Caso 4. Cafetería "Gourmet Café"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTEFANIA MEZA PULIDO

Caso 4. Cafetería “Gourmet Café”

El dueño de una cafetería está preocupado por la competencia que se deriva


de otros negocios similares que se han establecido cerca de su negocio,
debido a la apertura de una preparatoria y universidad en las cercanías. Su
ubicación está lejos de la zona de mayor tránsito, pero al ser la única cafetería
local se ha convertido en un punto de reunión. Sin embargo, recientemente se
han abierto dos cafeterías locales y tres de cadena en un radio de 2 km a la
redonda.
La empresa no usa café especial para preparar su producto, pero se provee de
pastelillos y postres con gente de la localidad que los hace de forma
artesanal.
La cafetería tiene un encargado que ha promocionado el negocio entre sus
amigos, jóvenes de 17 a 21 años que tienen gustos naturistas y hippies. El
dueño está preocupado de que esto disguste a otros clientes potenciales,
pues los jóvenes ocupan por periodos prolongados las mesas, oyen música a
gran volumen, suelen cuidar lo que comen y realizan tareas escolares en el
establecimiento.
La empresa prefiere a su clientela habitual, compuesta por personas mayores
con poder adquisitivo que se reúnen en el café para hablar de negocios, o por
jóvenes parejas, que suelen consumir mayor cantidad de productos y pasan
menos tiempo en el establecimiento.
Las cadenas que han llegado se encuentran en mejor ubicación, próxima a las
vías principales de acceso a la localidad y, por tanto, a los lugares de trabajo.
La cafetería se publicita a través de volantes, mismos que tienen
promociones, sin embargo, esto no ha logrado atraer más clientela.

• ¿Cuál es la ventaja competitiva de la empresa?

Su ventaja competitiva es ser la única cafetería local se ha convertido en un


punto de reunión, además de que posee años lo cual le da un mayor
reconocimiento.

• ¿Qué debería hacerse con el encargado?

Adaptar el espacio no solo para jóvenes, sino el público en general y debería


enfocarse en los nuevos gustos de las personas ya que esto le ayudaría a tener un
mayor éxito en sus ventas.
ESTEFANIA MEZA PULIDO

• ¿Cuál es el segmento al que debería dirigirse?


A todos en general para ampliar su mercado.

• ¿Qué cambios deberían hacerse para llegar al segmento propuesto?

Pudiese usar un café especial en sus productos además de que estos cuiden la
salud y también podría remodelar o actualizar su espacio para hacerlo más
llamativo y así le consuman más.

• ¿Qué estrategia de publicidad debería utilizar?

Utilizar diferentes medios para hacer publicidad de la empresa, esto pueden ser
por medio de redes sociales, la radio, flayers, anuncios de televisión, etcétera.

• ¿Cómo debería cambiar la comida en el establecimiento?

Debería cambiar su menú actual ya que se pueden añadir más productos, es decir,
tener un menú variado donde no solo incluya pastelillos y café, además de que los
productos sean buenos o no tan dañinos para la salud.

También podría gustarte