Organizadores Graficos Unidad 4
Organizadores Graficos Unidad 4
Organizadores Graficos Unidad 4
IMPORTANCIA
Dentro del proceso de dirección
Se da tiempo de compartir con su
se realiza todo lo planeado y se Cree que es mejor compartir lo
equipo, no tan solo en horario
ejecutan propiamente todos los justo y necesario
laboral
elementos de la administración
El jefe hace que el trabajo sea El líder hace que el trabajo sea
monótono. interesante
Reconocimiento de emociones o
Relaciones interpersonales
empatía
Automotivación
COMUNICACION
Necesidades de estima:
Según Maslow, una vez que las
personas empiezan a satisfacer Necesidad de autorrealización:
su necesidad de pertenencia, En la jerarquía de Maslow ésta es
tienden a querer ser tenidas en la máxima necesidad, es el deseo
alta estima, tanto por sí, como de convertirse en lo que uno es
por otros. Este tipo de necesidad capaz de convertirse, maximizar
genera satisfacciones como el el propio potencial y lograr algo.
poder, el prestigio, el estatus y la
autoconfianza.
TOMA DE DECISIONES
HERRAMIENTAS PARA LA
ETAPAS DEL PROCESO DE TIPOS DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Existe un sin número de herramientas para esta etapa del proceso administrativo,
se mencionan entre otros:
Definición y análisis del problema
Decisiones Programadas.- Son Diagrama de Ishikawa Hoja de verificación
Para identificar el problema es necesario basarse en
información completa y oportuna; como por ejemplo repetitivas, bien definidas y existen Lluvia de ideas Diagrama de Pareto
estadísticas. procedimientos establecidos para
• No confundir el problema con causas ni defectos. resolver el problema
DIAGRAMA DE ISHIKAWA LLUVIA DE IDEAS
Determinación de alternativas • También conocido como espina de pescada o diagrama Las sesiones de lluvia de ideas son una forma de
Una vez que se conoce el problema a tratarse es Decisiones no programadas.- Son causa – efecto. pensamiento creativo encaminada a que todos los
necesario buscar alternativas que permitan encontrar nuevas, no están definidas y no • Sirve para ilustrar con claridad las diferentes causas miembros de un grupo participen libremente aporten
una solución existen procedimientos para resolver que afectan un proceso. ideas sobre un determinado tema o problema.
el problema. • Permite clasificar e identificar las causas por diferentes El éxito radica en el respeto a las personas que participan,
categorías, la más usada es la conocida como 6Ms nunca se debe criticar las ideas de los demás. Quien dirige
1. Materiales 2. Mano de obra la reunión no debe interpretar la idea; sino escribir lo
Selección de alternativas
3. Máquinas 4. Medio ambiente esencial.
Cuando se han identificado varias alternativas se elige
5. Medios logísticos 6. Métodos
la óptima de acuerdo con el costo beneficio. Cada
alternativa debe evaluarse en relación con los
resultados esperados y los posibles efectos. Pasos a seguir:
Pasos para construirlo: 1: Cada participante escribe sus ideas respecto al
1: Definir el problema, lo cual se puede hacer con la ayuda problema planteado y aceptado por todos.
Implantación de un Diagrama de Pareto, un histograma o alguna acción 2: Cada persona aporta una idea a la vez en el momento
Una vez elegida la mejor alternativa, se procede a preventiva/correctiva que deba realizarse. de su turno. Todos deben participar al menos con una
aplicarla estableciendo todas las actividades que 2: Escribir de manera clara y concreta el problema a la idea.
deben llevarse a cabo para poder implantarla derecha del diagrama. 3: El facilitador del grupo escribe las ideas en un tablero y
3: Buscar todas las causas probables, lo más concretas al terminar todos se determina si hay ideas que apunten a
posibles, que pueden afectar a la característica de calidad. lo mismo; se pueden agrupar, si los proponentes aceptan.
4: Representar en el DI las ideas obtenidas y, analizando el 4: Las ideas restantes se enumeran y cada participante
Evaluación de resultados selecciona las 3 más importantes. 7
diagrama, preguntarse si faltan algunas otras causas aún
Comparar los resultados antes y después de aplicar la 5: Cada miembro escoge 3 ideas que sean las más
no consideradas.; si existen entonces agregarlas.
acción correctiva para asegurarse que esta fue importantes de acuerdo a su opinión individual. Las
5: Decidir cuáles son las causas más importantes
efectiva califica en el siguiente orden, 5, 3 y 1
6: Decidir sobre cuales causas se va a actuar.
7: Preparar un plan de acción para cada una de las causas 6: El facilitador toma la calificación de cada participante y
a ser investigadas o corregidas. suma los resultados.
7: El problema que tenga el mayor puntaje resultado de la
sumatoria, será al que se le dará el tratamiento para la
mejora.