Sin Azúcar 5
Sin Azúcar 5
Sin Azúcar 5
1
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
2
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Dedico este y todos los libros a mis hijos Alanís y Matías Vicente.
Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin consentimiento del autor.
3
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
ÍNDICE
4
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
5
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
PALABRAS AL PASAR
Paz :)
La Serena, Chile, mayo de 2020.
6
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
“Play & Rewind” (poemas, ganador del Fondo de Literatura Gabriela Mistral de la I.
Municipalidad de La Serena, Editorial del Norte, 2006).
“Tintas de Reserva” (cuentos, ganador del Fondo de Literatura Gabriela Mistral de la Ilustre
Municipalidad de La Serena, Editorial del Norte, 2008).
“Libro de Alimentación Libre de Gluten, Caseína y Soya para Niños con Trastornos del
Espectro Autista, y para Personas con Alergias Alimentarias Múltiples, Tomo I” (Editorial
de La PaZtelería, año 2014).
“Libro de Alimentación Libre de Gluten para Personas Celiacas y con Sensibilidad al
Gluten, Tomo I” (Editorial de La PaZtelería, año 2014).
“Libro de Alimentación Baja en Índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con
Diabetes e Intolerancia a la Glucosa, Tomo I” (Editorial de La PaZtelería, año 2014).
“Libro de Alimentación Libre de Gluten, Bajo en Índice Glucémico y Libre de Azúcar para
Personas Celiacas – Diabéticas, Tomo I” (Editorial de La PaZtelería, año 2014).
“Alimentación Libre de Gluten, Caseína y Soya para niños con Autismo con Dieta de
Intervención Biomédica, Tomo II” (Editorial de La PaZtelería, año 2017).
“Alimentación Libre de Gluten para personas Celiacas y con Sensibilidad al Gluten, Tomo
II” (Editorial de La PaZtelería, año 2017).
“Alimentación Baja en Índice Glucémico y Libre de Azúcar para personas con Diabetes e
Intolerancia a la Glucosa, Tomo II” (Editorial de La PaZtelería, año 2017).
“Libro de Alimentación para personas con Alergias Alimentarias Múltiples, para Caso de
Leves a Severos, Tomo I”, (Editorial de La PaZtelería, año 2017).
7
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
“Libro de Pastelería Baja en Índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con
Diabetes e Intolerancia a la Glucosa, Tomo III” (Editorial de La PaZtelería, año 2020).
“Libro de Cocina Baja en Índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes e
Intolerancia a la Glucosa, Tomo IV” (Editorial de La PaZtelería, año 2020).
“Libro de Pastelería Libre de Gluten, Bajo en Índice Glucémico y Libre de Azúcar para
Personas Celiacas – Diabéticas, Tomo III” (Editorial de La PaZtelería, año 2020).
“Libro de Panadería Libre de Gluten, Bajo en Índice Glucémico y Libre de Azúcar para
Personas Celiacas – Diabéticas, Tomo IV” (Editorial de La PaZtelería, año 2020).
“Libro de Pastelería Vegana y para personas con Alergias Alimentarias APLV y Huevos”,
(Editorial de La PaZtelería, año 2020).
8
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
❖ Editorial de La PaZtelería:
• Publicación de los libros de La PaZtelería, los cuales actualmente se encuentran
en todas las regiones de Chile, y en 14 países del mundo.
9
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
10
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
11
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
DIABETES
TIPOS DE DIABETES
12
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Diabetes Mody: Es un tipo poco frecuente de diabetes. Se calcula que 1 de cada 100
personas diabéticas la tienen. Se debe a un problema genético de herencia dominante, es
decir, que se transmite fuertemente de padres a hijos. Una persona con diabetes MODY la
transmitirá aproximadamente a la mitad de sus hijos. Para diagnosticarla es un requisito
indispensable que el padre o la madre tengan diabetes, aunque sea muy leve. Suele
diagnosticarse en la infancia o juventud, y no necesita insulina, al menos durante algunos
años. (1)
Diabetes LADA:
Las personas con Diabetes LADA en un principio parecen tener diabetes tipo 2, con un debut
tardío, pero que sin embargo presentan anticuerpos positivos, lo que es característico de la
diabetes tipo 1. Estos pacientes diabéticos tipo 2 con anticuerpos positivos es probable que
necesiten tratamiento con insulina. A esta diabetes se la denomina diabetes tipo LADA.
