Decreto No. 000398 Del 10 de Mayo de 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

VALLEDURAR DESPACHO ALCALDE A L C A LD IA

DE V A L L E O U P A R
EN O RDDEN
EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

“Por medio del cual se disponen medidas transitorias en todo el territorio del Municipio
de Valledupar, para garantizar las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo
N° 206 del 26 de febrero de 2021, en virtud de la emergencia sanitaria generada por
la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público, el
aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación
económica segura”.

EL ALCALDE DE VALLEDUPAR

En uso de sus facultades de orden constitucional y legal, en particular de las


conferidas por el numeral 3° del artículo 315 de la Constitución Política de
Colombia, los atributos de poder de policía que se establecen en los artículos 14 y
202 de la ley 1801 de 2016, los aspectos de competencia y función contenidos en la
ley 136 en sus artículos 84 y 91 como fueron modificadas por la ley 1551 de 2012 y
los artículos 44 y 45 de la Ley 715 de 2001 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el artículo 2 de la Constitución Política, las autoridades


están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su
vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, norma que, según su
armonización con lo ordenado en el Preámbulo Constitucional, se traduce en el
deber de guarda de los valores allí enunciados.

Que de conformidad con el numeral 2° del artículo 95 de la Constitución política,


son deberes de la persona y del ciudadano, entre otros, “...Obrar conforme al
principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante
situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas...”

Que la Constitución Política en su artículo 209 establece que "La función


administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con
fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficiencia, economía, celeridad,
imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la
desconcentración de funciones

Que de conformidad con el artículo 296 de la Constitución Política, para la


conservación del orden público o para su restablecimiento donde fuere turbado, los
actos y órdenes del Presidente de la República se aplicarán de manera inmediata y
de preferencia sobre los de los gobernadores; los actos y órdenes de los gobernadores
se aplicarán de igual manera y con los mismos efectos en relación con los de los
alcaldes.

Que en virtud de lo anterior, el numeral 2° del artículo 315 de la Constitución


Política señala corno atribución de los Alcaldes Municipales el conservar el orden
público en el Municipio de conformidad con la Ley y las instituciones y ordenes que
reciba del señor Presidente de la República y del respectivo Gobernador.

Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 91 de la Ley 136 de 1994,


modificado por el artículo 29 de la Ley 1551 de 2012, literal b), los alcaldes son los
responsables de conservar el orden público en sus respectivos territorios, y por ende
Carrera 5 No. 15 - 69 Teléfonos 5742400 - 5749369 - 5743088 - 5806920
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A LC A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

les corresponde dictar medidas para el mantenimiento del orden público, tales como
el restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes.

Que el derecho fundamental a la libertad comporta dentro de nuestro sistema


jurídico un pilar fundamental que justifica la existencia misma del Estado; y, en ese
sentido, la Corte Constitucional, mediante sentencia C-024 de 1994 precisó que "...el
orden público, deber ser entendido como el conjunto de condiciones de seguridad,
tranquilidad y salubridad que permiten la prosperidad general y el goce de los
derechos humanos. En una democracia constitucional este marco constituye el
fundamento y el límite del poder de policía, que es el llamado a mantener el orden
público, orientado siempre en beneficio del goce pleno de los derechos. En ese
sentido, la preservación del orden público no puede lograrse mediante la supresión o
restricción desproporcionada de las libertades públicas, puesto que el desafío de la
democracia es permitir el más amplio y vigoroso ejercicio de las libertades
ciudadanas".

Que el Titulo Vil de Ley 9 de 1979, dicta medidas sanitarias, en el sentido de que
corresponde al Estado como regulador en materia de salud, expedir las disposiciones
necesarias para asegurar una adeudada situación de higiene y seguridad en todas
las actividades, así como vigilar su cumplimiento a través de las autoridades de
salud.

Que el Parágrafo 1 del Artículo 2.8.8.1.4.3 Decreto 780 de 2016, Único


Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, establece que: "...Sin perjuicio de
las medidas antes señaladas y en caso de epidemias o situaciones de emergencia
sanitaria nacional o internacional, se podrán adoptar medidas de carácter urgente y
otras precauciones basadas en principios científicos recomendadas por expertos con
el objetivo de limitar la diseminación de una enfermedad o un riesgo que se haya
extendido ampliamente dentro de un grupo o comunidad en una zona determinada”

Que el numeral 44.3.5 del artículo 44 de la Ley 715 de 2001, señala como
competencia a cargo de los municipios: "...Ejercer Vigilancia y Control sanitario en
su jurisdicción, sobre los factores de riesgo para la salud, en los establecimientos y
espacios que puedan generar riesgos para la población, tales como establecimientos
educativos, hospitales, cárceles, cuarteles, albergues, guarderías, ancianatos,
puertos, aeropuertos y terminales terrestres, transporte público, piscinas, estadios,
coliseos, gimnasios, bares, tabernas, supermercados y similares, plazas de mercado,
de abasto público y plantas de sacrificio de animales, entre otros.”

Que según el Artículo 14 de la Ley 1523 de 2012, los Alcaldes como jefes de la
administración local, representan al Sistema Nacional en el municipio, y como
conductores del desarrollo local, son los responsables directos de la implementación
de los procesos de gestión del riesgo en sus territorios, incluyendo el conocimiento y
la reducción del riesgo y el manejo de desastres en el área de su jurisdicción.

Que la ley mencionada dispone entre los principios generales que orientan la gestión
de riesgo, se encuentra el principio de protección en virtud del cual "Los residentes
en Colombia deben ser protegidos por las autoridades en su vida e integridad física y
mental, en sus bienes y en sus derechos colectivos a la seguridad, la tranquilidad y
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A L C A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

la salubridad públicas y a gozar de un ambiente sano, frente a posibles desastres o


fenómenos peligrosos que amenacen o infieran daño a los valores enunciados."

Que en igual sentido el principio de solidaridad social implica que: "Todas las
personas naturales y jurídicas, sean estas últimas de derecho público o privado,
apoyarán con acciones humanitarias a las situaciones de desastre y peligro para la
vida o la salud de las personas."

Que el artículo 12 ídem, consagra que: "Los Gobernadores y alcaldes. Son


conductores del sistema nacional en -su nivel territorial y están investidos con las
competencias necesarias para conservar la seguridad, la tranquilidad y la salubridad
en el ámbito de su jurisdicción".

