A La Deriva
A La Deriva
A La Deriva
SESIÓN N°: 01
TÍTULO DE LA SESIÓN : Lectura “A la deriva” Horacio Quiroga
Grado Experienci Sesió Hora
a n Pedagó gica
1° 01 01 01
PROFESOR RESPONSABLE:
Luis Gonzales De La Cruz
APRENDIZAJES ESPERADOS
CAPACIDADES INDICADORES
*Obtiene información del texto escrito. • Reconoce el tema..
*Infiere e interpreta información del • Subraya las ideas principales del texto.
texto. • Realiza el sumillado de cada párrafo
*Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO: 20 minutos
Iniciamos saludando a nuestros estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia según el propósito de la sesión.
MOTIVACIÓN : La docente pega la imagen de un barco desolado en altamar y pregunta a los estudiantes ¿Qué
observan? ¿Qué transmite la imagen? ¿Por qué no se observa a alguien dentro del barco? ¿Por qué se encontrará ahí?
CONFLICTO COGNITIVO: La maestra escribe en la pizarra el título del texto y les pregunta ¿Cómo pueden interpretar lo
siguiente?
“El hombre tuvo aún valor para llegar hasta su canoa, y la corriente, cogiéndola de nuevo. La llevó velozmente a la
deriva …”
DESARROLLO: 60 minutos
• ANTES DE LA LECTURA: Sin aún leer el texto, el estudiante se tomará el tiempo para observar y leer el
título ”A la deriva” en base a ello y a través de lluvia de ideas responderán a las preguntas: ¿Para qué
crees que el autor escribe este texto?,¿De qué tratará el texto?, ¿Cuál crees que es el tema?, ¿Qué me
dice sobre su estructura?, ¿Qué tipo de texto es?, ¿Cuál será el objetivo de leer el texto?
• DURANTE LA LECTURA: Seguidamente la docente realiza la lectura del texto, y luego pide a los
estudiantes que continúen con la lectura (uno en voz alta y los demás seguirán con la lectura silenciosa).
• Se les dará orientaciones como: Que en su primera lectura resalten los datos: nombres de personas,
objetos, lugares y fechas.
Darán una segunda lectura y subrayarán la idea principal de cada párrafo.
Encerrarán en un círculo la palabra que desconocen su significado y lo deducirán en base al contexto.
Encerrarán en un rectángulo la palabra constante que se repite, lo que le ayudará a determinar el tema
central del texto.
Harán anotaciones al costado de cada párrafo, en base a la idea principal (debe ser corto en frase nominal)
sumillado.
Parafrasearán el párrafo para comprender mejor el texto, diciéndolo con sus propias palabras.
• DESPUÉS DE LA LECTURA: Responderán las preguntas de comprensión del texto Antología literaria
pág.13 y finalmente organizarán los hechos.
CIERRE: 10 minutos
LISTA DE COTEJO
LECTURA : “A LA DERIVA” 1° LL
Apellidos y nombres Localiza Deduce el Explica la Expresa su Localiza
información propósito del intención del comprensión a información
en el texto texto narrativo. autor a partir de través de relevante en
narrativo que su preguntas y el texto “A la
lee. conocimiento. respuestas. deriva”
ANEXO 1
PRESENTACIÓN
• Me llamo
……………………………………………………………………
• Mi edad es
…………………………………………………………………
• Mi hobbie es ………………………………………………………
………
Gálvez –V.M.T.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
“JUAN GUERRERO QUÍMPER”
Gálvez –V.M.T.
ANEXO 2
ÁREAS CURRICULARES
secundaria 2021
AULA: _________________________________________
TUTOR (A): _____________________________________ TELÉFONO: _____________ AUXILIAR
: _____________________________________ TELÉFONO: _____________
DESARROLLO
CIENCIA Y
ARTE Y CULTURA CIENCIAS SOCIALES COMUNICACIÓN PERSONAL,
TECNOLOGÍA
CIUDADANÍA Y CÍVICA
Docente: Docente: Docente: Docente: Docente:
____________________ ____________________ ____________________ ____________________ ____________________
Teléfono: Teléfono: Teléfono: Teléfono: Teléfono:
____________________ ____________________ ____________________ ____________________ ____________________
ANEXO 3
NORMAS DE CONVIVENCIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
“JUAN GUERRERO QUÍMPER”
Gálvez –V.M.T.
ANEXO4
ENCUESTA
1. Nombre del estudiante
: _______________________________
Edad:________________
3. Dirección actu
al:_____________________________________________________________
VIVIENDA PROPIA VIVIENDA ALQUILADA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
4. Correo electrónico
:___________________________________________________________
5. Número deeléfono
t de la familia
. TELÉFONO
FIJO______________________________
:
NÚMERO DE CELULAR PARENTESCO
RADIO CELULAR
LAPTOP COMPUTADOR
A
TABLET OTRO:_______________________________