Esquema Derechos Humanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela Nacional de Enfermería de Occidente


Semestre V
Ética profesional
Docente: Licda Vilma Lilian Velázquez Dionicio De López

Derechos Humanos

Nombre Número de carné


Mayra Lisseth Alvarez Juárez 201906961
Evelyn Esperanza Chaclán Canastuj 201908638
Yoselyn Elizabeth Fuentes Bautista 201616515
Brenda Nohemi García Garcia 201907021
Elvia Verónica Sapón Tzoc 201809081
Estéfany Marta Noemí Tax Ordóñez 201907312
Herlinda Marisol Chaj López 201809228
Laura Leticia Son Ajanel 201907109
Iñigo Jorge Antonio Tzoy Pú 201907111

Quetzaltenango 20 de Julio de 2021


Derechos humanos

Derechos humanos corresponden a toda Son universales y son válidas para todas
persona por el solo hecho de serlos. Son las personas sin importar:
innatos y tiene validez para todo ser
humano sin excepción, en cualquier parte  Raza, sexo, religión, edad
del mundo.  Color de piel, orientación sexual

Derecho internacional
Carta de las Naciones unidas de 1946
Acuerdos internaciones al respecto

Declaración universal de Pacto internacional de Pacto internacional de


derechos humanos de las derechos económicos, derechos civiles y
naciones unidas de 1948 sociales y culturales políticos 1966
1966

Leyes internacionales de derechos humanos


son la base jurídica más importante

Convenciones
 Estatuto de los refugiados  Contra la tortura
 Sobre los derechos del niño  Personas con discapacidad

3 dimensiones del derecho humano

Primera dimensión Segunda dimensión Tercera dimensión


Derechos civiles y políticos Derechos económicos sociales y Derechos colectivos
clásicos culturales.
 Derecho a la
 Derecho a la vida  Derecho a un trabajo y una autodeterminación.
 Integridad física remuneración adecuada.  Derecho al
 La prohibición de la  Derecho a la fundación de desarrollo
esclavitud y trabajo el sindicatos.  Derecho a un medio
trabajo forzoso.  La paridad en los derechos de ambiente limpio.
 Protección contra la tortura hombres y mujeres.  Derecho a la paz
 La libertad de opinión  Protección de la familia, mujeres
 Libertad de conciencia y embarazadas, madres y niños.
religión  Derecho al nivel de vida
 Amplia prohibición de la adecuado.
discriminación  Derecho a la mejor salud posible.
 Derecho al boto  Derecho a la educación.
 Derecho a la participación en la
vida cultural.
Principios de la indivisibilidad de los derechos humanos:
Según este principio no puede establecerse una jerarquía entre los
derechos políticos, económicos, sociales y culturales.
Los derechos humanos deben de garantizarse conjuntamente.
La relación de los derechos civiles y políticos depende de la garantía de
los derechos económicos, sociales y culturales.

La responsabilidad de que se apliquen los


derechos humanos, recae sobre el
gobierno.

Deben de proteger de ataque de terceros


y crear las condiciones para su absoluto
cumplimiento

Órgano central de la UNO es el consejo El consejo de seguridad de las


superior de los derechos humanos. naciones unidas se ocupa de a
Formado por 47 estados con sede en protección de derechos humanos en
Ginebra guerras y conflictos armados. Como
por ejemplo luchar con el
reclutamiento en menores

Corte penal internacional de la


Haya. Existe desde 1998. Investiga
y condena violaciones graves de los
derechos humanos como:
Genocidio
Crímenes de guerra y contra la
humanidad.

También podría gustarte