Expo. Temperatura Corporal.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEMPERATURA CORPORAL.

Temperatura corporal es la medida relativa de calor o frío asociado al metabolismo del cuerpo
humano y su función es mantener activos los procesos biológicos. Hay que tener en cuenta que
esta puede varias dependiendo a diferentes factores como edad, sexo, hora del día o por
diferentes actividades físicas.

En pocas palabras la temperatura corporal resulta del equilibrio entre el calor producido por los
procesos orgánicos y el eliminado hacia el ambiente exterior, lo que la mantiene en su rango
normal.

 La temperatura normal o también llamada Normotermia se encuentra en un rango de


entre 36 y 37°C o también según algunos autores se encuentra entre 36,5 y 37,5 ºC.
 Hipotermia se le denomina a la disminución de la temperatura del cuerpo por debajo de
lo normal, su valor es <35°C
 Febrícula es una hipertermia prolongada, moderada, por lo común no superior a 38 °C. Es
decir, se trata de un estado de elevada temperatura que, sin llegar a ser fiebre, nos indica
que algo sucede en nuestro cuerpo.
 Hipertermia es un aumento de la temperatura del cuerpo por encima de lo normal. se
produce cuando el cuerpo genera o absorbe más calor del que puede disipar. Su rango se
encuentra entre 38 y 39.5°C
 Hiperpirexia es otro termino que suele reservarse para fiebres muy elevadas, superiores a
41,1 ºC

TERMÓMETRO Y SUS TIPOS.

El termómetro es un instrumento de medición de temperatura.

Contamos con diferentes tipos entre los cuales se encuentra

 Termómetro mercurio: El termómetro de mercurio, también llamado termómetro clínico


de cristal, consiste en un delgado tubo de vidrio con una escala numérica y un bulbo cuyo
interior contiene mercurio. Actualmente no se usa debido a que su componente (El
mercurio) es tóxico.
 Termómetro infrarrojo: El termómetro infrarrojo, también conocido como termómetro
digital de frente o termómetro sin contacto, dispone de un sensor que permite tomar la
temperatura corporal con gran precisión y rapidez manteniendo el sensor a 2 – 5 cm del
centro de la frente.
 El termómetro de pistola es una variante del termómetro digital infrarrojo con un
característico diseño en forma de pistola. Ha sido muy común durante la pandemia por
COVID-19.
 Termómetro de chupete el cual nos permite de una forma muy sencilla y a la vez eficaz
tomar la temperatura de nuestro recién nacido, sin que se despierte y ni siquiera se dé
cuenta. No suele ser muy fiable.
 Termómetro digital: La medición con termómetros electrónicos digitales se puede realizar
en tres zonas: la axila, la boca y el recto
Así como existen diferentes tipos de termómetro existen también diferentes sitios para la
medición.

 Temperatura axilar. Colocar el termómetro con el bulbo en el centro de la axila,


asegurándose de que esté en contacto con la piel. • Aproximar el brazo del paciente al
tronco y cruzar el antebrazo sobre el tórax
 Temperatura rectal: Ponerse guantes no estériles • Colocar al paciente en decúbito lateral
y flexionar la pierna situada en el plano superior. • Lubricar ligeramente el bulbo del
termómetro con ayuda de una gasa. • Elevar con la mano no dominante la nalga superior,
para visualizar el ano. • Pedir al paciente que realice una inspiración profunda, e introducir
el termómetro en el recto lentamente. • Mantener el termómetro en esta posición el
tiempo recomendado por el fabricante. • Retirar el termómetro y realizar la lectura,
sosteniéndolo por el extremo opuesto al bulbo.
 Temperatura oral. con su boca abierta, coloque la punta cubierta debajo de su lengua.
Cierre suavemente sus labios alrededor del termómetro. Mantenga el termómetro bajo su
lengua hasta que el termómetro digital suene.

Diferencias entre estas.

La temperatura axilar es la más utilizada por ofrecer mayor seguridad y comodidad para lo
paciente. Generalmente se considera que la temperatura rectal es la manera más precisa de
tomarle la temperatura puesto a que nos indica la temperatura central normal.

La oral y la rectal son las que nos dan una idea más precisa de la temperatura real del organismo,
ya que el termómetro se aloja en una de sus cavidades (“temperatura interna”, frente a la
“temperatura externa”).

 La temperatura promedio normal oral es de aproximadamente (37°C).


 La temperatura rectal es entre (0.5°C) más alta que la temperatura oral.
 La temperatura de la axila (axilar) suele ser entre (0.5°C) más baja que la temperatura oral.

DATOS CURIOSOS.

La medicina no registra casos de personas que hayan sobrevivido con una temperatura corporal
inferior a 13º C o superior a 47º C. Antes de alcanzar dichos valores, de todos modos, los
individuos pueden sufrir diversos problemas: temblores, taquicardia, pérdida de conciencia y o

También podría gustarte