SESION - 13-07-22. Produce Texto Instruc
SESION - 13-07-22. Produce Texto Instruc
SESION - 13-07-22. Produce Texto Instruc
III. RECURSOS:
FASES
ESTRATEGIA
La docente saluda a los estudiantes y realiza las actividades permanentes.
Luego la docente invita al campo a los estudiante para participar en un juego: JUESGO DE LAS SILLAS
La docente da las indicaciones como se juega , luego se realiza las interrogantes : ¿Les gusto jugar?¿cómo se
llamó?¿cuáles eran las reglas del juego?¿quÉ se hizo primero?¿si queremos escribir este juego , que tipo de
INICIO
TEXTUALIZACIÓN: Los estudiantes se ponen a redactar la receta del juane según los observado siguiendo paso a
paso .
DESARROLLO
La docente da las orientaciones necesarias para crear el cuento dando a conocer que es:
Un texto instructivo tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y
precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja.
Los estudiantes elaboran su primer borrador teniendo en cuenta lo planificado.
La docente va orientando sobre todo a aquellos que más necesitan ayuda con preguntas como: ¿qué primero van a
realizar o escribir ?,¿cómo iniciarían ?, ¿Cómo es el ?,
La docente observa que hay estudiantes con dificultades le damos una idea como lo realizaran.
Los estudiantes comienzan a dibujar los ingredientes del juane , y lo describen .
La docente va monitoreando y apoya a los estudiantes que lo necesitan.
Los estudiantes realizan su primer borrador.
REVISIÓN
Leen y releen su descripción para revisar y reflexionar sobre su escrito.
Señalan las palabras que se repiten y las cambia por otras que conserven el propósito e intencionalidad comunicativa.
La docente juntamente con los estudiantes corrigen su texto instructivo.
Los estudiantes redactan la versión final de su testo instructivo y luego lo transcriben en su álbum de producciones.
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué hicimos primero? ¿Qué hicimos después? ¿Qué dificultades
tuvimos? ¿Cómo superar esas dificultades?, ¿les gusto escribir su propia descripción?,¿Cómo se sintieron? ¿Cómo lo
presentamos?
Luego los estudiantes desarrollan una descripción de otro animalito observan do la ficha .
Actividades de consolidación:
Realiza un dialogo con los estudiantes acerca de los pasos que siguieron para crear , o escribir un texto descriptivo. ¿qué
CIERRE
aprendimos hoy?, ¿Cuál fue nuestro propósito?, ¿Logramos cumplirla ?¿les gusto la clase de hoy ?
Actividad : conversar con sus padres que les cuente un cuento , en la siguientes clase nos a a contar .
__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0717 “CULEBRA”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Escribe pequeños textos
( palabras y oraciones), en su
Menciona las partes del texto instructivo
nivel alfabético, teniendo en que va a redactar.
N° NOMBRES Y APELLIDOS cuenta el orden de las letras para
ello lee lo que dice.
SÍ NO SÍ NO
01 FLORES MEDINA MAYELI
02 LOPEZ ARELLANO ISRAEL
03 PANDURO PACAYA ROSA
04 PASTOR CADILLO NATALY
TATIANA
05 PONCE HUAMAN CELESTE
2°
BASILIO CAMPOS JHOVAN
01 HUGO
02 FLORES MEDINA MARINO
09
10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0717 “CULEBRA”
ANEXOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0717 “CULEBRA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0717 “CULEBRA”