Que el artículo 14 ibídem, dispone "Los Alcaldes en el Sistema Nacional. Los alcaldes
como jefes de la administración local representan al Sistema Nacional en el Distrito y
en el municipio. El alcalde como conductor del desarrollo local, es el responsable
directo de la implementación de los procesos de gestión del riesgo en el distrito o
municipio, incluyendo el conocimiento y la reducción del riesgo y el manejo de
desastres en el área de su jurisdicción".

Que el artículo 202 de la Ley 1801 de 2016 "Código Nacional de Seguridad y


Convivencia" otorga a los gobernadores y alcaldes la competencia extraordinaria de
policía para atender situaciones de emergencia o calamidad, con la finalidad de
prevenir los riesgos o mitigar los efectos provenientes de epidemias u otras
situaciones de emergencia dentro de su respectiva jurisdicción, pudiendo adoptar
para el efecto una serie de medidas como la suspensión de reuniones,
aglomeraciones, actividades económicas sociales, cívicas, religiosas o políticas, sean
estas públicas o privadas; ordenar medidas de restricción de la movilidad, entre
otras:

"ARTICULO 202. COMPETENCIA EXTRAORDINARIA DE POLICÍA DE LOS


GOBERNADORES Y LOS ALCALDES, ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y
CALAMIDAD. Ante situaciones extraordinarias que amenacen o afecten gravemente a
la población y con el propósito de prevenir el riesgo o mitigar los efectos de
desastres, epidemias, calamidades, situaciones de inseguridad y disminuir el
impacto de sus posibles consecuencias, estas autoridades en su respectivo territorio,
podrán ordenar las siguientes medidas, con el único fin de proteger y auxiliar a las
personas y evitar perjuicios mayores:

(...)

4. Ordenar la suspensión de reuniones, aglomeraciones, actividades económicas,


sociales, cívicas, religiosas o políticas, entre otras, sean estas públicas o privadas.

5. Ordenar medidas restrictivas de la movilidad de medios de transporte o personas,


en la zona afectada o de infiuencia, incluidas las de tránsito por predios privados.

6. Decretar el toque de queda cuando las circunstancias así lo exijan.


YALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A LC A LD ÍA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

7. Restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

(...)

11. Coordinar con las autoridades del nivel nacional la aplicación y financiación de
las medidas adoptadas, y el establecimiento de los puestos de mando unificado.

12. - Las demás medidas que consideren necesarias para superar los efectos de la
situación de emergencia, calamidad, situaciones extraordinarias de inseguridad y
prevenir una situación más compleja."

Que la salud de la ciudadanía de Valledupar como de todo el territorio nacional se


encuentra en alto riesgo, razón por la cual y ante el riesgo global, la Organización
Mundial de la salud OMS, emitió la declaratoria de emergencia de Salud Pública de
interés Internacional en armonía con las declaraciones, directrices y
recomendaciones del gobierno nacional y departamental... Que atendiendo la
declaratoria de ESPIT de la OMS de acuerdo al Reglamento Sanitario 2005, el
Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Circular 005 del 11 de febrero de
2020, mediante la cual imparte a los entes territoriales las directrices para la
detección temprana, el control, la atención ante la posible introducción del nuevo
coronavirus (2019-nCoV) y la implementación de los planes de preparación y
respuesta ante este riesgo.

Que, frente a lo anterior, se hace necesario realizar acciones de intensificación de


vigilancia epidemiológica del nuevo Coronavirus COVID 19, con el fin de identificar
oportunamente casos sospechosos del nuevo COVID-19 de acuerdo con la definición
de caso establecida en las directrices técnicas del Instituto Nacional de Salud.

Que además de la potencial llegada del nuevo coronavirus al territorio, el periodo


epidemiológico actual se caracteriza por un aumento de la circulación viral endémica
de otros virus respiratorios, aumentándose la presentación de infecciones
respiratorias agudas en los diferentes grupos poblacionales y generando un riesgo
extraordinario que amenaza la vida de todos los habitantes del territorio.

Que la Organización Mundial de Salud, declaró como Emergencia de Salud Pública


de importancia internacional el brote de Coronavirus COVID-19, por lo que el
Ministerio de Salud y Protección Social, viene implementando medidas preventivas a
nivel nacional, para enfrentarlo en fases de prevención y contención, en aras de
controlar la propagación de la enfermedad, por lo cual mediante Resolución No. 380
del 10 de marzo de 2020, adopta medidas preventivas y sanitarias en el país.

Que mediante Resolución N° 385 del 12 de marzo de 2020, el Ministerio de Salud y


Protección Social, declaró el estado de emergencia sanitaria por causa del nuevo
coronavirus COVID-2019, en todo el territorio nacional hasta el 30 de mayo de 2020.

Que mediante Resolución N° 844 del 26 de mayo de 2020 del Ministerio de Salud y
de Protección Social, se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus
que causa la COVID-19 hasta el 31 de agosto de 2020 y se modifica la Resolución
385 del 12 de marzo de 2020.
VALLEDUPÁR DESPACHO ALCALDE A LC A LD ÍA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N® 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Que mediante Resolución N° 1462 del 25 de agosto de 2020 del Ministerio de Salud y
de Protección Social, se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus
que causa la COVID-19 hasta el 30 de noviembre de 2020.

Que el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la Resolución 2230 del 27


de noviembre de 2020, prorrogó la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional
declarada mediante la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020, prorrogada por las
Resoluciones 844 del 26 de mayo de 2020 y 1462 del 25 de agosto de 2020, hasta el
28 de febrero de 2021.

Que el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la Resolución 000222 del


25 de febrero de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional
declarada mediante la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020, prorrogada por las
Resoluciones 844 del 26 de mayo de 2020,1462 del 25 de agosto de 2020 y 2230 del
27 de noviembre de 2020, hasta el 31 de mayo de 2021.

Que la situación geográfica de la Ciudad y su connotación de territorio fronterizo,


supone un incremento del riesgo de llegada y desarrollo exponencial del virus, por lo
que se deben adoptar medidas adicionales, de carácter extraordinario en el control
físico y poblacional para impedir el alojamiento y en su defecto, el control de
expansión del mismo.

Que como una acción urgente para prevenir los efectos que se puedan causar con la
pandemia global del Coronavirus SARS-Cov-2 (COVlD-19) que ha sido declarada por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) se hace necesario recurrir de forma
transitoria y progresiva a los poderes extraordinarios de policía con el objeto de
garantizar la vida y la salud de los habitantes del municipio de Valledupar.

