Plan de Trabajo - Actividad 6
Plan de Trabajo - Actividad 6
Plan de Trabajo - Actividad 6
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
NOMBRE Y APELLIDOS
DERLY YURANY OME ID: 763033 Contaduría pública
MARIA VANESA SERNA ID: 747470 Contaduría pública
FLOBER STIVEN HOYOS ID: 747962 Contaduría pública
DIANA YANETH ROSERO ROJAS ID: 711229 ASST
KAREN DAYANA REYES FORERO ID 718281 ASST
SAMY DE JESÚS SAFAR CALAO ID: 273202 ASO
GINA PAOLA BECERRA ROJAS ID: 646561 Psicología
JHONNIE STEEVEN BENAVIDES JIMENEZ ID: 757123 A de Empresas
1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
CONTENIDO
Pág.
1. Introducción……………………………………………………………………………. 3
2. Justificación……………………………………………………………………………. 4
3. Objetivos
3.1. Objetivo General……………………………………………………………………. 5
3.2. Objetivo Especifico …………………………………………………………………. 5
3.3 Objetivo general de los estudiantes………………………………………………...5
4. Población a identificar………………………… ……………………………………... 6
5. Localización geográfica………………………………………………………………. 7
6. Planteamiento del problema…………………………………………………………. 8
7. Referente teórico……………………………………………………………………... 9
8. Metodología…………………………………………………………………………… 10
9. Metas…………………………………………………………………………………... 11
10. Planeación…………………………………………………………………………… 12
2
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
3. INTRODUCCION
la falta de conocimiento y de acción por parte de las personas respecto a las problemáticas
medio ambientales hacen que se compliquen las consecuencias que trae consigo, ya que no
existe un conocimiento amplio de las problemáticas que trae consigo.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
4. JUSTIFICACION
Este trabajo social, nos permite saber que es relevante trabajar esta propuesta en el marco
del proyecto social de formación ya que por medio de las mejoras a estas zonas verdes
lograremos un bienestar para la comunidad, y mejorar la integración de la comunidad con el
medio ambiente. Es importante trabajar esta propuesta al interior de la comunidad puesto
que vamos a incentivar para que las personas se motiven a mejorar y mantener en óptimas
condiciones las zonas de recreación, puedan salir a tomar aire limpio, que la visualización de
contexto sea agradable y mejore la visita turística y podamos convertirla en un parque donde
los niños, niñas, jóvenes y adultos puedan salir realizar las actividades de su agrado, siempre
y cuando no se olviden de la importancia en mantener las zonas limpias en todo sentido. Se
dará un gran aporte al entorno, beneficiando amuchas familias en el cuidado y conservación
de los escenarios deportivos, el medio ambiente y por supuesto la salud, teniendo en cuenta
que habrán espacios de interacción donde se exponen los ideales se conoce más a fondo el
significado de trabajo social, dejando la satisfacción del buen desempeño en las actividades
propuestas, en pro de la comunidad en general y los buenos hábitos de conciencia
ciudadana.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
4
5. OBJETIVOS
3.1. General
Desarrollar e implementar desde la práctica en responsabilidad social, estrategias
individuales y colectivas que conlleven a una transformación positiva de la relación hombre-
naturaleza, permitiendo un equilibrio socioambiental.
3.2. Específicos
6. POBLACION A BENEFICIAR
El proyecto guardianes del planeta para la conservación del medio ambiente, está destinado
para el beneficio de las familias que conforman esta comunidad, dirigida a toda la población
en general, que comprende niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, teniendo en
cuenta la variedad de actividades encaminadas a la vinculación de la sociedad, haciendo
partícipes en todos los escenarios personas en todas las edades.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
6
7. LOCALIZACION GEOGRAFICA
El municipio de Pitalito está ubicado al sur del Departamento del Huila sobre el valle del
Magdalena y en el vértice que forman las cordilleras central y oriental a 1.318 más sobre el
nivel del mar y a unos 188 Km de la Capital del Huila. Es considerado la Estrella Vial del
Surcolombiano por su localización estratégica, que permite la comunicación con los
Departamentos vecinos del Cauca, Caquetá y Putumayo.
El tamaño de su población de acuerdo con el último censo DANE 2005, en total del Municipio
es de 109.375 habitantes, distribuidas 64.082 en el área urbana y 45.293 en el área rural.
Límites del municipio: Al Norte con los municipios de Timan, Elías y Saladoblanco, al
Occidente con los municipios Isnos y San Agustín, al Sur con el municipio de Palestina y al
Oriente con el municipio de Acevedo.
