Fisica S32
Fisica S32
Fisica S32
2.- ¿Qué actividades practicas o cuáles te gustaría practicar e incluir en tu vida diaria?
Me gustaría practicar actividades físicas de fuerza en mi vida diaria
3. EN ESTA OCASIÓN VAS PRACTICAR UNA SECUENCIA DE EJERCICIOS QUE USTEDES ESCOGAN DE LOS 4
PROPUESTOS POR LA OMS Y SON LOS SIGUIENTES (“SOLO UNA ACTIVIDAD DE LAS 4, DIFERENTE AL DE LA
SEMANA 1):
1. AEROBICOS (Cardio o Trotes o Bicicleta), o
2. DE FUERZA (Planchas + Abdominales + Dorsales + Polichinelas + Sentadilla, EN 30 SEG. Cada
Ejercicio Y 1 Minuto de Descanso entre ejercicio y ejercicio. 2 veces como mínimo), o
3. DE COORDINACION (SLALOM + ELUDIR OBSTACULOS CON MATERIAL + ESCALERAS EN EL SUELO) O
4. FLEXIBILIDAD (estiramientos de todas las partes del cuerpo, con respiración, DE PIE, SENTADO, ESPALDAS AL
PISO, APOYO EN ALGO).
LO PRACTICARÁS EN FAMILIA. DEBES DE ENVIAR UN VIDEO DE LA RUTINA, MÍNIMO 1’.30” MINUTO DEL VIDEO.
4.- INDICA CUAL DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS VAS A TRABAJAR, DIFERENTE A LA ANTERIOR,
ESTA SEMANA VOY A TRABAJAR LA ACTIVIDAD DE FUERZA
5.- Cuadro de recomendaciones para la práctica de actividad física saludable
RECOMENDACIONES PARA LA RECOMENDACIONES PARA L A RECORDAMOS QUE…
PRACTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICA DE ACTIVIDADES DE
SALUDABLE RELAJACION
1.- Practicar un mínimo 1 hora diario de 1.- Busca un espacio cómodo, lleno 1.- La actividad física en familia
actividad física moderada de tranquilidad y paz. ayuda al refuerzo de lazos
2.- Viste ropa y calzado cómodos y 2.- Controlar tu respiración. 2.- La actividad física beneficia a tu
adecuados. 3.- Consigue el apoyo e integración cuerpo y mente.
3.- Realiza un breve calentamiento de familiares. 3.- La actividad física es necesaria
antes de empezar con la actividad en un estilo de vida saludable.
física
4.- Buscar un espacio amplio para
realizar la actividad
5.- Calcula mediante edad, peso y
estatura que tipo de actividad física es
recomendable.
6.- Bebe agua para una menor
deshidratación y una mayor
resistencia.
Deberás colocar esta información en la cartilla o documento informativo para ser difundido como producto del aprendizaje
de esta experiencia.
6.- ¿Qué aprendizajes desarrollaste en esta experiencia y cómo te sirven para tu vida diaria y bienestar?
Desarrolle aprendizaje sobre recomendaciones para la práctica de cualquier actividad física saludable y la de relajación,
complementando a un estilo de vida saludable.
COMPETENCIA: ASUME UNA VIDA SALUDABLE
7. AHORA EVALUAMOS NUESTROS AVANCES
LO LOGRÉ ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER
CRITERIOS DE PROCESO DE PARA
EVALUACIÓN LOGRARLO MEJORAR MIS
APRENDIZAJES?
Conocí y reflexioné acerca de las
recomendaciones mundiales para la
práctica de actividad física que beneficie
la salud.
Mejoré y practiqué una actividad
física y de relajación.
Planteé recomendaciones para la
práctica de actividad física y de
relajación.
SABEN QUE DEBEN DE HACER UN VIDEO DE MÍNIMO 1’30” A + DE LA ACTIVIDAD (AEROBICOS, DE FUERZA
(PLANCHAS, ABDOMINALES, DORSALES, POLICHINELAS Y VELOCIDAD, EN 30 SEG. CADA EJERCICIO Y 1
MINUTO DE REPOSO ENTRE EJERCICIO Y EJERCICIO), DE COORDINACION (SLALOM, ELUDIR OBSTACULOS,
ESCALERAS EN EL SUELO) O FLEXIBILIDAD, DIFERENTE AL DE LA SEMANA PASADA) QUE LES PIDEN CON SUS
FAMILIARES ¡EL DÍA QUE DEBEN DE ENVIAR ES HASTA EL MARTES 02 DE NOVIEMBRE HASTA, LAS 6.00 PM A MI
WHASTAPP PERSONAL! SALVO
SI TIENEN ALGUN PROBLEMA QUE LES IMPIDA TRABAJAR, ME LO HACE SABER, PARA VER COMO RESOLVEMOS
ATENTAMENTE
PEF MARIO M. AHON CACHO