Que la Corte Constitucional ha reiterado la obligatoriedad que tiene el Estado de


adoptar medidas necesarias encaminadas a la mitigación del riesgo, estabilización
del equilibrio ambiental, prevención de nuevos riesgos, y principalmente la
protección de la vida e integridad física de las personas^

Que mediante el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, el Presidente de la República,


en virtud del artículo 215 de la Constitución, declaró un Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional.

Que mediante el Decreto 418 del 18 de marzo de 2020, expedido por el Presidente de
la República, se dictan medidas transitorias para expedir normas en materia del
orden público.

Que mediante el Decreto 420 del 18 de marzo de 2020, el Presidente de la República


de Colombia impartió instrucciones para expedir normas en materia de orden
público en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVlD-19.

1Ver entre otras Sentencias de la Corte Constitucional la correspondiente a la C-386 de 2017

Carrera 5 No. 15 - 69 Teléfonos 5742400 - 5749369 - 5743088 - 5806920

www.valledupar-cesar.qov.co
VALLEDUPÁR DESPACHO ALCALDE A LC A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Que mediante el Decreto 453 del 18 de marzo de 2020, expedido por los Ministerios
de Salud y Protección Social y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se
adoptan medidas sanitarias de control en algunos establecimientos por causa del
coronavirus COVID-19 y se dictan otras disposiciones.

Que mediante el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020, el Presidente de la República


de Colombia impartió instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada
por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público,
considerando, dentro de otras motivaciones que, no obstante las distintas medidas
adoptados por las autoridades territoriales, se hace necesario impartir instrucciones
que permitan que en todo el territorio nacional se adopten de manera unificada,
coordinada y organizada las medidas y acciones necesarias para mitigar la
expansión del Coronavirus COVID 19.

Que mediante el Decreto 593 del 24 de abril de 2020, el Presidente de la República


de Colombia impartió instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada
por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público,
disponiendo entre otras disposiciones, mantener en todo el territorio nacional el
aislamiento preventivo obligatorio desde las cero horas (00:00 am) del día 27 de abril
de 2020 hasta las cero horas (00:00 am) del día 11 de mayo de 2020.

Que mediante el Decreto 636 del 6 de mayo de 2020, el Presidente de la República


de Colombia impartió instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada
por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público,
disponiendo entre otras disposiciones, mantener en todo el territorio nacional el
aislamiento preventivo obligatorio desde las cero horas (00:00 am) del día 11 de
mayo de 2020 hasta las cero horas (00:00 am) del día 25 de mayo de 2020.

Que mediante el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020, el Presidente de la República,


en virtud del artículo 215 de la Constitución, declaró un Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional.

Que de conformidad con el Decreto 689 del 22 de mayo de 202, el Presidente de la


República, dispuso prorrogar la vigencia del Decreto 636 del 6 de mayo de 2020 "Por
el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por
la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público",
hasta el 31 de mayo de 2020, y en tal medida extender las medidas allí establecidas
hasta las doce de la noche (12:00 pm) del día 31 de mayo de 2020.

Que mediante el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, el Presidente de la República


de Colombia impartió instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada
por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público,
disponiendo entre otras disposiciones, mantener en todo el territorio nacional el
aislamiento preventivo obligatorio desde las cero horas (00:00 am) del día 1° de junio
de 2020 hasta las cero horas (00:00 am) del día 1° de julio de 2020.

Que de conformidad con el parágrafo 7 del artículo 3 del Decreto 749 del 28 de mayo
de 2020, las excepciones que de manera adicional se consideren necesarias
adicionar por parte de los gobernadores y alcaldes deben ser previamente
informadas y coordinadas con el Ministerio del Interior.
Carrera 5 No. 15 - 69 Teléfonos 5742400 - 5749369 - 5743088 - 5806920

www.valledupar-cesar.aov.co
VÁLLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A L C A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Que mediante el Decreto Presidencial N° 847 del 14 de junio de 2020, se modifica el


Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud
de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el
mantenimiento del orden público.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 878 del 25 de junio de 2020, se modifica y


prorroga la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público", modificado por el
Decreto 847 del 14 de junio de 2020

Que mediante el Decreto Presidencial N° 990 del 9 de julio de 2020, el Presidente de


la República de Colombia impartió instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria
generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden
público, disponiendo entre otras disposiciones, mantener en todo el territorio
nacional el aislamiento preventivo obligatorio desde las cero horas (0 0 :0 0 a.m.) del
día 16 de julio de 2020, hasta las cero horas (0 0 :0 0 ) del día 1 de agosto de 2020.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 1076 del 28 de julio de 2020, el Presidente


de la República de Colombia impartió instrucciones en virtud de la emergencia
sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento
del orden público, disponiendo entre otras disposiciones, mantener en todo el
territorio nacional el aislamiento preventivo obligatorio a partir de las cero horas
(00:00 a.m.) del día 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (0 0 :0 0 ) del día 1 de
septiembre de 2020.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 1168 del 25 de agosto de 2020, se imparten


instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el
aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 1297 del 29 de septiembre de 2020, se


prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se
imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus COVID -19, el mantenimiento del orden público y se
decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable”, hasta
las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de noviembre de 2020.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 1408 del 30 de octubre de 2020, se


prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se
imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus COVID -19, el mantenimiento del orden público y se
decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable”, hasta
las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de diciembre de 2020.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 1550 del 28 de noviembre de 2020, se


prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se
imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus COVID -19, el mantenimiento del orden público y se
DESPACHO ALCALDE A LC A LD IA
DE V A L L E D U P A R

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable”, hasta


las cero horas (00:00 a.m.) del día 16 de enero de 2021 y se dictan otras
disposiciones.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 039 del 14 de enero de 2021, se imparten


instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público, se decreta el
aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación
económica segura.

Que mediante el Decreto Presidencial N° 206 del 26 de febrero de 2021, se imparten


instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público, y se decreta el
aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable

Que mediante la circular conjunta N° OFI 2021-10189-DMI-1000 del 19 de abril de


2021, emanada del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud y Protección
Social, el Gobierno Nacional dispuso que los Alcaldes Municipales pueden, en
aquellos grupos de ciudades que se encuentren con ocupación de camas UCI
superior al 85%, imponer medidas restrictivas de pico y cédula, restricciones a la
movilidad entre las cero horas del 19 de abril de 2021 y hasta las 5:00 A.M. del
lunes 3 de mayo de 2021. Así mismo, podrán en virtud de esta circular, no autorizar
eventos públicos que impliquen aglomeraciones, prohibir la realización de todo tipo
de celebración regional, regular el uso de sitios públicos, entre otras.

