Plan de Mejora Segundo Grado Grado-1
Plan de Mejora Segundo Grado Grado-1
Plan de Mejora Segundo Grado Grado-1
1. DATOS GENERALES
● Centro Educativo: C.E.B.G.ESTADOS UNIDOSDEAMÉRICA.
● Jornadas: Matutina
● Grado: Segundo
● Secciones: “1"
● Período de Ejecución: Última semana de febrero
● Docentes Responsables: Karla Sierra
● Colaboradores: Alumnos, Padres de familia.
● Asignaturas: Español y Matemáticas.
2. OBJETIVOS GENERALES
● Contribuir en la consolidación del dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de los
alumnos, de acuerdo con su grado educativo, a través de la enseñanza focalizada en sus necesidades
e intereses y mediante recursos diversos a fin de mejorar su desempeño y logro educativo.
● Mejorar el desempeño docente en el desarrollo de prácticas de enseñanza y evaluación orientadas al
logro de la mejora de los aprendizajes de los alumnos en beneficio del perfil de egreso de la
educación básica y en apoyo a la transición al siguiente nivel educativo
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Mejorar el nivel de logro satisfactorio en Comprensión lectora.
● Incrementar con la lectura de distintos tipos de textos, el vocabulario del alumno para mejorar su
comprensión.
● Reconocer situaciones de la vida cotidiana donde estén presentes las operaciones y números
naturales (sumas y restas)
● Resolver problemas de una sola operación de sumas o restas.
4. ESTÁNDARES
● Identifican las letras del alfabeto mediante ejercicios orales y escritos.
● Practicar los sonidos del alfabeto mediante la ayuda del docente.
● Afianzamiento las operaciones de suma y resta.
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS/DEBILIDADES
CALIDAD
● Mantener la merienda escolar dentro del ● Bajo rendimiento académico debido a ● Irresponsabilidad de adres y madres con
centro educativo para fortalecer la los aspectos sociales (desnutrición y los alumnos.
alimentación de los niños. analfabetismo).
● Organizar a los padres de familia para
proveer alimentación a los niños cuando
no haya merienda.
GESTIÓN ● Falta de interés y apoyo de los padres de ● Los padres dan poco apoyo en cuanto las
● Orientar al padre de familia acerca de la familia en trabajos asignados y de tareas asignadas.
importancia del trabajo en equipos de los investigación.
alumnos.
● Incentivar diversas técnicas para hacer
más dinámico el proceso de enseñanza
aprendizaje.
COMPETITIVIDAD
● Implementar diversas técnicas para hacer ● Apatía de los estudiantes en el proceso ● Apatía del padre y de l a
más dinámico el proceso enseñanza enseñanza aprendizaje. madre en el proceso enseñanza
aprendizaje. aprendizaje.
PARTICIPATIVA
● Involucrar a los padres de familia en las ● No existe motivación por parte de los ● Delincuencia e inseguridad en la colonia.
actividades curriculares. padres de familia y el entorno en el cual ● No hay supervisión de parte de ciertos
● Capacitar a los padres de familia cuando viven. padres.
haya dificultad en un tema en específico.
PEDAGÓGICA CURRICULAR
DIFICULTAD/PROBLEMA:
Poca atención de parte de los alumnos, no hacen tareas en su casa o las presentan tarde, la asistencia de ciertos alumnos
es irregular, no estudian para sus exámenes, poco apoyo de padres y madres.
OBJETIVO PROPUESTO PARA SOLUCIONARLO:
Inculcar el valor de la responsabilidad en los alumnos (as) y padres de familia para lograr que el proceso de enseñanza sea
excelente.
META PROPUESTA:
Mejorar el índice académico de los alumnos.
FECHA DE EJECUCIÓN RECURSOS RESPONSABLE
ACCIONES DE MEJORAS EVALUACIÓN
NECESARIOS DE EJECUCIÓN
28 01 02 03 04
1. Evaluar porqué el alumno presta X X X X X Humano Docentes de Revisión del
poca atención. grado plan a
2. Planificar reunión de padres para X ejecutar
socializar el plan
3. Verificar con padres porqué los X
alumnos pierden y no mandan
excusa, la cual justifiquen dónde
andan.
4. Coordinar con los padres de X X X X X
familia el fotocopiado por grupo
de los trabajos asignados.
5. Realizar un diagnóstico semanal X X X
de alumnos que no presentan
tareas asignadas.
6. Informar a los padres del X X X X X
rendimiento de sus hijos
mensualmente.
