Cap 6 Emocion Rev GBF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

CAPITULO 6 EMOCION

PSY 101 (GENERAL PSYCHOLOGY)


¿COMO DEFINIMOS LA EMOCION? DE ACUERDO CON COLMAN (2009, P.
244), LA EMOCIÓN ES:
▪ “cualquier estado psicológico evaluativo, afectivo e
intencional de corto plazo”. Hay varias formas de
decir que alguien está experimentando un estado
emocional:
▪ 1. La mayoría de las emociones se asocian con
expresiones faciales típicas (p. ej., una sonrisa se
asocia con la felicidad).
▪ 2. Existen ciertos patrones fisiológicos de actividad
que involucran al sistema nervioso autónomo y al
cerebro (vea el Capítulo 4).
▪ 3. Existen sentimientos subjetivos.
▪ 4. La conducta de un individuo a menudo revela su
estado emocional actual
CONSIDEREMOS EL EJEMPLO CONCRETO DEL
TEMOR PARA ACLARAR LAS COSAS.
▪ Una persona que siente miedo, por lo general, presenta la
siguiente expresión facial: las cejas levantadas y juntas, los
ojos más abiertos de lo habitual, los labios abiertos con
tensión en el labio inferior. El miedo se asocia también con
un incremento considerable en la actividad del sistema
nervioso autónomo (p. ej., el corazón late muy deprisa,
sudoración). Los individuos temerosos usan adjetivos como
“nervioso” o “asustado” para describir sus sentimientos.
Por último, una persona temerosa puede alejarse de la
fuente de su miedo (o evitarla).
¿ CUALES SON LAS DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE
EMOCIONES Y ESTADOS DE ANIMO?

▪ 1. Los estados de animo suelen durar mucho mas


que las emociones.
▪ 2. Los estados de animo son menos intensos que
las emociones: prestamos atención a nuestros
estados emocionales mientras que los estados de
animo, por lo general, proporcionan el contexto
para nuestras actividades cotidianas.
▪ 3. Por lo regular sabemos por que
experimentamos una determinada emocion,
mientras que no suele estar claras las razones de
encontrarse en cierto estado de animo.
MUJERES VS. HOMBRES
▪ La mayor parte de la evidencia apoya la suposición común
de que las mujeres son más emocionales que los hombres.
Brody y Hall (2008) encontraron en 17 culturas que las
emociones de las mujeres son más intensas, más
duraderas y se expresan más directamente que las de los
hombres. Sin embargo, no se encontraron diferencias de
género en emociones como desprecio, soledad, orgullo,
excitación o culpa.

▪ ¿A qué obedecen las diferencias descritas entre hombres y


mujeres?

▪ En la mayor parte de las culturas se espera que los


hombres sean independientes y que las mujeres sean
cooperativas (vea el Capítulo 11). Puede especularse que la
capacidad para expresar y reconocer emociones es más
importante para quienes están entrenados para ser
cooperativos que para quienes fueron entrenados para ser
independientes.
¿QUE TAN ÚTILES SON LAS EMOCIONES?

▪ ¿Cuáles son las funciones de la ansiedad?

▪ La ansiedad o temor se asocia con la atención


selectiva a una amenaza potencial en el ambiente, y la
rápida detección del peligro puede salvarnos la vida en
ambientes peligrosos (Eysenck, 1992). Otra función del
temor y la ansiedad es su asociación con una mayor
actividad fisiológica que facilita la lucha o el escape.

▪ Lee y colaboradores (2006) descubrieron otra ventaja


asociada con la ansiedad. La probabilidad de morir
antes de los 25 años fue seis veces menor en
individuos que a los 13 años fueron calificados por sus
maestros como sumamente ansiosos que en quienes
fueron calificados como no ansiosos. La razón es que Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

los individuos ansiosos son más cautos y por esp es


menos probable que corran riesgos.
REGULACION DE LA EMOCION
▪ Que es la regulacion de las
emociones?
▪ Como se han usado las estrategias de
regulacion de la emocion para mejorar
el beinestar psicologico de los
individuos?
TEORÍAS DE LA
EMOCIÓN