Actualmente encontramos en Pitalito Huila un barrio llamado Venecia el cual es un barrio que
se formó hace ya más de 20 años, un barrio que se formó con la ayuda de la comunidad y
que poco a poco se ha poblado, con muchas necesidades, pero con la convicción de mejora,
con la ayuda de vecinos amigos y la misma administración municipal se han realizado
cambios importantes. Actualmente cuenta con espacios de integración donde niños adultos y
ancianos pueden compartir e integrarse. Dado a los cambios climáticos el uso frecuente y la
falta de organización algunos lugares que fueron organizados como la cancha de césped, el
gimnasio comunitario y la cancha de cemento, presentan deterioro y requieren de un proceso
de mantenimiento restauración y cuidado.
Siendo un grupo líder y con grandes ideas se organizan actividades con las cuales se busca
mitigar la problemática que se está presentando dentro de la comunidad con el fin de lograr
concienciar y educar en el cuidado y preservación de todas las áreas que puedan aportar a la
comunidad del barrio Venecia.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
REFERENTE TEORICO
Al pasar de los años el ser humano se ha beneficiado de la naturaleza y sus recursos para
mejor su calidad de vida y desplegar, en el pasar de los tiempos de esta manera
desafortunadamente el medio ambiente ha visto afectado y día a día soportar los cambios
bruscos que este vive por culpa de los inventos de los hombre y sufrir contaminación tan
grabe que hoy día se vive con aquellas catástrofes naturales por culpa del mal manejo de los
desechos del individuo y el no tener conciencia del daño que se está haciendo al mundo.
Tenemos como ejemplo a un nuevo paradigma ambiental (Dunlap y Van liere 1978) que
pretenden abarcar la visión de la relación entre el hombre y la naturaleza, estudiando e
investigando el conjunto de creencias. Por ello se pretende nuevas estrategias e
intervenciones educativas. Intervención que involucra reformar los objetivos y contenidos a
desarrollar a través de charlas educativas y acompañamiento a las comunidades en este
caso hablando de los miembros del barrio Venecia del municipio de Pitalito con el fin de poco
a poco concientizar a las personas del cuidado al medio ambiente. Para esto el proceso de
enseñanza, aprendizaje debe ser encaminado a unas enseñanzas metodológicas interactivas
y actividades esenciales desde el aprender. Es importante demostrar que el conocimiento por
sí solo no produce cambios en las conductas de la persona, lo que sí es importante es dar un
constante refuerzo entre los conocimientos y el mal que se hace al medio ambiente.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
10
METODOLOGIA
La finalidad del formato de planeación es organizar un paso a paso como se dará inicio al
trabajo el cual se desarrollará en cada visita según la programación por secciones. Según
las actividades propuestas a desarrollar durante los dos momentos con una intensidad
horaria de 40 horas tomadas según el cronograma de actividades.
Propuesta final: una vez revisado y verificado el plan de trabajo por parte del docente, se
tomarán en cuenta las recomendaciones para la segunda entrega programada con las
respectivas evidencias
11
METAS
12
PLANEACIÓN
SESIÓN N.ª: 1 primera visita acercamiento inicial FECHA: 11 de marzo de 2022
NOMBRE DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Capacitación autocuidado medioambiental
Inicio:
Se realiza presentación del grupo de apoyo guardianes del planeta, se da a conocer las propuestas
de apoyo que se desarrollarán y serán implementadas durante 10 secciones cada una de 4 horas
durante los días viernes en un horario de 2 a 6 de la tarde las cuales estarán dirigidas por
estudiantes de la universidad UNIMINUTO, y guiados por las necesidades del interlocutor.
Desarrollo:
En la primera sección mediante carteleras folletos y capacitación por parte del estudiante de
responsabilidad social se brindará información clara sobre el autocuidado medioambiental.
Se realiza pausas activas entre los participantes y una breve dinámica de evaluación sobre la
temática la cual ha sido estudiada, el capacitador contara con la información suficiente para aclarar
dudas sobre las actividades las cuales serán dirigidas y orientadas acorde a los requerimientos
Cierre:
se finaliza con la respectiva evaluación al proceso de capacitación por medio de actividades de
conocimiento
RECURSOS:
Folletos, carteles, recursos humanos entre otros, que se requieran para el desarrollo de cada
sesión.
PLANEACIÓN
SESIÓN Nº: 2 FECHA 18-03-2022
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
Inicio:
Encuentro del personal adscrito a la práctica de responsabilidad social en la cancha de techo
ubicada en el barrio Venecia, de acuerdo a los asistentes se hará división en dos grupos, que serán
desplegados en los puntos a intervenir.
