Documentos Examen Tercer Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL


DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1051 “JOSE MARTI”

EXAMEN TERCER PARCIAL.


ESPAÑOL III MAESTRA
PILAR GONZALEZ CORREA

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________ GRADO Y GRUPO.__________

FECHA: ___________________ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: ________________

INSTRUCCIONES: Observa con atención Y SUBRRAYA la respueta correcta con ROJO.


1. ¿Es una condición para que se lleve acabo un debate?
a) Sólo se deberán atacar los planteamientos
b) Evitar cuestionarios con preguntas elaboradas de tal manera que susciten la controversia
c) Elegir un tema de interés para todo el público que tenga controversia

2. ¿Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas entre dos o más
personas sobre un tema o problema?
a) Verdadero
b) Falso

3. ¿Es una norma para la realización del debate?


a) Describir la actividad
b) El moderador deberá de llegar al consenso sobre las conclusiones
c) Desempeñar durante la discusión el papel de secretario

4. ¿Los integrantes de un debate son un moderador, un secretario y un público que participa y no se aportan soluciones, sólo se exponen
argumentos?
a) Verdadero
b) Falso

5. ¿Qué es un panel de discusión?

a) Discusión que se lleva a cabo de manera escrita y se sostiene entre dos o más personas que opinan sobre un mismo tema.
b) Reunión de uno o varios días, en la que personas de distintos lugares presentan exposiciones. 
c) Reunión entre especialistas de un área, en la que se expone un tema controversial o de actualidad.
d) Exposición de intelectuales para tratar un tema importante.

6.Exposición donde losparticipantes expresan sus puntos de vista respecto a un tema, cada uno defiende y trata de convenser a la audiencia de
que su forma de pensar es la me jor.

a) Debate.
b) Panel de sidusión.
c) Mesa redonda.
d) Argumentación.

7.Es una discusión alrededor de un tema controvertido, tiene reglas clars y cencillas para cada ponente se encuentre en igualdad de
condiciones, otorgando una ronda de pregunats y respuestas.

a) Debate.
b) Panel de discusión.
c) Mesa redonda.
d) Argumentación.

8.¿Cual no es una de las características del panel de discusión?

a) Utiliza el lenguaje informal y los dichos populares.


b) El orador alude directamente al público.
c) Cita a expertos y datos verificable y objetivos.
d) Apalea al sentimiento si basarse en datos

GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO


e) SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL
DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1051 “JOSE MARTI”
f)
EXAMEN
g)
TERCER PARCIAL.
ESPAÑOL II MAESTRA
PILAR GONZALEZ CORREA

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________ GRADO Y GRUPO.__________

FECHA: ___________________ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: ________________

INSTRUCCIONES: Observa con atención Y SUBRRAYA la respueta correcta con ROJO.

1. ¿Qué otro nombre recibe la historieta?

a) Fábula
b) Cómic
c) Dibujo
d) Historia

2. Aparecen por fuera del globo y están construidas con combinación de letras y dibujos para que tengan un valor gráfico.Se
usan para sugerirle al lector el ruido o sonido asociados a una acción .
a) Bocadillo
b) Cartucho
c) Viñeta
d) Onomatopeya

3. Son las convenciones gráficas utilizadas para expresar la ilusión de movimiento o la trayectoria de los objetos  o de las
personas.
a) Onomatopeya
b) Bocadillo
c) Línea de movimiento
d) Cartucho

4. El personaje expresa sus ideas dentro de un globo sin que nadie más lo escuche.
a) Diálogo
b) Grito
c) Pensamiento
d) Susurro

5. Indica que  un personaje está diciendo insultos o groserías


a) Cartuchos
b) Garabatos
c) Bocadillos
d) Onomatopeyas

6. Incluyen los comentarios hechos por el narrador.


a) Bocadillos
b) Cartuchos
c) Globos
d) Onomatopeyas

7. Un globo con puntas indica que el personaje está:


a) Hablando
b)  Gritando
c) Pensando
d) Susurrando

8. Un globo punteado o con lineas discontinuas indicaque el personaje está:


a) Hablando
b) Susurrando
c) Pensando
d) Gritando

GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO


h) SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL
DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1051 “JOSE MARTI”
i)
EXAMEN
j)
TERCER PARCIAL.
ARTES III MAESTRA
PILAR GONZALEZ CORREA

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________ GRADO Y GRUPO.__________

FECHA: ___________________ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: ________________

INSTRUCCIONES: OBSERVA CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE IMAGEN Y BASADO EN ELLO DIBUJA LA REPLICA DE LA
FIGURA FINAL .

También podría gustarte