Informe de Laboratorio 2 - 052 Reacciones-1
Informe de Laboratorio 2 - 052 Reacciones-1
Informe de Laboratorio 2 - 052 Reacciones-1
JORGE OCAMPO
2022
INTRODUCCIÓN
MARCO TEORICO
Trabajo en laboratorio el cual consistía en una serie de enlaces, en el laboratorio
se nos proporcionó las herramientas con las cuales pudimos observar y analizar
los diferentes tipos de reacciones químicas al enlazar elementos.
El aprender y reconocer este tipo de reacciones es muy importante para el
desarrollo de la humanidad, ya que muchas de estas las necesitamos para la vida
cotidiana ya que estas nos facilitan la obtención de minerales, vitaminas,
nutrientes, aleaciones que su obtención de forma natural no se daría normalmente
o prácticamente imposible
Mediante el método científico el a hacer énfasis sobre los enlaces químicos que
pudimos experimentar en el laboratorio, oxidación, desplazamiento, neutralización,
descomposición, combinación. Fue muy divertido porque experimentamos todas
estas reacciones que no quedaron solo en una plano teórico, sino que por el
contrario se llevó todo esto a la práctica para hacer de una manera mas evidente
todos estos enlaces químicos que llevan a distintas reacciones para que de una
manera mas grafica quede a nuestro conocimiento e entendimiento.
Análisis: Cada tubo tiene cosas similares, pero solo cambia un compuesto y es por
esto que la reacción de cada tubo reacciona distinto.
2° Reacción de neutralización:
TUBO REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACIÓN
Tiene una
reacción muy
diminuta.
1 H2O + HCl H3O+ Cl
Se noto el cambio
de tonalidad
2 2NaOH + 2H2O 2Na(OH)2 + H2 fucsia
fosforescente al
agregar la
fenolftaleína.
Análisis: Al mezclar las dos reacciones obtenemos que el color desaparece por
completo y queda un color transparente, la función del indicador o la fenolftaleína
era hacer destacar más los resultados.
Análisis: Al realizar la reacción notamos que hubo una iluminación bastante fuerte,
un cambio de color y una disolución de la ceniza con un breve cambio de
temperatura.
5° Reacción de descomposición:
REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACÓN
Toma una reacción
de expansiva, una
2 KMnO4 + 3 H2O2 3 O2 + 2 MnO2 + 2 KOH + 2 H2O mezcla de colores y
una leve
temperatura
Análisis: Al hacer el procedimiento completo sale una espuma con colores entre
morado, blanco y café.
6° Reacción de formación o combinación:
REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACÓN
Análisis: Al juntar los dos tubos se genera un olor fuerte y además de eso sale un
humo blanco.
7° Reacción de doble desplazamiento:
REACTIVOS PRODUCTO OBSERVACÓN
Al agregar las gotas de
agua 1 a 1cambio de
NaCl + AgNO3 + H2O AgCl + H2NaNO4 color Blanco.
.
Análisis: Al añadir el sulfato de cobre tuvo un cambio de color a aguamarina azul,
luego al añadir el hidróxido de amonio hubo otro cambio de color, esta vez a un
azul rey oscuro.
CONCLUSIONES
En conclusión, podemos decir que esta práctica de laboratorio fue una actividad
que nos enriqueció en cuanto al conocimiento de distintos tipos de reacciones y
como es su proceso paso a paso para ver, distinguir y apreciar estos elementos y
como sus mezclas interactúan ya sea sobreponiéndose a otras cambiando sus
tonalidades, olores y temperatura
BIBLIOGRAFÍA
https://sites.google.com/a/pascualbravo.edu.co/laboratorios/fundamentaci
%C3%B3n/laboratorio-de-quimica/quimica-practica-2-reacciones
https://youtu.be/h2VIGSLfrdk