Desarrollo:
De forma manual y con las herramientas posibles, por parte de los grupos asignados para cada
zona, se procede a la recolección de basuras, extracción de malezas y limpieza de los escenarios,
los cuales están habilitados para el sano esparcimiento de la comunidad del barrio Venecia,
pasadas dos horas después de haber iniciado las labores, se tomará un descanso de 15 minutos
para hidratación de los estudiantes y luego se continúa con el trabajo hasta la finalización de la
jornada.
Cierre:
Se dará parte del trabajo finalizado al interlocutor, exponiendo las fuentes y mecanismos utilizados
para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos, culminando de manera satisfactoria las
labores descritas.
RECURSOS:
Contamos con un terreno para trabajar, herramientas de fácil manejo para el trabajo en campo
como machetes, palines, palas, bolsas para el depósito de basuras, rastrillos, entre otros que sean
adecuados a los terrenos y se ajusten a las necesidades.
PLANEACIÓN
SESIÓN Nº: 3 FECHA 25-03-2022
NOMBRE DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Embellecimiento áreas de gimnasio (pintura)
OBJETIVO DEL TALLER/ ACTIVIDAD: organizar, limpiar y pintar áreas de Gimnasio, mediante
esta actividad se ha programado recuperar espacios, realizar mantenimiento al área del gimnasio,
mediante la remodelación por medio de la pintura; así mismo, adecuación de zonas verdes se ha
programado para esta actividad realizar 3 secciones con una duración 4 horas cada una.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Para la realización de la actividad, se contará con los
elementos necesarios que permitan facilitar la labor de pintura en los parques Biosaludables del
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
Barrio Venecia, dejando en claro que de acuerdo a las condiciones climáticas puede variar la
actividad por labores de limpieza a mencionadas zonas.
Inicio:
Se llega al lugar predestinado en este caso es el gimnasio donde se esperaran los integrantes de
grupo y se hará entrega de los materiales a cada uno de los integrantes
Desarrollo:
Se dividirá el área de trabajo para que sea más rápida y efectiva esta labor, dejando las paredes
del gimnasio en buen estado y estéticamente agradable para las personas que frecuentan este
lugar, se dejara todo limpio y en orden.
Cierre:
Se entrega a la comunidad un escenario con mayor presentación, dejando un legado por parte de
la Universidad Minuto de Dios y la Junta de Acción Comunal del barrio Venecia, para que realicen
sus ejercicios con más voluntad y logren el mantenimiento de la salud por medio del deporte.
RECURSOS:
Guantes, ropa cómoda, brocha, pintura, thinner, recursos humanos, entre otros, que se requieran
para el desarrollo de y finalización de la actividad.
PLANEACIÓN
FECHA:
SESIÓN N.º: 4 cuarta visita
01-04-22
NOMBRE DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Siembra de Arboles
Inicio:
Se organiza el grupo de trabajo, tomando algunos puntos de referencia para la elaboración de esta
actividad, se hará entrega de los materiales a utilizar teniendo en cuenta los puntos más
estratégicos y adecuados para la siembra
Desarrollo: Se dividirán los integrantes tomando un punto de referencia que será el orden en que
se desarrollara la siembra, se tendrá en cuanta la especie a sembrar para así mismo saber que
tanta distancia se tomara uno tras otro
Cierre:
Se recogerá los desechos dejando todo en orden y aseo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
RECURSOS:
Pintura, brochas, ropa de trabajo, gorra
15
BIBLIOGRAFIA
Google Académico. (2022). Retrieved March 4, 2022, from Google.es website:
https://scholar.google.es/schhp?hl=es
Lisseth, M., Nubia, M., & Paola, Y. (2015). Indagar las manifestaciones o actitudes
positivas que tienen frente a la vida los adolescentes consumidores de Sustancias
Psicoactivas (SPA) de las diferentes comunidades seleccionadas en el Huila.
Unad.edu.co. https://doi.org/https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6095
MICHELLE, K., LIZETH, M., & PÉREZ ARTUNDUAGA, SILVIA. (2012). MUJERES: UNA
EVALUACIÓN DESDE LO INSTITUCIONAL Y SUS VOCES, EN LOS MUNICIPIOS DE
GARZÓN, LA PLATA Y PITALITO EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA.
Repositoriousco.co.
https://doi.org/http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/461
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”
RECTORIA SUR
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
16