391-OME-32 Prefabricado y Montaje de Tks API 650

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

391-OME-32

PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0


Emisión:
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE 05/06/2011
Página: 1 de 17

CONTROL DE CAMBIOS

Revisión N° Fecha de la Páginas Descripción de las modificaciones


Modificación afectadas
0 05/06/2011 N/A Emisión para revisión o aprobación

10

11

Estado actual del documento (para uso exclusivo del cliente):

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Aprobado por:

Freddy Barrantes Kathia Espinoza R. Jose Barreto


Inspector de Soldadura N3 Coordinador de Calidad Superintendente de Obra
Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia.
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 2 de 17

CONTENIDO

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDADES
4. DEFINICIONES Y ABREVIADURAS
5. DESARROLLO
6. SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD
7. REGISTROS
8. REFERENCIAS
9. ANEXOS

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 3 de 17

1. OBJETIVO

Este procedimiento establece la metodología que se empleará en la ejecución de los trabajos de


prefabricación, montaje y pruebas de Tanques de acuerdo a API 650, estructuras y soporte de los
complementos, de manera que las actividades sean realizadas garantizando la Calidad, Seguridad,
Salud y Medio Ambiente.

2. APLICACIÓN

Se aplica a los servicios de prefabricación y montaje de tanques y estructuras, durante la ejecución


de los trabajos del proyecto en la construcción, montaje y condicionado del proyecto “Ampliación y
Adecuación PTA-SAL y Mejoras de Seguridad SAL FHAM”

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

ASME: American Society of Mechanical Engineers.

4. RESPONSABILIDADES

Gerente del Proyecto: Tiene la responsabilidad de proveer los recursos necesarios para la correcta
ejecución del presente procedimiento.

Superintendente de Obra: Coordinar con el Gerente de Proyecto la provisión de los recursos


necesarios para la correcta ejecución del presente procedimiento, así como también la revisión y
verificación del cumplimiento del presente procedimiento.

Jefe de Fase: Tiene la responsabilidad de proveer los recursos necesarios en el lugar de trabajo
para la ejecución de este procedimiento.

Coordinador de Calidad: Debe ser el responsable por la implementación del Sistema Integrado de
la Calidad y velar por su cumplimiento, responsable también de elaborar procedimientos, formularios
y dispositivos de control para mantener una Trazabilidad estable y continua en todos los procesos.

Inspector de soldadura: Realizar las inspecciones y verificaciones utilizando siempre la última


revisión del procedimiento aprobado. Generar los registros aplicables en cuanto a inspecciones,
pruebas, ensayos y verificaciones de control de calidad aplicado a la actividad.

Inspector de Control de Calidad: Realizar las inspecciones y verificaciones utilizando siempre la


ultima revisión del procedimiento aprobado. Generar los registros aplicables en cuanto a
inspecciones, pruebas, ensayos y verificaciones de control de calidad aplicado a la actividad.

Monitor de Seguridad: Monitorear que se cumpla con lo establecido en este procedimiento en


cuanto a lo requerido en SMS.

Monitor de Medio Ambiente: Verificar el cumplimiento de las regulaciones ambientales a considerar


durante la aplicación de este procedimiento.

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 4 de 17

5. DESARROLLO

5.1 Equipos, Accesorios e Instrumentos para Prefabricado

Se verificará que todos los accesorios para montaje estén habilitados para su operación,
tales como:

Dispositivos y equipos de montaje, acopladora externa, Motosoldadora, tecles, grupo


generador, arcos soportes de tecles, apoyos, portacarpas, equipos de oxicorte, biseladoras,
estufas si es aplicable, etc.

Se verificaran que los equipos de Inspección y ensayo tales como: Pinza Voltio
Amperímetrica, Galga de Soldadura, Manómetros; estén calibrados y con sus certificados
validos en el periodo de trabajo del proyecto.

5.2 Control de Materiales Rastreabilidad y dimensionamiento

Se verificaran los materiales y las dimensiones de acuerdo a procedimientos, planos


Isométricos y documentos de referencia dando cumplimiento al formulario de recepción de
materiales 391-OME-22-F01.

La rastreabilidad de materiales y juntas de prefabricado se hará de acuerdo a los planos e


isométricos aprobados para construcción, en su última revisión.

Se tendrán a disposición todos los planos aprobados para su construcción en oficinas del
constructor.

Los materiales que no tengan trazabilidad, registros y/o certificados de calidad, no deben ser
usados y deben ser dispuestos e identificados como productos no conformes.