Que el Municipio de Valledupar, a la fecha del presente acto, de conformidad con las
cifras que llevan tanto la Secretaría de Salud del Departamento del Cesar, como la
Secretaría Local de Salud del Municipio, registra una ocupación de camas UCI con
corte al 10 de mayo de 2021 del 95%, parámetro establecido en la citada circular
externa y por lo que resulta en definitiva necesario, tomar acciones inmediatas y
eficaces que eviten el alza en los indicadores de contagio y propagación pandémica
en nuestro territorio; razón por la cual, se ha solicitado al Ministerio del Interior, la
aprobación de las medidas transitorias impartidas en el presente acto, autorización
que fue obtenida de dicha autoridad administrativa.

Que el Alcalde del Municipio de Valledupar, mediante Decreto N° 240 del 16 de


marzo de 2020, adoptó en el territorio, la declaración de emergencia sanitaria,
acogiendo medidas de orden policivo para el control del riesgo excepcional causada
por el COVID 19 dictando otras disposiciones.

Que el alcalde del Municipio de Valledupar, mediante el Decreto N° 00248 del 18 de


marzo de 2020, decretó la urgencia manifiesta por la situación de emergencia
causada por la amenaza del COVID-19

Que el alcalde del Municipio de Valledupar, mediante el Decreto N° 00250 del 20 de


marzo de 2020 adoptó e incluyó medidas de orden policivo para el control del riesgo
excepcional causada por el COVID 19, en virtud de la declaratoria de emergencia
sanitaria decretada en el ámbito nacional y se dictan otras disposiciones para la
mitigación de los impactos de riesgo de contagio y propagación del coronavirus”

(fe )
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A LC A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N“ 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Que el Alcalde del Municipio de Valledupar expidió el decreto N° 00253 del 23 de


2020 adoptó las instrucciones impartidas por el Presidente de la República en el
Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 y dictó otras disposiciones.

Que el alcalde del Municipio de Valledupar mediante el Decreto N° 00263 del 3 de


abril de 2020, modificó el numeral segundo (2°) y parágrafo del artículo segundo (2°)
del Decreto 253 del 23 de marzo de 2020 emanado del Alcalde del Municipio de
Valledupar y dictó otras disposiciones.

Que el alcalde del Municipio de Valledupar mediante el Decreto N° 00265 del 12 de


abril de 2020, adoptó las instrucciones impartidas por el Presidente de la República
en el Decreto N° 531 del 08 de abril de 2020, se ordena el aislamiento preventivo
obligatorio en todo el territorio del municipio de Valledupar y se dictan otras
disposiciones

Que el alcalde del Municipio de Valledupar mediante el Decreto N° 00288 del 24 de


abril de 2020, adoptó las instrucciones impartidas por el Presidente de la República
en el Decreto N° 593 del 24 de abril de 2020, se ordena el aislamiento preventivo
obligatorio en todo el territorio del municipio de Valledupar y se dictan otras
disposiciones

Que el alcalde del Municipio de Valledupar, mediante el Decreto 303 del 7 de mayo
de 2020, impartió órdenes e instrucciones necesarias para dar continuidad a la
ejecución de la medida de aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio del
municipio de Valledupar, garantizar el orden público y dictó otras disposiciones

Que el alcalde del Municipio de Valledupar mediante el Decreto N° 00305 del 11 de


mayo de 2020, adoptó las instrucciones impartidas por el Presidente de la República
en el Decreto N° 636 del 6 de mayo de 2020, se ordena el aislamiento preventivo
obligatorio en todo el territorio del municipio de Valledupar y se dictan otras
disposiciones.

Que mediante el decreto 000319 del 25 de mayo de 2020, el Alcalde Municipal de


Valledupar, dispuso la vigencia del Decreto 000305 del 11 de mayo de 2020
emanado del despacho del Alcalde del Municipio de Valledupar, "Por medio del cual
se adoptan las instrucciones impartidas por el Presidente de la República en el
Decreto N° 636 del 6 de mayo de 2020, se ordena el aislamiento preventivo
obligatorio en todo el territorio del municipio de Valledupar y se dictan otras
disposiciones", hasta el 31 de mayo de 2020, y en consecuencia, extender las
medidas allí establecidas hasta las doce de la noche (12:00 pm) del día 31 de mavo
de 2020.

Que el alcalde del Municipio de Valledupar mediante el Decreto N° 00326 del 29 de


mayo de 2020, adoptó las instrucciones impartidas por el Presidente de la República
en el Decreto N° 749 del 28 de mayo de 2020, se ordena el aislamiento preventivo
obligatorio en todo el territorio del municipio de Valledupar y se dictan otras
disposiciones.

Que mediante el Decreto Municipal N° 00381 del 1° de julio de 2020, se modifica y


prorroga la vigencia del Decreto 000326 del 29 de mayo de 2020, "Por medio del cual
Carrera 5 No. 15 - 69 Teléfonos 5742400 - 5749369 - 5743088 - 5806920
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A LC A LD IA

2iN ^¡r
EN O RD EN
DE V A L L E D U P A R

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

se adoptan las instrucciones impartidas por el Presidente de la República en el


Decreto N° 749 del 28 de mayo de 2020, se ordena el aislamiento preventivo
obligatorio en todo el territorio del municipio de Valledupar y se dictan otras
disposiciones.

Que mediante el decreto municipal 424 del 15 de julio de 2020 se adoptan las
instrucciones impartidas por el Presidente de la República en el Decreto N° 990 del 9
de julio de 2020, se ordena el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio
del municipio de Valledupar y se dictan otras disposiciones.

Que mediante el decreto municipal 456 del 31 de julio de 2020 se adoptan las
instrucciones impartidas por el Presidente de la República en el Decreto N° 1076 del
28 de julio de 2020, se ordena el aislamiento preventivo obligatorio en todo el
territorio del municipio de Valledupar y se dictan otras disposiciones.

