Poster 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Caso clínico: Anticuerpo Anti-P1

METODOLOGÍA: INTRODUCCIÓN:
Los antígenos (ag) P, se sintetizan mediante dos vías genéticas: una que da lugar a los ag. Pk
- Realización de EAI mediante y P y otra ag. P1. Los individuos P2 tienen los ag. P y Pk y pueden en su suero tener
tarjetas ID-DIAMED.
anticuerpos (AC) anti P1 . El anti P1 es un AC común en gente con el fenotipo P2 .La mayoría
- Panel 11 células con suero del de los casos anti-P1 son AC. tipo IgM, que reacciona sólo a baja temperatura (<25ºC) in vitro.
paciente en tarjetas LISS- Excepcionalmente se han observado anti-P1 que actúan a 37º.
COOMBS (6xAHG) ID-Diapanel
(DIAMED). OBJETIVOS:
- Panel 11 células ORTHO en Caso estudiado: se trata de una paciente de 86 años con antecedentes de pancreatitis y
tubo a los distintos medios. hemorragia digestiva a la que se solicita transfusión de concentrados de hematíes (C-H). Al
realizar pruebas pretransfusionales se detecta:
- Realización título para medir -Discrepancia sérico-hemática.
el nivel de anticuerpo.
-Prueba cruzada + en una de las bolsas.
RESULTADOS: -Escrutinio débilmente + en una de las células. Ante estos hallazgos se amplía el estudio:
a) Al precalentar muestra: se elimina discrepancia sérico-hemática.
Célula I: (+) muy débil. Célula
II:(-). Célula III:(-). b) Estudio anticuerpos irregulares (EAI) →débil + , prueba cruzada (P.C.) →débil +,
Panel COOMBS:(-) para todas panel de 11 células Díamed →sugestivo de anti P1 a 4ºC.
las células del panel (ID- c) Panel en Ortho (para confirmarlo). Se confirma anti-P1 título :1/32 a 37ºC.
Diapanel) panel enzimático (+) Normalmente al no ser clínicamente significativo por funcionar a temperatura baja, no se
para células II y IV (ID- suele respetar ag. P1 (buscan lo que crucen).
Diapanel).
Por mayor seguridad y en vista a que en este caso se observa actividad del AC. “in vitro” a
Panel ORTHO CLINICAL: 37ºC decidimos fenotipar y transfundir CH, P1(-) y con PC (-).
compatible con anti-P1.GRUPO
AB0:A POSITIVO (discrepancia CONCLUSIÓN:
sero-hemática que se resuelve El AC. anti-P1 no se suele relacionar con Reacción Hemolítica Transfusional (RHT). Existen
al calentar la muestra). escasos datos de literatura de RHT relacionados con dicho AC. En nuestro paciente se decide
FENOTIPO:D+, C+, E-, c-, e+, K-, P1– respetar dicho AC. dada la amplitud térmica alcanzada por el AC. anti-P1 para mayor
seguridad.

Autores:
Alicia Marcos Yague, Gardenia Fernández-Velilla Piqueras, Concepción de Marco Arroyo.
Facultativo responsable del Servicio de Transfusión: Fernando Sevil Puras
Complejo Hospitalario de Soria:Hospital Santa Bárbara.

También podría gustarte