Significado de Ingeniería

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Significado de Ingeniería

Qué es Ingeniería:
Se conoce como ingeniería a la disciplina que se vale de un conjunto de
conocimientos de tipo técnico, científico, práctico y empírico para la
invención, el diseño, el desarrollo, la construcción, el mantenimiento y la
optimización de todo tipo de tecnologías, máquinas, estructuras, sistemas,
herramientas, materiales y procesos.
El objetivo de la ingeniería es ofrecer soluciones a los problemas prácticos de
las personas, tanto a nivel social como económico e industrial. De allí que la
ingeniería sea una disciplina que transforme el conocimiento en algo práctico para
beneficio de la humanidad.
La ingeniería ha sido considerada, desde la revolución industrial, como una de las
actividades más importantes para el desarrollo de las sociedades modernas.

Existen muchas ramas de la ingeniería, que a su vez de subdividen en otras tantas


disciplinas. Las principales, no obstante, son la ingeniería militar, ingeniería civil,
ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería de sistemas, ingeniería
química e ingeniería industrial.

Ingeniería administrativa: Qué es, campo


laboral y mucho más
La ingeniería administrativa es una de las ciencias que más ramas y divisiones
posee, por lo que mantiene un amplio campo laboral y es catalogado como una de
las ingenierías con mayor demanda en el mundo del comercio.
¿Qué es la ingeniería administrativa?
La definición de la ingeniería administrativa es una especialidad que pertenece
a la familia de las ingenierías, la cual abarca las áreas de la matemática y ciencias
sociales ya que el profesional proveniente de esta rama aplicará sus
conocimientos en las empresas y grandes compañías al rededor de mundo.

Cabe destacar que en la fecha de hoy, esta es una de las ingenierías con mayor
demanda con respecto a la cantidad de alumnos que desean estudiar sobre esta
carrera y por lo tanto, existe una tasa de un 99% de que los estudiantes que
egresen de la ingeniería administrativa puedan aplicar sus habilidades en un
trabajo que se relacione con la carrera que decidieron estudiar.

¿De qué trata la ingeniería


administrativa?
Básicamente el ingeniero en administración cumple con el fin de manejar y
manipular los gastos y las entradas que se relacionen con la compañía en la que
se encuentra trabajando, por lo que actualmente esta carrera posee una gran
demanda en el ámbito laboral por la sencilla razón de que cada gran empresa
necesitará de los conocimientos de un ingeniero en esta rama para poder controlar
y administrar los gastos que se produzcan dentro de la industria.

Seguido a esto el ingeniero egresado de la universidad y portador del título de


administración podrá ocupar otros puestos en el área de las oficinas de las
compañías, las tareas operativas y realizando múltiples ideas que beneficiarán e
impulsarán la empresa.

Por otra parte el ingeniero manejar a las habilidades y los conocimientos


necesarios para aplicarlos dentro de cualquier industria, con el fin de mantener en
correcto funcionamiento los sistemas abarquen las áreas del financiamiento de la
compañía.

Para finalizar, este individuo será capaz de ejercer sus destrezas adquiridas
durante toda su carrera en la universidad ocupando el puesto de trabajo de de los
recursos tangibles o intangibles que pertenezcan a la empresa.
Carrera de ingeniería administrativa
Esta carrera se encuentra estructurada por un total de diez semestres, por lo que
abarca las áreas de las ciencias económicas, manejando así los números con
inclinación hacia el financiamiento de las empresas. Con respecto al objetivo de
esta carrera universitaria destacamos que profesional egresado podrá poner
nuevas ideas económicas que influyen en el impulso de la empresa por lo que
puede ocasionar negocios que beneficiarán a la misma.

Esta carrera cuenta con una duración aproximada de cinco años, lo cual resulta lo
suficiente como para preparar al alumno a que pueda defenderse éxito al
momento de aplicar su carrera en el ámbito laboral, ganando respeto ante la
sociedad y posicionándose como uno de los mejores ingenieros en administración
de grandes compañías internacionales.
Para agregar el perfil del egresado diversidad proveniente de esta carrera estará
capacitado en el área del manejo de los gastos e ingresos que sucedan dentro de
la industria, dirigiendo y optimizando el dinero y minimizando los costos que
existan entre los materiales para la producción de los recursos, posicionándose
como una mejor compañía en el área en la que a se destaque. (Ver: Ingeniería
matemática)

Campo laboral de la ingeniería


administrativa
Con respecto campo laboral que se le puede presentar a un ingeniero recién
egresado de la universidad llega a ser muy amplio por las numerosas compañías
que necesiten de los conocimientos de un ingeniero de esta ciencia que pueda
mejorar el posicionamiento social de la empresa.
El campo laboral de un ingeniero en administración varía dependiendo del área
que este prefiera, por lo que existen múltiples tipos de empresas que necesiten de
la presencia de este profesional, como lo pueden ser compañías que se relacionen
con el uso de la informática hasta las que manejan las propiedades químicas de
los materiales hasta las empresas que se dediquen a la producción de alimentos
para el consumo del ser humano, agregando a las industrias petroleras entre otras
áreas más.