5.3 Armado y soldadura de planchas de Fondo

 Antes de la colocación de las placas de fondo se deberá marcar los 4 ejes principales y
los diferentes grados de los elementos conexión (Manhole, Rebose, Carga, etc).
 Una vez iniciado el tendido del fondo colocando la hilera central de planchas previamente
habilitados en taller y luego a los lados de manera que las planchas queden distribuidas y
apuntaladas con el mínimo traslape de 5 veces el espesor o 25 mm cualquiera sea
menor. Ver 5.1.3.5 API 650.
 La soldadura de piso o de fondo deberá soldarse las uniones transversales (uniones
cortas) en el orden de 1 a 5, luego se deberá soldar las uniones longitudinales (uniones
largas) en el orden de 6 a 9 del centro hacia afuera ver Anexo 1
 Durante el montaje del piso, las juntas serán a solape (Lap Joint), cuando se coloque
placa anular esta será colocada con Respaldo (Backing).
 Las soldaduras de fondo Deben ser probadas de acuerdo al item 5.10

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 5 de 17

5.4 Colocación de Envolvente

 En el montaje de las envolventes o Anillos (Shell), deberá soldarse primero las uniones
longitudinales (Juntas verticales)y luego las circunferenciales (juntas Horizontales). Ver
Anexo 2
 Las desviaciones locales para las juntas soldadas (verticales o Horizontales) deben no
exceder (½ in) 13mm. Ver Anexo 4.

5.5 Instalación de Conexiones (Boquillas, Entrada de Hombre, etc)

Las instalaciones deben estar conforme API 650 (ítem 7.5.6 y 7.5.7) el que aplique, Ver
Anexo 4.

5.6 Derivaciones

 Todas las derivaciones se realizarán conforme a planos aprobados para la


construcción. En caso de ser necesarios otros tipos de derivaciones que no sean
previstas por el proyecto, “Te”, “Boca de Pescado” serán conforme al detalle típico, que
deberá ser presentado previo a realizar los trabajos.

5.7 Conexiones roscadas.(ASME B 31.3 335.3)

 Antes del montaje de las conexiones roscadas, deben ser verificados el estado de sus
filetes, los mismos no deberán presentar señales de corrosión o marcas profundas,
capaces de comprometer la estanqueidad de la unión roscada.

 Cualquier compuesto o lubricante usados en los hilos de rosca será el adecuado para las
condiciones de Servicio.
 El apretado de las roscas será hecha con herramienta adecuada, no siendo permitido el
uso de extensores.
 Soldadura de sellado de las conexiones roscadas, solo puede ser ejecutada cuando
sean indicadas en el proyecto.
 Cuando fuera utilizada soldadura de sellado, no será permitida la aplicación de cinta de
teflón.
 Antes de iniciar el proceso de Alineamiento y después de concluida la soldadura se debe
verificar la limpieza de los Spools prefabricados.

5.8 Montaje de válvula

 Para las válvulas de bloqueo se deberá ejecutar prueba hidráulica de cuerpo y sello (API
6D, ASME B16.34-2004) el que aplique, garantizando así que serán instaladas en
perfectas condiciones.
 Todas las válvulas, excepto esfera y macho, deben ser transportadas y montadas
cerradas y debidamente lubricadas, excepto para las válvulas soldadas que deben estar
abiertas cuando se ejecute la soldadura.

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 6 de 17

 Válvulas que tengan elementos que puedan ser dañados por el calentamiento, serán
desmontadas antes de la soldadura, por ejemplo, válvulas de esfera de pequeño
diámetro.
 Las válvulas deben ser montadas limpias, secas y engrasadas. Las partes que deben
ser protegidas son: las internas y el asta, no siendo necesario desmontar la válvula para
esta protección.
 Las válvulas de las derivaciones, by-pass y otras líneas, quedarán cerradas.
 Será observado el sentido de flujo cuando APLIQUE, indicado en el cuerpo de las
mismas, de igual forma que los actuadores estén colocados conforme el proyecto, de
manera que facilite la operación. En caso de válvula de retención, verificar su posición
con relación al funcionamiento del dispositivo de retención, (sentido de flujo).
 Las válvulas instaladas en lugares donde puedan ser dañadas por vehículos o máquinas
en circulación, deberán tener protección provisional.
 Las válvulas de seguridad, serán montadas de tal modo que al descargar para la
atmósfera, no dañen a las personas o equipos.
 Todas las juntas de cierre deben ser instaladas limpias, sin marcas, grasas, barnices o
cualquier deformación visible.

5.9 Pruebas

Deben estar conformes API 650.

