Nº7 Calorimetría
Nº7 Calorimetría
Nº7 Calorimetría
•Termólisis. Es el conjunto de procesos por los cuales el cuerpo pierde calor hacia el exterior.
Lo hace por cuatro mecanismos diferentes: conducción, convección, radiación y evaporación:
-La pérdida por conducción es el simple pasaje desde la piel al aire que la rodea y se hace en
un gradiente de temperatura, pero se invierte si el aire es más caliente que la piel.
-La transmisión por convección se produce cuando el aire en contacto con la superficie del
cuerpo se halla en movimiento, ya que en este caso el calor es transportado por
desplazamiento de materia.
-La radiación, este fenómeno está fundado en la propiedad de todo cuerpo de emitir
radiaciones
-El agua al evaporarse absorbe, a 30°C, 579 calorías por gramo. De esta manera, a través de la
perspiración (sudoración imperceptible) y la transpiración se pueden perder cantidades
importantes de calor.
Mecanismos de regulación.
En condiciones de aumento de temperatura corporal se activan mecanismos como la
sudoración, la vasodilatación, la hiperventilación, la sed y la necesidad de disipar el calor.
Termodinámica: 1º y 2º principios.
El 1º principio de la termodinámica establece que la energía no se crea ni se destruye solo se
transforma, permaneciendo constante la energía del universo.
El 2º principio establece que cualquier proceso espontaneo aumenta la entropía del universo,
esto quiere decir por ejemplo que el calor que se produce al ocurrir un determinado proceso
no puede transformarse nuevamente en otra forma de E, ya que se disipa en el medio y no
vuelve espontáneamente al sistema.
Energía interna de un sistema.
La energía interna de un sistema está dada por la suma de la energía de todos los átomos y/o
moléculas que lo componen, estas fuerzas son la energía cinética causada por los choques
internos de las partículas y la energía potencial dada por las interacciones individuales de unas
partículas con otras.