Semana 23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO

UNIDAD REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS HuasteCA NORTE


ESCUELA PRIMARIA: “HIMNO NACIONAL” C.C.T.24DPR2487L ZONA ESCOLAR: 164 SECTOR: XX
Av. Los Pinos y Calle Leo s/n Fraccionamiento Jardines del Campestre Cd Valles S.L.P.
CICLO ESCOLAR 2021- 2022 Tel- 133 27 10

SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DEL 2022


(SEMANA 23)

EVALUACION
Asignatura Tema Aprendizaje esperado

Las narraciones Considera las partes de la portada de un libro para  Evidencias


Español de mi elaborar uno propio: título, ilustración, autores, enviadas por los
comunidad. etcétera. alumnos, libros y
cuadernos.
 Participación en
clase.
ACTIVIDADES
LUNES 14
INICIO
 Repasar con los alumnos lo que es un libro álbum, sus características, partes y de más.
DESARROLLO
 Localizar en el libro de texto la página 122.
 Leer el punto número 1 de la página.
 Leer los apartados de la tabla que se presenta en la página 122.
 Con base en la lista de material buscar en el salón de clase los materiales que se puedan requerir para la
elaboración del libro álbum (cartulina, hojas blancas, plumones, cinta, etc.).
 Contestar la última columna de acuerdo a lo que se pregunta.
 Apoyar a los alumnos con algunas ideas para la planificación y elaboración de su libro álbum.
 Elaborar el libro álbum.
CIERRE
 Realizar el anexo correspondiente al día. donde debe utilizar la siguiente lista para la organización del contenido
de su libro álbum.
NOTA: repaso de examen de diagnóstico.
MARTES 15
INICIO
 Con anticipación buscar algunos libros álbum en su biblioteca de escuela para mostrar a la clase.
DESARROLLO
 Mostrar a los alumnos los libros y preguntar sobre lo que pueden observar en la portada de cada uno.
 Elegir un libro y observar su portada.
 Contestar con base en la observación las preguntas de la página 123 del libro de texto.
 Comentar sobre la importancia de los datos que aparecen en la portada de un libro y su utilidad para
seleccionarlo de entre otros.
 Repartir entre los alumnos 1/4 de cartulina a cada uno.
 Elaborar en la cartulina una portada para el libro álbum tomando en cuenta los datos que observaron deben
llevar las portadas de los libros.
NOTA: en caso de no terminar el libro álbum deberá realizarlo en casa.

CIERRE
 Realizar el anexo correspondiente al día, donde debe escribir la importancia de los datos que aparecen en la
portada del libro álbum y su utilidad. Realizar un borrador de la portada de su libro álbum, incluir los datos
necesarios.
NOTA: repaso de examen de diagnóstico.
MIERCOLES 16
INICIO
 Pedir a los alumnos que coloquen su libro álbum en su mesa banco.
DESARROLLO
 Por turnos pasar al frente a mostraba la clase su proyecto terminado.
 Comentar sobre lo que más les gusto del proceso de elaboración y lo que les pareció más desafiante lograr.
 Localizar la página 124 del libro de texto.
 Intercambiar el libro álbum entre los alumnos y contestar la tabla del punto 1 de la página 124.
 Buscar un espacio del salón de clases para colocar los libros álbum de los alumnos y estén al alcance de todos
para poder consultarlos cuando sea necesario.
 Contestar la evaluación de los logros en la página 124 del libro de texto.
CIERRE
 Realizar el anexo correspondiente al día. donde debe utiliza la lista de cotejo para revisar su libro álbum
NOTA: repaso de examen de diagnóstico.
JUEVES 17
TEMA: Avisos a la comunidad
APRENDIZAJES ESPERADOS: Elabora avisos para difundir algún producto o servicio entre la comunidad escolar.
INICIO
 Preguntar a los alumnos sobre su historia favorita y comentarla con sus compañeros, de ser posible compartir
un fragmento de ella.
DESARROLLO
 Leer a los alumnos en voz alta la el fragmento de la lectura “Un puñado de besos” de la página 125 del libro de
texto.
 Comentar en plenaria la lectura y el por qué Cesar estaba triste.
 Imaginar que tienen besos de sabores. ¿De qué sabores serian?
 Contestar la tabla de la página 124 con las respuestas a la pregunta anterior.
CIERRE
 Realizar el anexo correspondiente. donde debe escribir la importancia de la amistad y como puede ayudar a
otros cuando se sienten solos o tristes en la escuela.
NOTA: repaso de examen de diagnóstico.
VIERNES 18
INICIO
 Preguntar a los alumnos sobre su historia favorita y comentarla con sus compañeros, de ser posible compartir
un fragmento de ella.
DESARROLLO
 Leer a los alumnos en voz alta la el fragmento de la lectura “Un puñado de besos” de la página 125 del libro de
texto.
 Comentar en plenaria la lectura y el por qué Cesar estaba triste.
 Imaginar que tienen besos de sabores. ¿De qué sabores serian?
 Contestar la tabla de la página 124 con las respuestas a la pregunta anterior
CIERRE
 Este día realizaremos un repaso de lo visto, así como del examen de diagnóstico.
Anexo día lunes
Anexo día martes
Anexo día miércoles
Anexo día jueves
Anexo día viernes
SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DEL 2022