Teoria de James- Lange


Primero sobreviene una
respuesta fisiológica
definida ( a medida que
observamos esa
respuesta)
experimentamos la
emocion.
Teoria segun, la cual un
estimulo que despierta una
emoción desencadena
simultáneamente
1) Respuesta fisiológica
2) La experiencia subjetiva
de la emoción
Teoria de los dos factores
Las emociones están
formadas por dos
El corazón late
elementos: la excitación
física y la identificación
cognitiva.
Nuestra fisiología y
nuestras cogniciones, es
decir las percepciones, los
recuerdos y las
interpretaciones, crean en
“Tengo miedo”
conjunto la emocion.
TEORÍAS DE LAS EMOCIONES
TEORÍAS DE LAS EMOCIONES
▪ Los ingredientes de la emocion. La emocion proviene de la interacción entre la
fisiología, la expresión y la cognición.
▪ Tres teorías apoyan diferentes combinaciones de estas respuestas.
▪ La teoria de James-Lange sostiene que nuestros sentimientos emocionales siguen a
la respuesta de nuestro organismo a los estímulos que inducen emociones.
▪ La teoria de Cannon-Bard propone que nuestro cuerpo responde a la emocion al
mismo tiempo que la experimentamos (una no produce a la otra).
▪ La teoria de los dos factores sostiene que nuestras emociones tienen dos
ingredientes: excitación física y una identificación cognitiva.
EMOCIONES Y EL
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO

Excitación emocional
Al igual que un centro de control
de crisis, el sistema nervioso-
autonomo excita al cuerpo en una
crisis y los tranquiliza cuando el
peligro pasa.
EL ATAJO DEL
CEREBRO PARA
LLEGAR A LAS
EMOCIONES
El atajo del cerebro para llegar a las
emociones
En el cerebro hay dos caminos, la
entrada sensorial puede dirigirse
a) directamente hasta la amígdala
(a través del tálamo) para una
reacción emocional
instantánea.
b) hacia la corteza cerebral para
el análisis
INVESTIGADOR DE LA EMOCION RICHARD LAZARUS
(1991)
▪ Reconoce que nuestro cerebro procesa y reacciona a grandes cantidades de
informacion sin que tengamos conciencia de ellos y admite de buen grado que
algunas respuestas emocionales no requieren un pensamiento consciente.
▪ Sin embargo , señala que incluso las emociones que sentimos requieren algún tipo
de valoración de la situacion; si no es así, ¿ Como sabemos ante que estamos
reaccionando?
▪ Es posible que la evaluación no implique ningún esfuerzo y no seamos conscientes
de ella, pero sigue una función mental.
▪ Para saber si algo esta bien o mal, el cerebro debe tener alguna idea de los que se
trata (Storbeck y cols., 2006).
LA EXPERIENCIA EMOCIONAL
▪ Miedo
▪ Es un sistema de alarma que prepara nuestro cuerpo para escapar del peligro.
▪ El miedo real o imaginado ha unido a las personas en familias, tribus y naciones.
▪ El miedo nos protege del daño
▪ El miedo nos ayuda para centrarnos en un problema y ensayar estrategias para
enfrentarlo.
LA EXPERIENCIA EMOCIONAL
▪ La ira
▪ A menudo el enojo es una respuesta a las malas acciones percibidas de amigos o
seres queridos y es sobre todo común cuando el acto de la otra parecía deliberado,
injustificado o evitable ( Averill,1983).
▪ El enojo puede dañarnos.
▪ En las culturas occidentales, el consejo de “expresar el enojo” supone que la acción
agresiva o la fantasía pueden lograr la liberación emocional, o la catarsis.
LA FELICIDAD
▪ Las personas que son felices perciben el mundo mas seguro, se sienten mas
confiadas, toman decisiones con mas facilidad, los que solicitan un trabajo tienen
resultados mas favorables y son mas cooperativos y viven mas sanos y con mas
energía y satisfechos (Briñol y cols., 2007; LyuKomirsky y cols.,2005; Presman y
Cohen, 2005).
▪ Además, y este es uno de los hallazgos mas coherentes de la psicologia, cuando nos
sentimos felices tenemos mas deseos de ayudar a los demás.
▪ Los psicólogos lo denominan fenómeno de sentirse bien, hacer el bien ( Salovey,
1990).
▪ Los investigadores, se interesan cada vez mas en el bienestar subjetivo, evaluado en
términos de sentimientos de felicidad o de un sentimiento de satisfacción con la
vida.
PREGUNTAS Y DISCUSION
▪ Como puede llegar una persona a la felizidad? Como se puede ayudar a alguin llegar
a ser feliz?
▪ Porque es importante el tema de la Felicidad en la psicologia?
▪ Terapia centrada en la emocion-creando un apego Seguro en las parejas,
distanciador y perseguidor, errores de comunicaion

También podría gustarte