Diabetes Secundaria:
Es producida como consecuencia del desarrollo de cualquiera otra afección que destruya
los islotes pancreáticos, y altere, de esta manera, la secreción de insulina, como por ejemplo
producto de una pancreatitis crónica, o cirugía pancreática, o tumores hormonales,
trastornos genéticos, o efectos colaterales de fármacos (como los corticoides, cuando han
sido usados por un tiempo muy prolongado, aumentan los niveles de glucosa en sangre).
13
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
DIABETES EN CHILE
Chile es uno de los países de América con más altos índices de esta enfermedad. Un millón
y medio de chilenos de entre 20 y 79 años son diabéticos. Hoy la prevalencia de diabetes
mellitus 2 afecta a más del 12,3% en nuestro país. (4)
PREVENCIÓN
Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.
Mantenerse activo físicamente.
Consumir una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas
y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas.
Evitar el consumo de tabaco, puesto que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares. (6)
________________________________________________________________________________
14
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
15
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Los antioxidantes de la vitamina C y E actúan directamente sobre la insulina y controlan los ataques
de los radicales libres sobre las células betas. Los antioxidantes también contrarrestan la oxidación
del colesterol LDL, el cual es más susceptible al daño oxidativo en los diabéticos que en personas sin
esta enfermedad.
INDICE GLUCÉMICO
El índice Glucémico (IG) es un sistema de medición que sirve para cuantificar la respuesta glucémica
que tiene un alimento según sus carbohidratos en nuestro organismo. En otras palabras, mide la
capacidad que tiene un alimento para convertirse en glucosa, proporcionando un índice numérico
basado en medidas de la glucemia después de su ingestión.
16
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
TIPS
* Los alimentos con un índice Glucémico Alto producen menor saciedad, más hambre y más
acumulación de grasas.
* Los alimentos con un Índice Glucémico Bajo producen mayor saciedad, menos hambre y
menos acumulación de grasas.
* La sal de mesa tiende de elevar el índice glucémico de los alimentos. Prefiera siempre la
sal de mar, ya que contiene todos los oligoelementos que la sal de mesa no posee.
* Mientras más cocido o elaborado esté un alimento, más alto será su IG (en la mayoría de
los casos).
* Un jugo de frutas presenta un IG más alto que una fruta en su estado natural; el puré de
papas tiene un IG más alto que una papa asada al horno...
*El valor del IG representa el tipo de carbohidratos, pero no tiene que ver en lo absoluto
con la cantidad de estos.
17
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
CARBOHIDRATOS
Carbohidratos Simples: Son aquellos que al consumirlos el cuerpo absorbe rápidamente la
glucosa, provocando que la producción de insulina también sea rápida.
Alimentos con Carbohidratos Simples: Miel, leche, frutas (muy dulces), pan dulce, pasteles,
golosinas, gaseosas, entre otros.
FIBRA
Fibra Soluble: Se une a las grasas en el intestino y las arrastra, lo que disminuye el colesterol
LDL. También ayuda a regular el uso de azúcares en el cuerpo.
Alimentos con Fibra Soluble: Avena, cebada, nueces, semillas, legumbres, frutas (cítricos,
manzanas y frutillas, sobre todo), entre otros.
Fibra Insoluble: Ayuda a empujar las comidas por el tracto intestinal y ayuda a prevenir el
estreñimiento.
Alimentos con Fibra Insoluble: Trigo entero, granos enteros, hortalizas, salvado de trigo,
entre otros.
18
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
SUPERALIMENTOS RECOMENDADOS
Cebolla: (IG 10) La cebolla posee agentes hipoglucémicos activos (disulfuro propílico de alilo
y alicina). Estudios muestran que la cebolla sí tiene el poder de reducir azúcar en la sangre
en las cantidades obtenidas a través de la dieta. Así mismo, investigadores de la India
utilizaron en un estudio el zumo de cebolla y la cebolla entera (en dosis de 25 a 200 grs.), y
observaron que cuanto mayor era la dosis, mayor era la reducción de los niveles de azúcar
en la sangre. Además, no hubo diferencia entre la cebolla cruda o cocida, ambas otorgan
los mismos beneficios. Además, tiene propiedades antifúngicas, antibióticas y
anticancerígenas. (6)
Cromo: El cromo aumenta la eficacia de la insulina, puesto que cuando está biológicamente
activo se adhiere a ésta, mejorando notablemente su función. Ayuda a regular los niveles
de azúcar en sangre, y actúa en conjunto con la vitamina B3 o Niacina.