Seguido a esto, si desea trabajar de ingeniería administrativa en Moterrey se


encuentran múltiples oportunidades de trabajo ya que se encuentran las empresas
que necesitan de los conocimientos de este profesional dentro de la compañía con
el fin de mejorar la calidad de los productos.

Cabe destacar oportunidades de trabajo de un ingeniero en administración se


pueden ampliar hasta el doble si es que realiza algún estudio luego de haber
finalizado su carrera en la universidad. Un gran ejemplo de estos estudios es la
elaboración de algún posgrado, maestría, entre otras especializaciones que
mejoren los conocimientos de este individuo. Por otra parte, no sólo aumentaría su
facilidad de conseguir un trabajo sino también duplicaría su salario de ingreso
mensual.

Diferencia entre la ingeniería


administrativa y la administración de
empresas
Antes de comparar estas dos carreras, primero necesitamos conocer sobre la
administración de empresas para poder reconocer las características que marcan
la diferencia entre ambas.
La carrera de administración de empresas es una carrera que cuenta con una
duración de diez semestres distribuidos en un aproximado de cuatro o cinco años
dependiendo de la universidad, por lo que se encarga de generar profesionales
que manejen la optimización de los recursos dentro de la compañía en la que el
individuo se encuentre trabajando.

Esta carrera deja al egresado de la universidad para que este pueda adaptarse a
cualquier cambio dependiendo del área de la empresa en la que vaya a comenzar
a trabajar, ocupando los cargos en los recursos humanos, publicidad, atención al
cliente, organización de las compras o futuras negociaciones que se realicen entre
dos o más compañías.

Tras conocer sobre la administración de empresa y a la ingeniería de


administración tenemos la respuesta de que la diferencia entre estas dos carreras
universitarias de gran demanda laboral, es que la ingeniería administrativa hace
énfasis en la utilización de las herramientas tecnológicas empresariales para
diseñar, formar, desarrollar e implementar nuevas ideas y programas que
impulsen compañía mientras que la administración de empresas se enfoca en la
manipulación de los recursos sociales de las industrias para obtener beneficios de
la misma.
Ingeniería administrativa y afines
Tomando en cuenta que la ingeniería administrativa abarca las áreas de las
ciencias económicas y humanidades, mencionamos que las carreras y las
especializaciones relacionadas a ésta entramos a:

 Especialización en gerencia de recursos humanos


 Especialización en gerencia de empresas comerciales
 Administración de empresas
 Especialización en gerencia pública
 Especialización en logística del transporte internacional de mercancías
 Realización en gerencia de la comunicación organizacional
 Especialización en tributación
 Especialización en desarrollo organizacional y procesos humanos
 Maestría en gerencia de instituciones educativas
 Especialización en logística empresarial
 Especialización en gestión de sistemas eléctricos de potencia
 Especialización en gestión de producción y operaciones. (Ver: Ingeniería
agroambiental)

Universidades de la ingeniería administrativa


Comenzando con un país del continente de América del Sur, mencionamos con
que la ciencia de la ingeniería administrativa en Colombia es una de las
carreras con mayor cantidad de estudiantes en todo el país.
La carrera de ingeniería administrativa en Bogotá es una de las que posee
mayor demanda en la ciudad, por la sencilla razón de que posee un gran futuro y
una amplia gama de oportunidades de trabajos, causando así que a los individuos
egresados de esta universidad consigan trabajo fácilmente.

Siguiendo con el parámetro de esta carrera, mencionamos a que existe la


posibilidad de estudiar ingeniería administrativa en Medellín, por lo que si te
encuentras ubicado en esta ciudad te recomendamos a Facultad de Minas de la
Universidad Nacional de Colombia. Esta facultad cuenta con la malla curricular
de ingeniería administrativa más comoda de toda la ciudad, evitando atrasos en
los estudios el futuro ingeniero y siendo flexible con respecto a los horarios.

Otra universidad que se dedica a la preparación y extensión de esta carrera,


mencionamos a la facultad de ingeniería de administración en la EAFIT, siendo
esta una de las más importantes y reconocidas de todo el territorio colombiano por
su gran dedicación a desarrollar e impulsar los conocimientos de los individuos en
esta ingeniería.
Continuando en Colombia, mencionamos a la universidad UDEA y su carrera de
ingeniería administrativa, la cual cuenta con las instalaciones más adecuadas
para el desarrollo del estudiante ya que dentro de esta universidad encontramos a
los salones con gran comodidad para todos los alumnos de ingeniería, plazas y
zonas de estudios y cafeterías.