 Prueba de Boquillas (API 650-2007 item 7.3.4). Ver Anexo 6


 Pruebas de Vacio (API 650-2007 item 8.6). Ver Anexo 6
 Prueba en el Techo (API 650-2007 item 7.3.7, 7.3.7.2) Ver Anexo 6
 Prueba Hidrostática (API 650-2007 item 7.3.6) Ver Anexo 6
5.10 Inspecciones

La inspección visual será conforme API 650 (ítem 8.5, 8.5.1) y dimensional (7.5) el que
aplique, la inspección radiográfica será de acuerdo API 650 (8.1.2.2 ítem a, 8.1.2.3, 8.1.2.6,
8.1.2.9) el que aplique. Ver Anexo 5

5.11 Apriete de uniones bridadas

El ajuste o torqueo de uniones bridadas se realizará de acuerdo a las tablas del anexo 6,
para esto se contará con un torquímetro calibrado, siguiendo la secuencia de ajuste descrita
en el Anexo 6. Los aprietes realizados serán registrados en el formulario 391-OME-21-F02.

6 SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

6.1 SEGURIDAD.

Antes de iniciar las actividades se debe contar con lo siguiente:

 PT (Permiso de Trabajo)
Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 7 de 17

 APR (Análisis Preliminar de Riesgos)


 Charlas Diarias
 Procedimiento Operativo
 El personal contara con el EPP (ropa de seguridad, casco, botas, guantes, gafas, protector
Auditivo y otros específicos que se requieran en las diferentes actividades).
 Se señalizará el área de trabajo con cinta demarcatoria y letreros informativos.
 Se revisarán los equipos aplicables a la actividad que cuenten con sus checklist y
Certificaciones respectivas.
 Se contará con Handys de comunicación en el lugar de trabajo
 En caso de ser necesario se realizará un instructivo de seguridad para realizar
Soldadura en lugares de operación.

6.2 SALUD.

La actividad contará con:


 Botiquines en los frentes de trabajo
 Botiquines en los vehículos asignados a la actividad
 Botiquín en campamento para una emergencia mayor
 El personal deberá contar con las vacunas de fiebre amarilla y tétanos.

Se aplicará el Plan de Contingencias para el lugar del trabajo y se contará con brigadas de
Primeros Auxilios.

6.3 MEDIO AMBIENTE.

El Personal involucrado en la actividad debe cumplir con las reglas y medidas de protección y
prevención ambiental según el EEIA del Proyecto.
Todos los residuos generados en esta actividades, tales como: papel, cartón, plásticos,
lubricantes, vasos desechables, restos de comidas, embalajes, etc. serán acondicionados en
bolsas plásticas y transportados al final del día al campamento para su clasificación y
disposición final.

7 REGISTROS

Identificación del Registro Conservación del Registro


Criterio de
Código Nombre Responsable Lugar Tiempo Disposición
Ordenamiento
Trazabilidad de Inspector de Fin de
391-OME-21-F01 Cronológico Obra Data Book
juntas soldadas soldadura(Soladura) Obra
Apriete de uniones Inspector de Fin de
391-OME-21-F02 Cronológico Obra Data Book
bridadas Calidad(Montaje) Obra

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 8 de 17

8 REFERENCIAS

Recommended Practice API 2350 Overfill Protection for Storage Tanks in Petroleum
Facilities
Norma ASME sección IX-2010 Bolier and Pressure Vessel Code
Estándar API 650-2007 Welded Steel Tanks for Oil Storage
Estándar API 2000 Venting Atmospheric and Low-Pressure Storage Tanks
Estándar ASME B16.9-2007 Factory-Made Wrought Buttwelding Fitting
Estándar ASME B16.5-2009 Pipe Flanges and Flanged Fittings
Estándar ASME B16.25-2007 Buttwelding Ends
Estándar ASME B16.28-1994 Wrought Steel Buttwelding Short Radius Elbows
Estándar ASME B16.11-2009 Forged Fittings Socket-Welding and Threaded
Norma Buttwelding Ende
Especificaciones técnicas del Proyecto.

9 ANEXOS

Anexo 1.
Anexo 2.
Anexo 3.
Anexo 4.
Anexo 5.
Anexo 6.

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 9 de 17

Anexo 1

Secuencia de soldeo para fondos de tanque

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 10 de 17

Anexo 2

Secuencia de soldeo para envolventes

ANEXO 3
Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 11 de 17

Typical Horizontal Shell Joints

Continúa, ANEXO 3

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 12 de 17

ANEXO 4
Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 13 de 17

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 14 de 17

ANEXO 5

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 15 de 17

Continúa, ANEXO 5

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 16 de 17

Continúa, ANEXO 5

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia
391-OME-32
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Revisión: 0
Emisión:05/06/2011
PREFABRICADO Y MONTAJE DE TANQUE
Página: 17 de 17

ANEXO 6

Elaborado por: F. Barrantes Revisado por: K.Espinoza Aprobado por: J. Barreto Aprobado por Fiscalización

Este documento es de propiedad de Serpetbol Ltda. Su modificación se encuentra establecida


en documentos internos, se debe consultar a Serpetbol Ltda. Para verificar su vigencia

También podría gustarte