Informe de Laboratorio 2
Informe de Laboratorio 2
Informe de Laboratorio 2
JORGE OCAMPO
2022
INTRODUCCIÓN
Cambio de
temperatura y
1 cambio a color
H2O + HCl + S H2S + HOCl
amarillo
Cambio de
2 Fe + 2HCl + 4H2O FeCl2·4H2O + H2 temperatura,
cambio de color y
efervescencia
Cambio de
temperatura,
3 Mg + HCl + H2O H2 + MgClO efervescencia y
precipitación.
Análisis: Cada tubo tiene cosas similares, pero solo cambia un compuesto y es por
esto que la reacción de cada tubo reacciona distinto.
2° Reacción de neutralización:
TUBO REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACIÓN
Casi sin
observaciones
tuvo un pequeño
1 H2O + HCl H3O+ Cl cambio de color
se puso un poco
mas turbio al
agregar la
fenolftaleína
Se observo un
cambio de color
2 2NaOH + 2H2O 2Na(OH)2 + H2 hacia el morado al
agregar la
fenolftaleína
Análisis: Al mezclar las dos reacciones obtenemos que el color desaparece por
completo y queda un color transparente, la función del indicador o la fenolftaleína
era hacer destacar más los resultados.
1 Cambio el volumen
Zn + CuSO4 ZnSO4 + Cu
2
Se uso para
No produce comparación
CuSO4
nada
Cambio el color
Fe + CuSO4 Fe(SO4) + Cu
Análisis: Al realizar la reacción notamos que hubo una iluminación bastante fuerte,
un cambio de color y una disolución de la ceniza con un breve cambio de
temperatura.
5° Reacción de descomposición:
REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACÓN
Cambio de color y
temperatura, y se
2 KMnO4 + 3 H2O2 3 O2 + 2 MnO2 + 2 KOH + 2 H2O convirtió es una
espuma.
Análisis: Al hacer el procedimiento completo sale una espuma con colores entre
morado, blanco y café.
6° Reacción de formación o combinación:
REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACÓN
Análisis: Al juntar los dos tubos se genera un olor fuerte y además de eso sale un
humo blanco.
7° Reacción de doble desplazamiento:
REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACÓN
Cambios de color.
CuSO4 + 4 NH4OH [Cu(NH3)4]SO4 + 4 H2O
CONCLUSIONES
En conclusión, podemos decir que esta práctica de laboratorio fue una actividad
que nos enriqueció en cuanto al conocimiento de distintos tipos de reacciones y
como es su proceso, aprendimos a trabajar en equipo de forma armónica y rápida,
para no retrasar el trabajo de los demás compañeros.
BIBLIOGRAFÍA
https://sites.google.com/a/pascualbravo.edu.co/laboratorios/fundamentaci
%C3%B3n/laboratorio-de-quimica/quimica-practica-2-reacciones
https://es.intl.chemicalaid.com/
https://youtu.be/h2VIGSLfrdk