Para finalizar con las universidades recomendadas en Colombia,destacamos a la


facultad de ingeniería administrativa de la EIA, contando con la modalidad
presencial yuna duración de un total de diez semestres, por lo cual será lo
necesario para la excelente formación de un individuo que desee ser ingeniero en
administración. Esta universidad de ingeniería administrativa ubicada en
Medellín es una de las más importantes en todo el territorio colombiano.
El pensúm de estudios de la carrera de ingeniería administrativa en la EIA es
catalogado como uno de los pensúm más completos de esta carrera, ya que
cuenta con las asignaturas adecuadas para el desarrollo del estudiante.

En el territorio del país de México, mencionamos a la rama de ingeniería


industrial administrativa en la UANL, también conocida como la Universidad
Autónoma de Nuevo León, la cual cuenta con las mejores instalaciones y
comodidades para el estudiante que desea estudiar y graduarse en esta ciencia.
Para agregar, existe la posibilidad de estudiar ingeniería
mecánicaadministrativa en la UANL, por lo que se denomina como una
universidad completa que ofrece dos ramas de la ingeniería administrativa dentro
de sus instalaciones.

En otra ciudad perteneciente a México, destacamos a la carrera de ingeniería


mecánica administrativa en la UASLP, ubicada en San Luis Potosi que ofrece la
oportunidad de desarollar a los mejores ingenieros de la ciudad, contando con los
docentes adecuados para la preparación de los individuos y el pensum de
estudios más adecuado de la ingeniería administrativa, el cual se encuentra
distribuído en un total de diez semestres.
Para finalizar con las universidades de ingeniería administrativa en México,
destacamos a la licenciatura de ingeniería industrial administrativa en la UDL,
por lo que si un estudiante desea ingresar a estudiar dentro de esta universidad
deberá de presentar un examen de admisión para poder entrar.

Por otra parte, la universidades de ingeniería administrativa en


Perú mencionamos a la facultad de ingeniería administrativa UIGV, conocida
por las siglas de Universidad Inca Gacilaso de la Vega, por lo que cuenta con los
mejores profesioanles que brindarán sus conocimientos en la área para los
estudiantes que aspiran ser exitosos ingenieros administrativos. Cabe destacar
que esta facultad posee una de las mejores escuelas de ingeniería
administrativa para ingenieros.
Por otra parte, esta universidad también ofrece estudiar la ingeniería
administrativa a distancia en Perú, siendo esta una de las más importantes en
todo el país por la facilidad que otorga al tomar esta decisión con respecto a la
modalidad de estudios.

Entre una de las mejores universidades para estudiar ingeniería administrativa


está la USMA, la cual cuenta con los laboratorios adecuados y con una duración
de un aproximado de 50 años ofreciendo estos estudios con los mejores docentes
que desean preparar al ingeniero de esta ciencia.
Con respecto a Ecuador, encontramos a la Unversidad de Galileo y su escuela
de ingeniería administrativa con una duración de cuatro años por lo que cada
año se divide en dos semestres, contando con un horario de lunes a viernes
distribuidos en horas de día y de noche, para la total facilidad y elección del
estudiante en caso de que este trabaje o tenga otro oficio.

Para finalizar, existen pocas escuelas que se dediquen a la práctica de brindar los
conocimientos de la ingeniería administrativa a distancia, por lo que la
universidad UIGV es una de las pocas que se pueden ubicar en el continente
americano.

Plan de estudios de la ingeniería administrativa


Con respecto al plan de estudio de la ingeniería admnistrativa podemos menciona
que la carrera se realiza en un total de diez semestres, cada semestre cursado
consta de un plan de estudio distinto por cada uno, en todas las etapas de la
carrera el estudiantetendrá la oportunidad de aprender en distintas materias
relacionadas a todos los campos de la ingeniería administrativa.

En el primer semestre el estudiante encontrará algunas materías relacionadas al


campo de la ingeniería como son: Cálculo diferencial, Geometría, Fundamentos de
programación, Introducción a la ingeniería entre otras; en el segundo semestre
encontramos que el estudiante cursará las siguientes materias, Cálculo Integral,
Algebra Líneal, Física Mecánica, Formación Complementaría, Proyecto de
ingeniería I entre otras.
Para el tercer semestre encontramos las siguiente asignaturas: Cáculo en
Varias ,Variables, Base de Datos Empresariales, Administració general; para el
cuarto semestre, Probabilidad y Estadística, Análisis Númerico, Macroeconomía,
Proyecto de Ingeniería II entre otras; todas estas asignaturas serán de gran ayuda
para la formación del futuro ingeniero. (Ingeniería industrial alimentaria)

Ingeniería mecánica administrativa


La ingeniería mecánica administrativa es aquella rama de la ciencia que se
encarga de generar los profesionales que cumplirán con el objetivo de diseñar,
instalar y realizar los diversos mantenimientos a aquellas herramientas de trabajo
que necesiten de un sistema mecánico para su correcto funcionamiento.
Dentro de esta carrera, el futuro ingeniero tendrá que lidiar con un total de ocho
materias que se relacionan con la automática y la mecánica, seguido a esto con
seis materias sobre los temas de las ciencias naturales y finalizando con siete
materias de la matemática, por lo que todas estas asignaturas formarán al
estudiante que desea obtener el título universitario de ingeniero mecánico en
administración.