Que mediante el decreto municipal N° 538 del 31 de agosto de 2020 se adoptan las
instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 1168 del 25 de agosto de 2020,
respecto del mantenimiento del orden público, el aislamiento selectivo con
distanciamiento individual responsable, se restringen actividades en todo el territorio
del Municipio de Valledupar para la realización de un aislamiento selectivo focalizado
y se dictan otras disposiciones

Que mediante el decreto municipal N° 592 del 15 de septiembre de 2020 se adoptan


las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 1168 del 25 de agosto de
2020, respecto del mantenimiento del orden público, el aislamiento selectivo con
distanciamiento individual responsable, se restringen actividades en todo el territorio
del Municipio de Valledupar para la realización de un aislamiento selectivo focalizado
y se dictan otras disposiciones

Que mediante el decreto municipal N° 611 del 30 de septiembre de 2020 se adoptan


las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 1168 del 25 de agosto de
2020, prorrogado por el decreto legislativo 1297 del 29 de septiembre de 2020,
respecto del mantenimiento del orden público, el aislamiento selectivo con
distanciamiento individual responsable, se restringen actividades en todo el territorio
del Municipio de Valledupar para la realización de un aislamiento selectivo focalizado
y se dictan otras disposiciones

Que mediante el decreto municipal 674 del 22 de octubre de 2020 se dictan medidas
transitorias y se imparten órdenes e instrucciones necesarias para dar continuidad a
la ejecución de la medida de aislamiento selectivo con distanciamiento individual
responsable y del aislamiento selectivo focalizado vigente en el municipio, garantizar
el orden público y se dictan otras disposiciones, entre las cuales se ordenaron
limitaciones sobre el acceso, uso y circulación de personas y vehículos en Balneario
Hurtado de Valledupar.

Que mediante el decreto municipal 695 del 28 de noviembre de 2020 se dictan


medidas transitorias y se imparten órdenes e instrucciones necesarias para dar
continuidad a la ejecución de la medida de aislamiento selectivo con distanciamiento
individual responsable y del aislamiento selectivo focalizado vigente en el municipio,
garantizar el orden público y se dictan otras disposiciones, entre las cuales se
Carrera 5 No, 15 - 69 Teléfonos 5742400 - 5749369 - 5743088 - 5806920
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A L C A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

ordenaron limitaciones sobre el acceso, uso y circulación de personas y vehículos en


Balneario Hurtado de Valledupar.

Que mediante el decreto municipal 000766 del 3 de diciembre de 2020, se adoptan


las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 1168 del 25 de agosto de
2020, prorrogado por los decretos 1297 del 29 de septiembre de 2020, 1408 del 30
de Octubre de 2020 y 1550 del 28 de noviembre de 2020, respecto del
mantenimiento del orden público, el aislamiento selectivo con distanciamiento
individual responsable, se restringen actividades en todo el territorio del Municipio
de Valledupar para la realización de un aislamiento selectivo focalizado y se dictan
otras disposiciones

Que mediante el decreto municipal 00021 del 15 de enero de 2021, se adoptan las
instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 039 del 14 de enero de 2021,
por el cual, se imparten instruceiones en virtud de la emergencia sanitaria generada
por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público,
se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, se
restringen actividades en todo el territorio del Municipio de Valledupar para la
realización de un aislamiento selectivo focalizado y se dictan otras disposiciones

Que mediante el Decreto Municipal N° 250 del 3 de marzo de 2021, se adoptan las
instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N® 206 del 26 de febrero de 2021,
por el cual, se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada
por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público,
se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la
reactivación económica segura

Que mediante el Decreto Municipal 000314 del 26 de marzo de 2021 se disponen


medidas transitorias en todo el territorio del Municipio de Valledupar, para garantizar
durante la semana santa 2021, todas las instrucciones impartidas en el Decreto
Legislativo N° 206 del 26 de febrero de 2021, en virtud de la emergencia sanitaria
generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden
público, el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la
reactivación económica segura

Que mediante el Decreto Municipal N® 322 del 6 de abril de 2021, se disponen


medidas transitorias en todo el territorio del Municipio de Valledupar, para garantizar
las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 206 del 26 de febrero de
2021, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus
COVID -19, y el mantenimiento del orden público, el aislamiento selectivo con
distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.

Que mediante el Decreto Municipal N® 365 del 16 de abril de 2021, se modifica el


artículo primero (1°) del Decreto 322 del 6 de abril de 2021, por el que se disponen
medidas transitorias en todo el territorio del Municipio de Valledupar, para garantizar
las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 206 del 26 de febrero de
2021, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus
COVID -19, y el mantenimiento del orden público, el aislamiento selectivo con
distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura
Que mediante el Decreto Municipal N° 000376 del 27 de abril de 2021, se disponen
medidas transitorias en todo el territorio del Municipio de Valledupar, para
garantizar las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 206 del 26 de
febrero de 2021, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público, el aislamiento
selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica
segura.

Que mediante el Decreto Municipal N° 387 del 3 de mayo de 2021, se disponen


medidas transitorias en todo el territorio del Municipio de Valledupar, para
garantizar las instrucciones impartidas en el Decreto Legislativo N° 206 del 26 de
febrero de 2021, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público, el aislamiento
selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica
segura.

Que en el Municipio de Valledupar se han venido presentando de forma reiterada,


conductas de absoluto, injustificado y flagrante incumplimiento de las normas
nacionales y territoriales que han sido expedidas para prevenir, mitigar y atender el
coronavirus COVID - 19, así como para garantizar el mantenimiento del orden
público, tales como aglomeraciones en el Balneario Hurtado en aguas del Rio
Guatapurí, infracciones al decreto de ley seca, infracciones a la medida restrictiva de
pico y cédula por días, desmanes y alteraciones del orden público y obstrucción de
vía pública, violaciones a los protocolos de bioseguridad y normas establecidas para
regular la práctica de actividades físicas y ejercicios al aire libre, entre otras.

Que en el Municipio de Valledupar hasta la fecha del 10 de mayo de 2021, se


registran 36.413 comparendos impuestos a la ciudadanía por nuestras autoridades
de policía, por infracciones a las normas sanitarias y de orden público relacionadas
con la prevención, mitigación y atención del coronavirus COVID -19.

Que a la fecha de 10 de mayo de 2021, se registran en el Municipio de Valledupar


40.098 casos confirmados de coronavirus COVID - 19, de los cuales 834 han
fallecido y 38.031 se han recuperado, con una letalidad del 2.08%2.

Que de conformidad con el reporte del Instituto Nacional de Salud, Valledupar en


estos momentos comienza el recorrido hacia el pico más alto de contagios por causa
de la pandemia del coronavirus COVID -19.