PLAN DE ACCIÓN PARA ALUMNOS CON DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA Y
MATEMÁTICAS
1. OBJETIVO GENERAL
● Tomar en cuenta la participación de los padres de familia, de cada uno de los estudiantes, para un
mejor rendimiento académico y lograr con ello la participación eficiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Mejorar el nivel de logro satisfactorio en Comprensión lectora.
● Incrementar con la lectura de distintos tipos de textos, el vocabulario del alumno para mejorar su
comprensión.
● Reconocer situaciones de la vida cotidiana donde estén presentes las operaciones y números
naturales (sumas y restas)
● Resolver problemas de una sola operación de sumas o restas.
NIVEL DE ENSEÑANZA
GRADO Y SECCIÓN: SEGUNDO 1,
NÚMERO DE ALUMNOS A NIVELAR: PERÍODO A TRABAJAR: NOVIEMBRE
DOCENTES: Karla Cecibel Sierra ÁREA A REFORZAR: ESPAÑOL
SECCIONES DE
ALUMNOS CON
EXPECTATIVA
PROBLEMAS DE ESTÁDAR A REFORZAR ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO
LECTOESCRITU
RA
Sección 1: 5 ● Mejorar el nivel de logro Que el 100% de Implementar estrategias que Alumnos Utilización de
Sección 2: 5 satisfactorio en los alumnos favorezcan el desarrollo de la Maestra una rúbrica para
Comprensión lectora. alcance el nivel comprensión lectora. evaluar los
adecuado de Libro de niveles de
Dedicar la primera media hora
comprensión de clases a fomentar la lectura. lectura comprensión y
lectora. Cuentos de la fluidez lectora
Agregar una casilla para biblioteca basados en las
evaluar en la clase de español pruebas PISA.
el área de comprensión lectora. Manual de
estrategias de
comprensión
lectora usado
por la
institución Utilización de
● Incrementar con la Que los alumnos Utilizar diferentes tipos de Alumnos una rúbrica para
lectura de distintos tipos puedan utilizar un textos para medir la velocidad Maestra llevar el control
de textos, el vocabulario vocabulario de al lectora de los alumnos de las palabras
del alumno para mejorar menos 6000 (narrativo, descriptivo, Libro de nuevas que el
su comprensión palabras (Boeree, poesías,...) lectura alumno conoce,
G.) sabe su
Relatar lo leído en textos Cuentos de la significado y
utilizando al menos 100 biblioteca puede aplicarla
palabras. en una oración.
Audio cuentos
Hacer lecturas individuales y
colectivas, para posteriormente
responder a una serie de
preguntas sencillas.
Resolver acertijos y
adivinanzas.
NIVEL DE ENSEÑANZA
GRADO Y SECCIÓN: SEGUNDO 1 PERÍODO A TRABAJAR: NOVIEMBRE
NÚMERO DE ALUMNOS A NIVELAR: ÁREA A REFORZAR: MATEMÁTICAS
DOCENTES: Karla Cecibel Sierra
SECCIONES DE
ALUMNOS CON EXPECTATIVA
ESTÁDAR A REFORZAR ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
PROBLEMAS DE DE LOGRO
MATEMÁTICAS
Sección 1: 6 ● Reconocer situaciones Que el 100% de Interpretar el significado y el Alumnos Reconocimiento de
Sección 2: 5 de la vida cotidiana los alumnos valor de los números los número hasta
donde estén presentes reconozca naturales hasta el 100 en las Maestra 100.
las operaciones y operaciones básicas que
situaciones
números naturales aparecen en los diferentes
(sumas y restas) donde aplicar las textos y situaciones de la Libro de Realiza sumas y
operaciones de vida cotidiana. matemáticas restas.
suma y resta.
Buscar números en nuestra Cuaderno de
vida diaria y expresar que notas
información nos aportan.
● Resolver problemas de Que el alumnado Buscar soluciones orales a Alumnos Utiliza las
una sola operación de pueda identificar problemas planteados de la operaciones de
sumas o restas. los elementos vida diaria de suma o resta. Maestra suma y resta para
necesarios para resolver problemas
Resolver problemas de suma
la resolución de o resta de forma Libro de de la vida cotidiana.
problemas. manipulativa. Resolver matemáticas
problemas con apoyos
gráficos. Cuaderno de
notas
Resolver problemas de suma
o resta en el papel.
Leer comprensivamente el Cada alumno Explicar con sus propias Alumnos Utiliza el
problema debe ser capaz de palabras lo que dice el procedimiento
entender lo que problema. Maestra correcto para la
debe hacer al lectura y análisis de
Dramatizar o dibujar lo que
momento de leer se dice en el problema. Libro de los problemas
un problema matemáticas matemáticos.
matemático. Identificar entre varias
opciones cual corresponde Cuaderno de
con el problema leído. notas