Autocontrol y Creatividad Caso Emosiones Revueltas
Autocontrol y Creatividad Caso Emosiones Revueltas
Autocontrol y Creatividad Caso Emosiones Revueltas
Nombre de la Licenciatura
Psicología Organizacional
Matrícula
010263112
Nombre de la Tarea
Emociones Revueltas
Unidad # 4
Fecha
19/09/2022
INTRODUCCIÓN
En este caso hablaremos sobre el concepto de intelogencia emocional, el cual se refiere la capacidad
humana de sentir, identificar, comprender y regular las emociones propias y las de los demás esto se debe a
que Daniel Goleman llevó el tema al centro de la atención en todo el mundo, que pocas personas ignoraban el
témino o significado, pero el percursor en el concepto de inteligencia social es Edward Thorndike(1920) quien
la definió como la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas y
actuar sabiamente en las relaciones humanas.
Desarrollo
Autoconciencia
Habilidades sociales
Automotivación
Empatía y Autocontrol
Si se desarrolla el autocontrol emocional y la empatía se logra efectivamente manipular a otra persona que no
haya desarrollado estas capacidades.
El atocontrol es una aptitud y habilidad esencial de la inteligencia emocional. Entre otras cosas implica
identificar cómo fluyen en nuestras reacciones, factores como: Nuestros pensamientos y valoraciones, los
cambios fisiológicos que experimentamos ante determinadas situaciones, los comportamientos y acciones a
las que tendemos.
Goleman sostiene que es una competencia que nos permite conectarnos con nuestras creencias
subyacentes, supuestos y valores y conocer qué nos conduce a ellos. Esta conexión nos ayuda a estar
alineados con nuestras motivaciones verdaderas y nos guía a trabajos que nos motivan y nos hacen más
productivos. Es clave para comunicar nuestros sentimientos a otras personas.
Rita es una joven de 27 años que ha decidido casarse; pero encuentra muchos obstáculos en su decisión:
primero con sus hermanos y padre, después con su familia materna. Las razones que le dan son:
2
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia
Rita, quien es huérfana de madre, no está conforme con sus argumentos y comienza a reaccionar de forma
negativa, agresiva y retadora. Ante esto, todos los que se oponían comienzan a enojarse más con ella y ella
consigo misma.
Los días pasan y el conflicto crece, comienza a sentirse desganada y descuida su trabajo; por lo cual deciden
prescindir de su servicio, ya que los clientes de la tienda departamental se encuentran molestos con su trato.
Pasaron los días, se acercaba la boda, los conflictos eran muy hirientes. Sus tías deciden acompañarla a
comprar el vestido de boda para limar asperezas. Rita accede. Cuando se encontraban en la boutique, le
cuestionan acerca de su cambiada figura corporal. ¿Cuál fue su sorpresa? Rita estaba embarazada de casi
cuatro meses, ante ello el problema creció, ya que se le había cuestionado con anterioridad si era la razón de
la boda y lo había negado, se sentían defraudados y engañados. Se preguntaban en dónde estaba la
confianza, de cualquier forma lo sabrían algún día.
El día de la boda llegó y existía mucho disgusto. Ella se encontraba sin trabajo, sin apoyo de su familia
materna, su padre y hermanos sentían que ella no les tenía confianza. Quizá todo se podría haber hablado y
no crear una batalla.
En primera tristeza ya que su familia no aceptaba la idea de casarse con alguien más grande que ella y
agregandole que tenia ya tres hijos.
En segundo de miedo a que ella fuera el cuarto matrimonio fracasado por parte de su pareja. Y por ultimo la
ira, enojo, de que pensaba que todo iba ser perfecto, y no salio como ella esperaba.
3
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia
Yo no podría andar con una persona mayor, con hijos con tres matrimonios fallidos, ya que eso habla de la
mala estabilidad emocional de la persona y sobre tendría a mi familia antes que una persona ajena a ella, todo
se trata que uno este bien emocionalmente para querer estar con otra persona, es por eso que debemos
trabajar el autocontrol emocional y pensar antes de actuar.
Conclusión
El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y
no permite que sean estas, las que nos controlen a nosotros Delaware lo que se trata es que todas las
emociones, tantos negativas como las positivas, se experimente y se expresen de forma adecuada.
Referencia Bibliográfica