En consecuencia y por el mérito señalado, el alcalde de Valledupar,

DECRETA

Artículo Primero: TOQUE DE QUEDA TRANSITORIO.- Decretar en todo el


territorio del Municipio de Valledupar, toque de queda transitorio y en

^https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/coronavirus-filtro.aspx

(b I
r-^ 1

valled u rar ^ K B t DESPACHO ALCALDE A L C A LD ÍA


DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N® 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

consecuencia, prohibir la circulación y movilidad de todas las personas, en las


siguientes fechas y horarios:

TOQUE DE QUEDA NOCTURNO:

1. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del martes 11 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del miércoles 12 de mayo de 2021.

2. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del miércoles 12 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del jueves 13 de mayo de 2021.

3. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del jueves 13 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del viernes 14 de mayo de 2021

4. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del viernes 14 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del sábado 15 de mayo de 2021

5. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del martes 18 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del miércoles 19 de mayo de 2021

6. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del miércoles 19 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del jueves 20 de mayo de 2021

7. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del jueves 20 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del viernes 21 de mayo de 2021

8. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del viernes 21 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del sábado 22 de mayo de 2021

9. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del lunes 24 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del martes 25 de mayo de 2021

TOQUE DE QUEDA CONTINUO

De manera continua, desde las ocho de la noche (8:00 PM) del día sábado 15 de
mayo de 2021, hasta las cinco de la mañana (5:00 AM) del día martes 18 de mayo
de 2021.

De manera continua, desde las ocho de la noche (8:00 PM) del día sábado 22 de
mayo de 2021, hasta las cinco de la mañana (5:00 AM) del día lunes 24 de mayo de
2021.

Parágrafo.- Durante y después de la vigencia de esta medida, se evaluará el


comportamiento de la ciudadanía, en función de la viabilidad de su continuidad en
próximos periodos de fin de semana o cualquier otro, así como la incorporación de
actividades exceptuadas.

Artículo Segundo: EXCEPCIONES AL TOQUE DE QUEDA TRANSITORIO: Con el


fin de garantizar los fines esenciales del Estado, las actividades estrictamente ligadas
a la prevención, atención y mitigación del coronavirus COVID-19, así como la
Carrera 5 No. 15 - 69 Teléfonos 5742400 - 5749369 - 5743088 - 5806920
YALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A L C A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN ORDEN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

garantía de seguridad y el mantenimiento del orden público en todo el territorio del


Municipio de Valledupar, quedan exceptuados de la medida de toque de queda
ordenado en el artículo anterior, los siguientes casos y actividades:

1. Todas las personas que tengan a su cargo la asistencia y prestación de los


servicios de salud, siempre y cuando porten además de su documento de identidad,
el respectivo carné o carta de autorización que lo acredite como trabajador de la
salud, vinculado a una Institución Prestadora de Servicios de Salud, Entidad
Promotora de Salud, Empresa Social del Estado o cualquier otra institución pública
o privada relacionada con la asistencia y prestación de los servicios de salud en el
municipio de Valledupar.

2. Los trabajadores, operarios particulares y servicios a domicilio de farmacias o


droguerías de turno.

3. - Asistencia y cuidado a niños, niñas, adolescentes, personas mayores de 70 años,


personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren
asistencia de personal capacitado. Incluido el personal etario que, de conformidad
con las normas legales, forme parte del grupo destinatario del plan nacional de
vacunación contra el coronavirus COVID-19.

4. Por causa de fuerza mayor o caso fortuito.

5. Las labores de las misiones médicas de la Organización Panamericana de la Salud


OPS-y de todos los organismos internacionales humanitarios y de salud en
conexidad con la vida, la prestación de los servicios profesionales, administrativos,
operativos y técnicos de salud públicos y privados.

6. La cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte,


comercialización y distribución de medicamentos, productos farmacéuticos,
insumos, productos de limpieza, desinfección y aseo personal para hogares y
hospitales, equipos y dispositivos de tecnologías en salud, al igual que el
mantenimiento y soporte para garantizar la continua prestación de los servicios de
salud. El funcionamiento de establecimientos y locales comerciales para la
comercialización de los medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, equipos y
dispositivos de tecnologías en salud.

7. Las actividades relacionadas con los servicios de emergencia, incluidas las


emergencias veterinarias.

8. Los servicios funerarios, entierros y cremaciones.

9. La cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte,


comercialización y distribución de: (i) insumos para producir bienes de primera
necesidad; (ii) bienes de primera necesidad -alimentos, bebidas, medicamentos,
dispositivos médicos, aseo, limpieza, y mercancías de ordinario consumo en la
población-, (iii) reactivos de laboratorio, y (iv) alimentos, medicinas y demás
productos para mascotas, así como los elementos y bienes necesarios para atender
la emergencia sanitaria, así como la cadena de insumos relacionados con la
producción de estos bienes.
Carrera 5 No. 15 - 69 Teléfonos 5742400 - 5749369 - 5743088 - 5806920

www.valledupar-cesar.qov.co
m
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A L C A LD IA
OE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N“ 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

10. La cadena de siembra, fumigación, cosecha, producción, empaque, embalaje,


importación, exportación, tramsporte, almacenamiento, distribución y
comercialización de: semillas, insumos y productos agrícolas, pesqueros, acuícolas,
pecuarios y agroquímicos -fertilizantes, plaguicidas, fungicidas, herbicidas-, y
alimentos para animales, mantenimiento de la sanidad animal, el funcionamiento de
centros de procesamiento primario y secundario de alimentos, la operación de la
infraestructura de comercialización, riego mayor y menor para el abastecimiento de
agua poblacional y agrícola, y la asistencia técnica. Se garantizará la logística y el
transporte de las anteriores actividades. Así mismo, las actividades de
mantenimiento de embarcaciones y maquinaria agrícola o pesquera.

11. Las actividades de los servidores públicos, contratistas del Estado, particulares
que ejerzan funciones públicas y demás personal necesario para prevenir, mitigar y
atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, y garantizar el
funcionamiento de los servicios del Estado.

12. Las actividades del personal de las misiones diplomáticas y consulares


debidamente acreditadas ante el Estado colombiano, estrictamente necesarias para
prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus
COVID-19.

13. Las actividades de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y organismos de


seguridad del Estado, así como de la industria militar y de defensa, y los
funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina
Legal y Ciencias Forenses.

14. El funcionamiento y operación de los centros de llamadas, los centros de


contactos, los centros de soporte técnico y los centros de procesamiento de datos que
presten servicios en el territorio nacional y de las plataformas de comercio
electrónico.

15. El funcionamiento de la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad


privada, los servicios carcelarios y penitenciarios.

