Actividad Física Jessi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

3.

FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:


3.1 Actividad de reflexión Inicial
En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías y medios de comunicación se transgrede la
concepción del cuerpo humano; primando más sus intereses lucrativos que su bienestar fisico,
mental y social. Como consecuencia de esto, se adoptan conductas individuales y colectivas de
consumismo que conllevan a factores de riesgo de enfermedad no transmisible como obesidad,
hipertensión, diabetes, dislipidemias y desórdenes alimenticios como la bulimia, anorexia, atracón,
entre otros.

3.2 Cuestionamientos

De acuerdo con el texto y su experiencia de vida, responda:

l. Describa con sus propias palabras calidad de vida y susténtelo


R/ Es la manera en que llevamos una vida saludable en todos los aspectos. mantenernos activos
con una actividad física de nuestro agrado, llevando una alimentación sana en la medida de lo
posible, manteniendo nuestra mente y cuerpo sano.

2. ¿Cuáles actividades físicas te gustan y cuáles prácticas regularmente?


R/Me gusta el baloncesto aunque poco lo practico, regularmente realizó caminatas.

3. Crees que si sudas mucho realizando una actividad física ¿es bueno? ¿malo? Justifique su
respuesta.
R/Es bueno, ya que mediante el sudor liberamos sustancias que son tóxicas para nuestro
organismo aunque debemos hidratarnos bien.

4. Visualice el siguiente video dandoclick en el link


https://www.youtube.com/watch?v=i0RV7MNqwYo&t=152s y realice un escrito reflexivo
de IO líneas.
R/ En este video pude darme cuenta que la manera en la que voy llevando mi estilo de vida no
es el adecuado ya que en mis comidas consumo alimentos con mucha sal y azúcar siendo estos
nocivos para mí cuerpo por lo tanto debo mejor en estos aspectos, me di cuenta de la
importancia de consumir alimentos que son esenciales para mí organismo, otra de las cosas que
debo mejorar es perder la costumbre de comprar comidas en la calle y empezar a preparar mis
propios alimentos porque estos que son comprados en la calle me pueden generar problemas
gastrointestinales intoxicación entre otros, por otra parte veo la importancia de visitar al médico
para hacerme chequeo de rutina sin necesidad de estar enferma con esto puedo prevenir o tomar
medidas correctivas a enfermedades posteriores, tengo que tomarme la vida con más calma ya
que el estrés puede generarme problemas de salud y no es lo ideal para mí vida. Realizar
actividad física debo tenerlo como un hábito por lo que esta me ayudará a tener una vida más
saludable.

5. Entrega la siguiente evidencia según las indicaciones de su Instructor.

3.3 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para


el aprendizaje.
Socializar y participar de las opiniones de los compañeros, por medio de foro temático en
línea por la plataforma (ZOOM, Skype, Hangouts, ClassRoom o como le indique su
Instructor) cuáles serían las recomendaciones a los cuestionamientos anteriores.
Observar y reflexionar de acuerdo con su estilo de vida teniendo en cuenta el pasado y la
actualidad.
CONDICIÓN FÍSICA https://www_youtube.com/watch?v=6gEq45tVdRE

TRIÁNGULO DE LA SALUD http://www.youtube.com/watch?

v=k4CvsGYFofM

Desde una postura reflexiva, elabore un mapa mental para cada tema de los videos propuesto
y socialice en clase (Según las Indicaciones de su Instructor)

VIDA
MENTE
CUERPO SANO
TRIANCULO
DE LA
SALUD

FISICO
MENTAL
SOCIAL

CADA UNO
CON IGUAL
IMPORTANCIA

Observe video del siguiente enlace y realice un cuadro comparativo en relación con su
concepto propio elaborado anteriormente sobre calidad de vida.

MI CONCEPTO CONCEPTO DEL VIDEO

Es la manera en que El ejercicio es bueno para


llevamos una vida todos sí mi condición física
saludable en todos los es buena estaré sano, viviré
aspectos. mantenernos mas y me sentiré mejor, aquí
activos con una se da el resultado que nos
actividad física de dice el video que el ejercicio
nuestro agrado, llevando es fundamental para tener
una alimentación sana en una mejor calidad de vida,
la medida de lo posible, esto quiere decir que todo
manteniendo nuestra los órganos funcionaran
mente y cuerpo sano. mejor, sudar mejora la
capacidad de mi organismo
para aprovechar el oxígeno,
se volverá más fuerte los
músculos lo que facilitará
hacer algunas tareas de
fuerza, el ejercicio es bueno
para la mente, alivia el
estrés, si me alimento
sanamente podré controlar
mi peso esto reducirá el
tiempo de contraer ciertas
enfermedades como del
colesterol, del corazón entre
otras.

Diferencia entre calidad y estilo de vida

CALIDAD DE VIDA ESTILO DE VIDA

Es la manera en que se lleva Es la manera de como llevan


una vida sana de calidad en la vida, no necesariamente
todos los aspectos, tanto puede ser un estilo de vida
físicos y psicológicos. sano ya que cada quien es
libre de escogerlo.

Entregue y/o Socialice la evidencia virtual según las indicaciones de su Instructor.

littns://www.voutube.com/watcb?v=XiPNfl«777Y&feature=voutu.be

3.4 SONDEO

Preguntas Si No

a) ¿Hace actividad física regularmente? X

b) ¿Practica algún deporte? X

c) ¿Cuándo hace alguna actividad fisica o deporte se hidrata? X

d) ¿Cuándo realiza algún tipo de ejercicio hace un calentamiento previo? X

e) ¿Al finalizar la actividad fisica o deportiva realiza estiramientos? X

f) ¿Sabe tomar su frecuencia cardiaca? X

g) ¿Cuándo hace actividad fisica ha presentado episodios de respiración acelerada? X

A continuación, van a encontrar una serie de preguntas las cuales contestaran a


conciencia y de manera individual.

También podría gustarte