EVALUACION
Asignatura Tema Aprendizaje esperado

Que los alumnos resuelvan problemas que  Evidencias


MATEMATICAS sumas y restas impliquen una suma o una resta. enviadas por los
alumnos, libros y
cuadernos.
 Participación en
clase.
ACTIVIDADES
LUNES 14
INICIO
 Explicar a los alumnos brevemente el procedimiento de resolución de la suma y la resta y mencionar algunos
ejemplos en los que se pueden utilizar como en el juego de las serpientes por ejemplo, cuando compran algo y
quieren conocer cuánto es lo que les va a sobrar, juego de la tiendita.
DESARROLLO
 Formar parejas de trabajo tomando en cuenta la sana distancia y las medidas de prevención necesarias.
 Localizar en el libro de texto las páginas 97 y 98.
 Observar el crucigrama que se presenta en la página localizada.
 Leer las consignas.
 Explicar a los alumnos como van a resolver lo que se pide.
 Dar un tiempo considerable para que las parejas de trabajo resuelvan el crucigrama.
 En plenaria resolver las consignas y corregir las respuestas erróneas.
CIERRE
 Realizar el anexo correspondiente, donde debe completar y resolver las operaciones.
MARTES 15
TEMA 44.- Repartos equitativos. Que los alumnos utilicen diversos procedimientos para resolver problemas que
impliquen una división, en particular, el recurso de la multiplicación.
INICIO
 Preguntar a los alumnos ¿Qué es un reparto?
 Escuchar las respuestas y comentarlas.
 Es importante ver los videos para que logre entender el tema, puede ver repetidas veces el que más haya
entendido.
 https://www.youtube.com/watch?v=FjmPDkWX0a0

 https://www.youtube.com/watch?v=CcqEihRqf_Q

DESARROLLO
 Explicar a los alumnos lo que es un reparto.
 Dictar a los alumnos el siguiente problema y escribirlo en el cuaderno:
 Diana hace pasteles y va a hornear un pedido de 5 pasteles, para la decoración compro fresas y quiere
repartirlas equitativamente entre los 5 pastelitos, si tiene 35 fresas, ¿Cuántas le tocarían a cada pastel?
• Explicar a los alumnos que van a tener un tiempo razonable para resolver el problema y pueden utilizar las
estrategias y herramientas que más les sean útiles (operaciones, anotaciones, dibujos, etc.), no importa cuales sean
mientras lleguen al resultado correcto.
 Compartir con el grupo las respuestas de cada uno.
 Explicar y resolver en plenaria el problema y corregir si es necesario.
CIERRE
 Realizar el anexo correspondiente, donde debe resolver los problemas.
 https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Reparto/Problemas_de_reparto_le131085
0bo
 Juegos interactivos de reparto en línea, para quien pueda seguir practicando la división.
MIERCOLES 16
INICIO
 Comentar las estrategias utilizadas en la resolución de la operación de la sesión anterior.
DESARROLLO
 Explicar a los alumnos lo que es la división y como se puede utilizar. (alumnos que trabajan en casa, ver
nuevamente los videos) https://www.youtube.com/watch?v=FjmPDkWX0a0
 Escribir en el pizarrón un ejemplo de división sencilla con los nombres de sus partes.
 Transcribir en el cuaderno el ejemplo y anotar lo que consideren más importante de la explicación.
 Localizar en el libro de texto la página 99.
 Leer en plenaria los problemas y las preguntas que se presentan.
 Pedir a los alumnos que busquen en el salón de clase o fuera de él algunos elementos para contar y realizar la
repartición de una manera concreta.
 Con ayuda del material resolver lo que se pide.
CIERRE
Realizar el anexo correspondiente, donde debe explicar el procedimiento debajo de cada pestaña y resolver los
problemas.
JUEVES 17
INICIO
 Recordar con los alumnos las partes de la división.
 Dibujar en el pizarrón un ejemplo de esta operación y pedir a los alumnos que escriban los nombres de sus
componentes de acuerdo a lo visto anteriormente.
DESARROLLO
 Explicar nuevamente a los alumnos el procedimiento para resolver una división.
 Escribir en el pizarrón el problema número 5 que se presenta en la página 100 del libro de texto.
 Con ayuda de los alumnos contestar las preguntas de dicho problema.
 Comentar las estrategias que utilizan los niños de la ilustración en la página 100.
 Emplear las estrategias comentadas para resolver el problema anterior y verificar cuál de ellas les parece la
más rápida o eficaz.
CIERRE
 Resolver el anexo del día, donde debe resolver los problemas de manera que se reparta equitativamente
dibujando los elementos.
VIERNES 18
INICIO
 Recordar las estrategias vistas en la sesión anterior para realizar repartos y compartir con el grupo cuál de estas
les resulto útil.
DESARROLLO
 Con anticipación pedir a los alumnos que llevan a la clase una colección de 100 elementos, pueden ser tapa
roscas, piedritas, cuentas, etc.
 Formar equipos de trabajo tomando en cuenta la sana distancia y las medidas de prevención necesarias.
 Localizar las páginas 101 y 102 del libro de texto.
 En equipo resolver los problemas que se presentan.
 Utilizar la colección de objetos para comprobar la respuesta correcta obtenida por medio de una operación.
 Resolver en plenaria las operaciones y revisar las respuestas de los equipos con ayuda de las respuestas del
pizarrón.
CIERRE
 Resolver el anexo del día, donde debe resolver los problemas debajo de cada pestaña.
Anexo día lunes
Anexo día martes
Anexo día miércoles
Anexo día jueves
Anexo día viernes
Imprimir, reforzar y forrar con contac

También podría gustarte