16. Las actividades necesarias para garantizar la operación, mantenimiento,


almacenamiento y abastecimiento de la prestación de: (i) servicios públicos de
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado público, aseo (recolección,
transporte, aprovechamiento y disposición final, reciclaje, incluyendo los residuos
biológicos o sanitarios) y recuperación de materiales; (ií) de la cadena logística de
insumos, suministros peira la producción, el abastecimiento, importación,
exportación y suministro de hidrocarburos, combustibles líquidos, biocombustibles,
gas natural, gas licuado de petróleo -GLP-, (íii) de la cadena logística de insumos,
suministros para la producción, el abastecimiento, importación, exportación y
suministro de minerales, así como la operación y mantenimiento de minas, y (iv) el
servicio de internet y telefonía.

17. El funcionamiento de los servicios postales, de mensajería, radio, televisión,


prensa y distribución de los medios de comunicación, así como Periodistas
debidamente identificados y acreditados.
VÁLLEDUPÁR DESPACHO ALCALDE A L C A LD ÍA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N“ 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

18. El abastecimiento y distribución de bienes de primera necesidad -alimentos,


bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza, y mercancías de
ordinario consumo en la población en virtud de programas sociales del Estado y de
personas privadas.

19. La cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, reparación,


mantenimiento, transporte y distribución de las industrias manufactureras.

20. - El servicio de limpieza, aseo y desinfección de las zonas de comunes, incluidos


los mantenimientos urgentes dentro los conjuntos residenciales, edificios
residenciales, condominios y cualquier otro régimen de propiedad horizontal.

21. - El transporte público para transportar a las personas que se encuentren


inmersa en cualquiera de las excepciones señaladas en el presente artículo.

22. - Las personas que durante la vigencia del periodo de toque de queda, se
encuentren en situación de salida o retorno desde y hacia el territorio del Municipio
de Valledupar, siempre que dicha circunstancia sea debidamente acreditada.

23. - Los eventos y presentaciones artísticas, científicas y literarias en vivo sólo


podrán ser publicitados, reproducidos y transmitidos únicamente a través de
medios virtuales, redes sociales, comunicacionales, televisivos o radiales; tales como
conferencias, alocuciones, conciertos musicales, obras dramáticas o dramático
musical, coreográficas y pantomimas, que hayan sido autorizados por la Secretaría
de Gobierno del Municipio de Valledupar.

Parágrafo Primero.- Con el fin de proteger la integridad de las personas, mascotas


y animales de compañía y en atención a medidas fitosanitarias, en todo el territorio
del Municipio de Valledupar, sólo una persona por núcleo familiar podrá sacar a las
mascotas o animales de compañía durante la vigencia de la medida de toque de
queda previsto en el presente decreto.

Parágrafo Segundo.- Durante la vigencia de los periodos de toque de queda, con el


fin de garantizarle a la población la adquisición de bienes de primera necesidad, se
autoriza el servicio a domicilio y de comercio electrónico, a todos los establecimientos
que ofertan y comercializan dichos bienes. Se autoriza la comercialización,
adquisición y pago de bienes de primera necesidad, de manera presencial, en todas
las droguerías del territorio del Municipio de Valledupar.

Parágrafo Tercero.- Durante la vigencia de los periodos de toque de queda, con el


fin de garantizarle a la población la adquisición de bienes y mercancías de ordinario
consumo para la población, se autoriza el servicio a domicilio y de comercio
electrónico, a todos los establecimientos que ofertan y comercializan dichos bienes.

Parágrafo Cuarto.- El Comercio al por mayor y al por menor, incluido el que se


realiza en los centros comerciales, durante la vigencia de los periodos de toque de
queda previstos en el presente decreto, sólo podrán realizarse mediante plataformas
de comercio electrónico o por entrega a domicilio.
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A L C A LD IA
DE V A L L E D U P A R
BN O RD2EN
EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Parágrafo Quinto.- Sin perjuicio de la ley seca ordenada en el presente acto,


durante la vigencia del toque de queda ordenado en el presente acto, el expendio de
bebidas alcohólicas sólo podrá realizarse mediante plataformas de comercio
electrónico o por entrega a domicilio.

Artículo Tercero.- PROHIBICIÓN AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS.-


Prohíbase el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, establecimientos
abiertos al público, zonas comunes de las propiedades horizontales y el espacio
público del Municipio de Valledupar, en las siguientes fechas y horarios:

PROHIBICIÓN CONSUMO BEBIDAS ALCOHOLICAS (HORARIO NOCTURNO):

1. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del martes 11 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del miércoles 12 de mayo de 2021.

2. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del miércoles 12 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del jueves 13 de mayo de 2021.

3. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del jueves 13 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del viernes 14 de mayo de 2021

4. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del viernes 14 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del sábado 15 de mayo de 2021

5. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del martes 18 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del miércoles 19 de mayo de 2021

6. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del miércoles 19 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del jueves 20 de mayo de 2021

7. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del jueves 20 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del viernes 21 de mayo de 2021

8. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del viernes 21 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del sábado 22 de mayo de 2021

9. - Desde las ocho de la noche (8:00 PM) del lunes 24 de mayo de 2021 hasta las
cinco de la mañana (5:00 AM) del martes 25 de mayo de 2021

PROHIBICIÓN CONSUMO BEBIDAS ALCOHOLICAS (HORARIO CONTINUO):

De manera continua, desde las ocho de la noche (8:00 PM) del día sábado 15 de
mayo de 2021, hasta las cinco de la mañana (5:00 AM) del día martes 18 de mayo
de 2021.

De manera continua, desde las ocho de la noche (8:00 PM) del día sábado 22 de
mayo de 2021, hasta las cinco de la mañana (5:00 AM) del día lunes 24 de mayo de
2021 .
VAULEDURAR DESPACHO ALCALDE A LC A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Parágrafo.- Solos se permite el expendio de bebidas alcohólicas, a través de servicio


a domicilio y plataformas de comercio electrónico.

Articulo Cuarto.- MEDIDA DE PICO Y CÉDULA POR DÍAS: Para la circulación


dentro del territorio del Municipio de Valledupar, se deberá acatar entre el martes 11
de mayo de 2021 hasta el día sábado 15 de mayo de 2021, martes 18 de mayo de
2021 hasta el sábado 22 de mayo de 2021, así como los días lunes 24 de mayo de
2021 y el martes 25 de mayo de 2021, la medida de “PICO Y CEDULA POR DÍAS”, de
conformidad con el último dígito de la cédula de ciudadanía de los habitantes del
territorio, con el fin de una sola persona por núcleo familiar, pueda realizar las
siguientes actividades:

1. Todas las personas que, de conformidad con las instrucciones y exigencias


previstas en el presente decreto, circulen en el territorio del Municipio de Valledupar,
para la adquisición y pago de bienes y servicios de primera necesidad, tales como
tales como alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo personal y
limpieza, como de ordinario consumo para la población, que corresponden a
aquellos que requiere una persona para el desarrollo de su entorno habitual.

