Adaptaciones Curriculares Planificación y Evaluación
Adaptaciones Curriculares Planificación y Evaluación
Adaptaciones Curriculares Planificación y Evaluación
CURRICULARES
Planificación y Evaluación
¿Qué son las adaptaciones curriculares?
Basadas en el estudiante
Cooperativas
Flexibles
Conceptuales
Realistas
Participativas
Base legal
El Ministerio de Educación mediante el acuerdo
ministerial 0295-13 expide la normativa
referente a la atención de los estudiantes con
Necesidades educativas especiales en
establecimientos educativos ordinarios o en
instituciones educativas especializadas.
¿Por qué es importante aplicar las
adaptaciones curriculares?
Minimizar las
Evaluación
desventajas
personalizada
DISCAPACIDAD
FÍSICA
DISCAPACIDAD
MULTIDISCAPACIDADES
SENSORIAL
TRASTORNO
DISCAPACIDAD
DEL ESPECTRO
INTELECTUAL
AUTISTA
DISCAPACIDAD
MENTAL
DISCAPACIDAD FÍSICA Y MOTORA
APOYOS:
Retirar obstáculos.
Adaptaciones de acceso.
METODOLOGÍA.
Aprendizaje cooperativo,
tutoría entre pares.
Ir de lo concreto a lo abstracto.
DISCAPACIDAD SENSORIAL
APOYOS: APOYOS:
Evitar la sobreprotección y ayudarlo Buscar actividades en las que el
en lo necesario. estudiante interactúe.
No estigmatizarlo. Utilizar lenguaje correcto y sencillo.
Adaptar los contenidos METODOLOGÍA
METODOLÓGIA Matemáticas:
Matemáticas: Concreto- Semiconcreto.
Material concreto Lecto-escritura:
Lecto-escritura: Aplicar el método global
Métodos multisensoriales. Según el estudiante método fonético
Pruebas diferenciadas. conjugado con símbolos visuales.
Instrucciones sencillas, vocabulario Pruebas diferenciadas y orales.
accesible, apoyo visual y simbólico.
DISCAPACIDAD MENTAL
APOYOS:
Atención neuropsicológica externa
• Trastornos amnésicos
• Alimenticios
• De la personalidad
• Esquizóide
• Ansiedad
• Disocognitivo
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
APOYOS:
Tutor sombra.
METODOLOGÍA:
Aprendizaje basado en proyectos.
Actividades diversas
Desarrollar las capacidades de imitación
del estudiante
MULTIDISCAPACIDADES
Se recomienda terapia
ocupacional de lenguaje y
psicopedagógica.
N.E.E NO ASOCIADAS A UNA
DISCAPACIDAD
CARACTERÍSTICAS
Facilidad para resolver problemas.
Procesan la información con mayor rapidez.
Perfeccionistas y autocríticos.
Dominio del lenguaje.
APOYOS
Dotar de materiales didácticos y experimentales.
METODOLOGÍA
Acelerar el proceso académico.
Proyectos adecuados al estudiante.
DISCALCULIA
DISGRAFÍA
Trastorno de
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS Dificultad para clasificar y ordenar objetos.
aprendizaje
Escritura lenta e irregular. Contar de forma adecuada.
Rota letras. Relacionar una cantidad con un numeral.
Trazos inadecuados. APOYOS
APOYOS Motivar constantemente al estudiante.
Sensibilizar al entorno escolar. METODOLOGÍA
Enmarcar los cuadernos. Concreto.
DISLEXIA Utilizar cuaderno de cuatro líneas.
Ejercitar la motricidad gruesa y fina.
Semi-concreto.
CARÁCTERISTICAS
Abstracto.
METODOLOGÍA
Dificultad para leer y escribir. Trabajos en grupo.
Dificultad en la orientación espacial Escritura colectiva.
Errores como omisión y adición de letras.
Inseguridad, ansiedad y baja autoestima.
APOYOS
DISORTOGRAFÍA
Uso de diccionario.
Estimular al estudiante.
Material concreto.
Asignar trabajos adicionales.
APOYOS
METODOLOGÍA Facilitar resumen de la materia.
Instrucciones cortas, precisas y concretas. Utilizar láminas.
Apoyos visuales Estimular de forma positiva.
Tiempo adicional. Dar trabajos adicionales.
Tutoria entre pares. METODOLOGÍA
Realizar trabajos practicos,
Practicar las palabras que se le dificultan.
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO
CRACTERÍSTICAS
Tareas incompletas, no cumple con deberes.
Dificultades para organizarse.
Atención dispersa
No logra permanecer sentado.
APOYOS
Verificar que el estudiante comprenda la tarea.
Ubicarlo de forma estratégica.
Establecer una comunicación cercana.
METODOLOGÍA
Segmentar las instrucciones.
Trabajos en equipo, debates, dramatizados.
ADAPTACIONES CURRICULARES
SEGÚN SU DURACIÓN
Espacio
Metodología, evaluación y los Objetivo
Recursos o materiales
criterios de desempeño pueden ser Destreza
Infraestructura
igual a los de su clase. Contenido
Comunicación
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS
ADAPTACIONES CURRICULARES
DETECCIÓN NECESIDAD DE
ELABORACIÓN DE ENTREGA DE
NEE ADAPTACIÓN
INFORME NEE INFORME AL DECE
CURRICULAR
Verificación
Observaciones áulicas de
adaptaciones
curriculares
Retroalimentación Reajuste
REAJUSTE DEL DIAC / EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DEL DIAC
PRUEBA DIFERENCIADA