Alimentos ricos en Cromo: Brócoli, levadura de cerveza (mientras más amarga es, más
cromo activado posee), nueces, ostras, setas, granos integrales, cereales de trigo, vino tinto
y espárragos, entre otros.
Alimentos ricos en Vitamina B3 o Niacina: Setas, cereales y granos integrales, pavo, pollo,
salmón, maní, pimentón, salvado de arroz, salvado de trigo, entre otros.
Cúrcuma: Reduce niveles de azúcar en sangre y el colesterol LDL. Así también, presenta
propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.
_________________________________________________________________________
6: Del libro "Los Alimentos Medicina Milagrosa" de Jean Carper, editorial Amat, 4ta edición, año 2006, página 411.
19
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Canela: Mejora la actividad de la insulina, al igual que los Clavos de Olor, que poseen
propiedades farmacológicas que nos ayudan a controlar la percepción del azúcar de los
dulces y estimulan la actividad de la insulina.
Arándanos: Los antioxidantes protegen los vasos capilares y los nervios de los ojos de los
daños que pueden provocar las altas en los niveles de azúcar en la sangre y la hipertensión.
Semillas: En especial de Linaza, Chía y Rosa Mosqueta, por sus altos contenidos en ácidos
grasos tipo omega 3 y fibra, que mejoraría la sensibilidad a la insulina e influiría en el
metabolismo de los carbohidratos.
Stevia: Los estudios médicos constatan que el principio activo de la stevia induce a las
células beta del páncreas a producir por ellas mismas importantes cantidades de insulina,
lo que contribuye a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Aloe Vera: Es rica en cromo, mineral que ayuda a mejorar la actividad de la insulina. Posee
mucílagos y glucomananos, dos tipos de fibra que aportan saciedad y ayudan a controlar la
absorción del azúcar de la dieta. También aporta magnesio y manganeso, ambos minerales
con propiedades antidiabéticas.
20
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
- Stevia, mientras más pura mejor. La usamos en casi todas nuestras preparaciones dulces.
21
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
RECETARIO DE LA PAZTELERÍA
22
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Sal a gusto
TORTA DE
Pimienta Negra molida a gusto
PANQUEQUES DE
AVENA Y VEGETALES
Para Salsa Bechamel Integral:
ASADOS
1 litro de Leche descremada
(Para 8 personas)
70 grs. de Mantequilla
Ingredientes para Panqueques:
70 grs. de Harina Integral
1 ½ taza de Avena Instantánea
Sal a gusto
1 ½ taza de Leche
Nuez Moscada molida
3 Huevos grandes
Pimienta Negra molida
Aceite de Maravilla
Sal a gusto
Para la Cubierta:
Ingredientes para Relleno (idea):
300 grs. de Aceitunas sin Amargo y sin
2 Zuchinis cortados en rodajas cuescos molidas (puré de aceitunas)
2 Zanahorias cortadas en rodajas Proceso de Elaboración:
½ Pimiento Rojo cortado en julianas En una máquina procesadora de
½ Pimiento Verde cortado en julianas alimentos moler la avena hasta obtener
textura de harina (puede ser avena
2 Berenjenas cortadas en rodajas instantánea o avena tradicional,
cualquiera de las dos servirá de igual
6 Tomates cortados en rodajas (con
forma), reservar.
cáscara)
En una juguera o licuadora mezclar la
1 bandeja de Champiñones rebanados
harina de avena con la leche, los huevos y
(corte emincé)
la sal durante 2 minutos o hasta que la
1 Puerro cortado en rondeles mezcla no presente grumos y se vea del
todo homogénea. Calentar una sartén
400 grs, de Choclo desgranado cocido (no panquequera, disponer un poco de aceite
va a horno) de oliva adentro, con un trozo de toalla de
Aceite de Oliva papel esparcir muy bien y dejar calentar
23
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
24
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
25
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
26
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
27
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
28
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
29
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
30
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
31
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
32
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
33
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Ingredientes:
1 cdita. de Sal
Proceso de Elaboración:
34
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
35
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
36
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
37
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
38
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
39
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
40
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
PASTEL DE QUÍNOA,
En un bowl disponer todos los
POLLO Y VERDURAS ingredientes secos, hacer un espacio en el
SALTEADAS centro y agregar en este los ingredientes
líquidos. Mezclar con las manos y formar
Ingredientes para la Masa: masa. En molde para kuchen de 26 cms.
