUS: TUO del Reglamento (Aprobado por
D.S. N° 003-2009-JUS (inconstitucional – No considerar)
 Decreto Legislativo N° 1232 : Decreto que modifica diversos artículos y
disposiciones complementarias transitorias y finales del D.Leg. 1049.

Jesús Ricardo Pérez Victoria.


d.jperezv@upla.edu.pe
CONCURSO DE ACCESO AL NOTARIADO
Etapa Pre-Concursal
PROVISIÓN DE PLAZAS NOTARIALES:

La función notarial se desarrolla de acuerdo a provincias, no obstante la localización


provincial que esta ley determina. (Art. 4 del Decreto Legislativo Nº 1049) por ende las
plazas (puestos para notarios) deben responder a esta lógica.

El Art° 5 del Decreto Legislativo Nº 1049 determina la creación de plazas .

Jesús Ricardo Pérez Victoria.


d.jperezv@upla.edu.pe
CONCURSO DE ACCESO AL NOTARIADO
Etapa Pre-Concursal
CREACIÓN DE PLAZAS NOTARIALES

5.1. El número de notarios en el territorio de la República se establece de la siguiente


manera:
a. Una provincia que cuente con al menos cincuenta mil habitantes deberá contar con no
menos de dos Notarios.
b. Por cada cincuenta mil habitantes adicionales, se debe contar con un Notario adicional.
c. En función a la magnitud de la actividad económica o tráfico comercial de la provincia.
5.2. La localización de las plazas son determinados por el Consejo del Notariado. En todo
caso, no se puede reducir el número de las plazas existentes.

Art. 5 del D.leg. N° 1049


Jesús Ricardo Pérez Victoria.
d.jperezv@upla.edu.pe
CONCURSO DE ACCESO AL NOTARIADO
Convocatoria a concurso
Las plazas notariales vacantes o que sean creadas serán convocadas a concurso bajo responsabilidad por
los colegios de notarios de la república, por iniciativa propia, en un plazo no mayor de sesenta (60) días
calendario de conocer la vacancia o la creación de la plaza. .

En el caso de plaza vacante producida por cese de notario, el concurso será convocado en un plazo no
mayor de sesenta (60) días calendario de haber quedado firme la resolución de cese. .

Asimismo, a requerimiento del Consejo del Notariado, en un plazo no mayor de treinta (30) días
calendario del mismo, los colegios de notarios, bajo responsabilidad de los miembros de la Junta Directiva,
deberán convocar a concurso para cubrir plazas notariales vacantes o que sean creadas. Transcurrido
dicho plazo, sin que se convoque a concurso, el Consejo del Notariado, bajo responsabilidad, queda
facultado a convocarlo. Si no lo hiciere en el plazo de quince (15) días calendario, lo hace el Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos. .

El postulante aprobado sólo puede acceder a una plaza en el distrito notarial al que postuló, en el marco
del mismo concurso
Art. 9 del D.leg. N° 1049
Jesús Ricardo Pérez Victoria.
CONCURSO DE ACCESO AL NOTARIADO
Convocatoria a concurso

Respecto a las convocatorias que realicen los colegios de notarios el Art°5 del Decreto Supremo
Nº 015-2008-JUS nos menciona que han de ser publicadas por dos veces interdiarias tanto en el
diario oficial El Peruano como en uno de los diarios de mayor circulación del Distrito Notarial.

Acto seguido el colegio de notarios o el Consejo del Notariado, en su caso, al día siguiente de la
primera publicación deberá crear el Registro de Postulantes en el que se anotará a los mismos en
estricto orden cronológico. (Art°8 del Decreto Supremo Nº 015-2008-JUS)

El postulante, al inscribirse, deberá presentar una solicitud dirigida al Decano del colegio de
notarios convocante o, en su caso, al Consejo del Notariado, indicando el número del concurso al
que postula, adjuntando la documentación que acredite que reúne los requisitos exigidos por el
artículo 10 del Decreto Legislativo Nº 1049 .(Art°9 del Decreto Supremo Nº 015-2008-JUS)

Jesús Ricardo Pérez Victoria.


CONCURSO DE ACCESO AL NOTARIADO
Convocatoria a concurso

En caso de declararse desierto el concurso por falta de postulantes, el colegio de


notarios deberá efectuar, dentro del plazo máximo de noventa (90) días calendario,
una segunda convocatoria. (Art°11 del Decreto Supremo Nº 015-2008-JUS)

En caso de declararse desierto en segunda convocatoria por falta de postulantes, el


colegio de notarios comunicará al Consejo del Notariado a efectos de que determine
de acuerdo a sus atribuciones la suspensión de la obligación de convocar nuevamente
por el plazo que el Consejo determine (Art°9 del Decreto Supremo Nº 015-2008-JUS)

Jesús Ricardo Pérez Victoria.


El acceso al notariado es por concurso publico abierto

Jesús Ricardo Pérez Victoria.

También podría gustarte