Cabe destacar que la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí ofrece la


oportunidad de otorgar el título de licenciado en ingeniería mecánica administrativa
tras haber finalizado los diez semestres del estudiante y que este haya
completado su proyecto de grado y haber aprobado el examen final para poder
obtener la licenciatura. Dentro del área que domina esta carrera se encuentra la
ingeniería y la tecnología.

Ingeniería química administrativa


La ingeniería química administrativa es catalogada como una de de las ramas de
esta ciencia que se encarga de diseñar, operar y administrar todos los
componentes de los materiales en cada una de sus etapas químicas, por lo que
influenciara los productos químicos que se realicen dentro de una compañía
mantenga relación con esta área.
Esta ciencia es destacada por manejar los conocimientos básicos de la química,
matemática, ciencias humanas y las estrategias que se utilizan para administrar
los procesos de las compañías, por lo cual todas estas asignaturas que se le
presentarán al estudiante le serán de gran ayuda al momento aplicar sus
destrezas en el mundo del ámbito laboral.

Con respecto a las oportunidades de trabajo que se le presentarán a este


ingeniero se encuentra el diseño de los farmacéuticos que se usaran para el
consumo con el fin de mejorar la salud de los individuos, las industrias de
alimentación de alimentos, compañías que se dediquen a la elaboración de
cemento, vidrio o cerámica y finalizando con las empresas que mantengan como
objetivo principal generar energía para tratar los residuos y por lo tanto mejorar el
medio ambiente en el que se ubican. (Ver: Ingeniería civil mecánica)
Ingeniería civil administrativa
La ingeniería civil administrativa es otra rama muy conocida entre esta ciencia ya
que maneja las áreas de la arquitectura y la construcción de obras civiles que
pronto serán utilizadas por la sociedad. Esta carrera cuenta con una duración de
un total de once semestres dentro de la universidad Rafael Landivar. El objetivo
final de esta ingeniería es hacer que los profesionales puedan desarrollar nuevos
ideales y procesos que influyan dentro de la construcción de la obra civil.

Con respecto laboral que surge cuando un ingeniero egresado de la universidad


se convierte en el portador del título de ingeniería civil administrativa puede
trabajar en las oficinas de bienes raíces ubicada en cualquier lugar, por lo que este
individuo será capaz de aportar nuevas investigaciones de los presupuestos y
futuros proyectos que tenga pensado hacer la empresa en la que el individuo se
encuentra trabajando.
Por otra parte, este profesional podrá ejercer su carrera en el diseño y
construcciones de las viviendas para las personas, quedándose a cargo de
supervisar y aportando nuevos procesos para elaboración de dichas obras,
cumpliendo con el fin de agilizar y mejorar la calidad de la misma.

Para finalizar, el ingeniero civil en administración tendrá la capacidad de dirigir las


obras de los canales, caminos y otras vías de transporte que conecten de un lugar
a otro por el cual puedan pasar los individuos de la sociedad.

Ingeniería administrativa y de calidad


Tomando como ejemplo la Universidad de La Salle ubicada en México, es una de
las pocas instituciones académicas que poseen los docentes preparados y los
profesionales adecuados para la expansión de esta rama. La maestría de
ingeniería administrativa y de calidad cumple con el objetivo de poder optimizar y
supervisar los productos que se realicen en las compañías que presten sus
servicios que se encuentren en el mundo del comercio, tomando como ejemplo las
compañías que se dediquen a la elaboración de alimentos o bebidas y las
empresas que se mantengan como objetivo la elaboración de los farmacéuticos
que mejoren la salud de los individuos.

Esta especialización cuenta con una duración de cinco cuatrimestres y por lo tanto
posee un horario de todos los sábados, por lo que cada materia dentro del
cuatrimestre posee una duración aproximada de 42 horas.
La universidad de La Salle de México promete en mejorar las habilidades del
manejo de los paquetes de oficina como lo puede ser el uso de las hojas de
cálculos haciendo énfasis en Excel, por otra parte en aumentar a las capacidades
de la toma de decisiones del individuo que realice este estudio, finalizando con
agilizar los procesos matemáticos de los estudiantes egresados. (Ver: Ingeniería
Biomédica)

También podría gustarte