cubrir el interior con el 70% de la masa
300 grs. de Harina Integral de Trigo
(reservar el otro 30% para tapar
125 grs. de Mantequilla posteriormente el pastel), reservar.
41
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
4 Huevos grandes
Sal a gusto
Proceso de Elaboración:
Proceso de Elaboración:
43
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
44
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
45
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
46
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Para el Gratinado:
250 grs. Queso Ranco laminado
80 grs. de Queso Parmesano rallado
Ciboulette Picado a gusto
Proceso de Elaboración:
47
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
48
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Sal a gusto
Proceso de Elaboración:
49
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
50
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
51
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
52
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
3 Huevos grandes
Sal a gusto
Proceso de Elaboración:
53
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
2 Cebollas medianas picadas en brunoisse Poner a calentar una sartén con un poco
(cuadritos pequeños) de aceite de oliva, una vez que la sartén a
penas comience a echar humito, vaciar de
1/2 Pimiento Rojo
una sola vez toda la mezcla y con una
200 grs. de Champiñones cortados en cuchara, distribuir muy bien a fin de que
rebanadas delgadas (emincé) todo quede prolijo.
54
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
Con un cuchillo afilado, practicar 3 ó 4
En una taza disponer la levadura con el cortes en diagonal, de medio centímetro
agua tibia, disolver y dejar activar durante de profundidad. Hornear en horno
10 minutos. precalentado a 180º durante 30 minutos.
Sacar del horno a la mitad del tiempo y
Preparar la masa de pan mezclando la volver a pintar con la mezcla de clara y
harina con la sal y levadura con el agua agua. Retornar al horno y acabar la
en un bowl grande. Agregar puré de cocción durante 10-15 minutos más, o
acelgas e integrar muy bien. Pasar a la hasta que al golpear la base con los
mesa enharinada ligeramente y
nudillos suene a hueco, señal de que está
amasar durante 20 minutos, hasta que
quede una masa medianamente elástica cocido. Retirar de horno, dejar enfriar y
y flexible. disfrutar.
55
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
56
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
Proceso de Elaboración:
CREPES DE GARBANZOS
En un bowl mezclar la harina de garbanzos
Y VEGETALES con el agua, hasta que la mezcla no
SALTEADOS presente grumos y se vea del todo
homogénea. Calentar una sartén
(Para 4 personas) panquequera, disponer un poco de aceite
de maravillas adentro, con un trozo de
Ingredientes para Crepes:
toalla de papel esparcir muy bien y dejar
1 1/2 taza de Harina de Garbanzos calentar hasta que éste comience a echar
humito, en ese momento añadir una
1 taza de Agua destilada
porción de mezcla de crepa y asegurarse
¼ cdita. de Sal de que este llegue a cubrir toda la sartén.
Dar cocción por 2 minutos a fuego medio,
Aceite de Maravillas (para sartén) despegar bordes y dar vuelta crepa, dar
cocción dos minutos más y reiterar
procedimiento con el resto de la mezcla
Ingredientes para Relleno (idea): de crepe.
Aceite de Oliva
Sal a gusto
57
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en índice Glucémico y Libre de Azúcar para Personas con Diabetes, Tomo IV.
LINKS RECOMENDADOS
http://www.lapazteleria.cl/
http://www.adich.cl/
http://www.idf.org/diabetesatlas
http://www.diabeteschile.cl/nuevo/noticias.php
http://www.fundaciondiabetes.org/
https://diabetesstop.wordpress.com/2006/11/01/alimentos-con-indice-glucemico-ig-elevado/
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/
58
La PaZtelería: Libro de Alimentación Baja en IG y Libre de Azúcar para Personas Diabéticas y con Intolerancia a la Glucosa
59