2. La comercialización presencial de productos de primera necesidad se hará en,


abastos, bodegas, mercados, supermercados mayoristas y minoristas y mercados al
detal en establecimientos y locales comerciales a nivel nacional, y podrán
comercializar sus productos mediante plataformas de comercio electrónico y/o para
entrega a domicilio.

3. La prestación de servicios: (í) bancarios, (ii) financieros, (iii) de operadores postales


de pago, (iv) profesionales de compra y venta de divisas, (v) operaciones de juegos de
suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanentes,
(vi) chance y lotería, (vii) centrales de riesgo, (viii) transporte de valores.

4. Comercio al por mayor y al por menor, incluido el funcionamiento de centros


comerciales y actividades inmobiliarias.

Esta medida de pico y cédula por días, se sujetará a lo previsto en la siguiente tabla:

DÍA PARA SALIR ÚLTIMO NÚMERO DE CÉDULA


Martes 11/05/2021 9-0-1
Miércoles 12/05/2021 2-3-4
Jueves 13/05/2021 5-6-7
Viernes 14/05/2021 8-9-0
Sábado 15/05/2021 1-2-3
Martes 18/5/2021 4-5-6
Miércoles 19/05/2021 7-8-9
Jueves 20/05/2021 0-1-2
Viernes 21/05/2021 3-4-5
Sábado 22/05/2021 6-7-8
Lunes 24/05/2021 9-0-1
martes 25/05/2021 2-3-4

fe
YALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE a l c a l d ía
OE V A L L E O U P A R
EN O RD EN

DECRETO N° 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Para tales efectos, se ordena a los establecimientos y locales comerciales


involucrados en los numerales de la presente medida, con presencia en el Municipio
de Valledupar, la publicación y alta difusión de sus horarios de atención al público
los cuales, no podrán contrariar lo dispuesto en el presente decreto.

Para el caso del acceso presencial a los servicios financieros, entiéndase por la
expresión “día para salir” contenida en el presente numeral, el periodo de tiempo
comprendido entre una (1) hora antes de la apertura y una (1) hora después del
cierre del respectivo establecimiento bancario o de la notaría y oficina
correspondiente, según los horarios o turnos de atención al público, habilitados por
éstos.

Esta medida de “PICO Y CÉDULA POR DÍAS” será extensible a la circulación y


acceso de la ciudadanía hacia los puntos de giros y pagos en los que se haga efectivo
el pago de subsidios por parte de entidades del Estado y otras de régimen especial,
respecto a todas sus tipologías y beneficiarios.

La tabla de “PICO Y CÉDULA POR DÍAS” que se establece en el presente artículo, no


será aplicable a las personas con discapacidad y mayores de 70 años de edad, a
quienes se le deberá garantizar los derechos preferencia y prioridad establecidos en
la ley, salvo para la circulación y acceso a los puntos de giros y pagos de subsidios,
en cuyo caso deberán acatar la referida tabla de “PICO Y CÉDULA POR DÍAS” en los
términos previstos en el presente artículo.

La tabla de “PICO Y CÉDULA POR DÍAS” que se establece en el presente artículo,


tampoco se aplicará a las personas que tengan a su cargo la asistencia y prestación
de los servicios de salud, siempre y cuando porten además de su documento de
identidad, el respectivo carné o carta de autorización que lo acredite como trabajador
de la salud, vinculado a una Institución Prestadora de Servicios de Salud, Entidad
Promotora de Salud, Empresa Social del Estado o cualquier otra institución pública
o privada relacionada con la asistencia y prestación de los servicios de salud.

Las entidades financieras vigiladas deberán observar en la prestación de actividades


financieras autorizadas y exceptuadas del aislamiento preventivo obligatorio, la
Circular Externa N° 017 del 15 de mayo de 2020, expedida por la Superintendencia
Financiera de Colombia, o cualquier otra disposición al respecto.

Parágrafo.- Toda actividad restringida en los términos del presente decreto, deberá
estar sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que establezca el
Ministerio de Salud y Protección Social para el control de la pandemia del
Coronavirus COVID-19. Así mismo, deberán atenderse las instrucciones que para
evitar la propagación del Coronavirus COVID-19 adopten o expidan los diferentes
ministerios y entidades del orden nacional.

Para el efecto, la inspección, vigilancia y control del cumplimiento de los protocolos


de bioseguridad, tanto para las actividades permitidas, como para las restringidas,
estará a cargo de las sectoriales de la administración municipal de Valledupar, de
acuerdo a sus competencias.
VALLEDUPAR DESPACHO ALCALDE A LC A LD IA
DE V A L L E D U P A R
EN O RD EN

DECRETO N® 000398 DEL 10 DE MAYO 2021

Articulo Quinto.- REQUIERASE a las autoridades de Policía por conducto de su


comandante y demás autoridades militares y de gobierno municipal, cumplir y hacer
cumplir lo dispuesto en el presente decreto, para lo cual deberán realizar los
operativos de rigor en todo el municipio y procederán a aplicar las medidas
correctivas de su competencia, en los términos de los procedimientos establecidos
por la ley 1801 de 2016, esto en aras de garantizar el bienestar social y la salubridad
de la colectividad.

Articulo Sexto.- SANCIONES.- la violación e inobservancia de las medidas


adoptadas mediante el presente decreto, dará lugar a las sanciones penales y
pecuniarias previstas en los artículos 368 del Código Penal y 2.8.8.1.4.21 del
Decreto 780 de 2016, sin perjuicio de las demás responsabilidades a que hubiere
lugar.

Articulo Séptimo.- El presente decreto adopta y adapta, en virtud del principio de


integración normativa, todas las reglas contenidas en los decretos y resoluciones que
las autoridades nacionales, departamentales y municipales han producido frente a
este asunto.

Articulo Octavo.- El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

Dado en Valledupar, Cesar, 10 de mayo de 2021.

PÚBLIcftjESE Y, CÚMPLASE

CASTRO GONZALE
Alcalde Municipal

También podría gustarte